Godoy Cruz cerró el año con una necesaria victoria sobre Justo José de Urquiza
El Tomba se valió de las apariciones de Gianluca Ferrari, Luciano Pizarro y Renzo Tesuri para sentenciar el triunfo por 3-1 sobre el digno oponente de la Primera B Metropolitana. Además de cortar una racha adversa de diez encuentros, el conjunto mendocino se sumó al listado de clasificados para 16avos de Final: irá contra Rosario Central o Boca Unidos.
Marzo quedó lejos, especialmente dentro de un 2020 inusual. Las complicaciones masivas ocasionadas por la pandemia del coronavirus afectaron al fútbol argentino, que sufrió una interrupción de siete meses. El regreso les costó a cada uno de los equipos y Godoy Cruz fue la máxima expresión: dos empates y ocho derrotas caracterizaban sus últimas diez presentaciones. En el último partido del calendario, el Tomba respiró. Una victoria fundamental por 3-1 sobre Justo José de Urquiza le permitió lograr la ansiada clasificación a los 16avos de Final e ilusionarse con un comienzo distinto en el próximo año.
El trabajo de Justo José de Urquiza en el inicio del cruce de 32avos de Final disputado en el estadio Julio Humberto Grondona de Arsenal marcó una continuidad del ciclo fructífero comandado por Daniel Sagman. Una presión incisiva en el mediocampo cortó los circuitos de juego que buscó aceitar Daniel Oldrá (entrenador interino) en Godoy Cruz y, a partir de la precisión de Marcelo Pappano y Nicolás Nóbile, manejó con pulcritud la tenencia de la pelota. La escasa profundidad fue el único argumento que conspiró con la intención ofensiva del Celeste, que sólo sufrió sobresaltos con un envío cerrado de Martín Ojeda que encontró un desvío salvador de Pío Bonacci.
Dos acciones consecutivas le agregarían un componente emotivo al encuentro. Godoy Cruz abrió el marcador a los 33: nuevo tiro de esquina de Ojeda, cabezazo perfecto de Gianluca Ferrari. Justo José de Urquiza asimiló inmediatamente el golpe y, luego de un cambio de frente preciso de Mateo Ramírez a las espaldas de Ojeda, Pappano sacó un zurdazo que, luego del rebote otorgado por Juan Cruz Bolado, encontró el toque a la red de Bonacci. Tercer tanto seguido para el delantero que realizó las inferiores en San Martín de San Juan y recaló en el club de Loma Hermosa en el comienzo de este año. El conjunto dirigido por Sagman finalizó la etapa inicial con mayor intensidad y estuvo próximo a sellar la remontada, pero un cruce tiempista de Leonel González impidió el remate de Pappano.
Godoy Cruz cambió la actitud de cara al complemento. Oldrá había optado por un esquema sorpresivo de 3-5-2, con Ojeda y Gabriel Alanís como volantes externos que transitaran los carriles completos. Justamente ambos zurdos serían protagonistas del segundo tanto favorable al Tomba. La acción comenzó con un centro de Alanís y un cabezazo cruzado de Tomás Badaloni que parecía no traer mayores consecuencias. Sin embargo, Ojeda anticipó una salida presurosa de Juan Pablo Noce y lanzó otro envío que fue peinado hacia adentro por Victorio Ramis. Una pifia increíble de Badaloni generó la definición posterior de Luciano Pizarro, que le devolvió el control del marcador al mejor representante mendocino en la historia de la Copa Argentina.
Desilusión, cansancio y enfoque dividido (el domingo podría erigirse como el primer clasificado a Semifinales del Reducido por el segundo ascenso). Estos componentes conspiraron frente a la intención de Justo José de Urquiza de remontar nuevamente la historia en su debut en los 32avos de Final. Sagman utilizó las cinco modificaciones para refrescar la faceta ofensiva pero, a excepción de un tiro libre con cierto riesgo ejecutado por Sergio Acosta, no volvió a inquietar a Bolado. Godoy Cruz encontró una mayor disponibilidad de espacios en campo rival, creció la figura de Jalíl Elías (gran quita y mejor habilitación a Ojeda, que falló una chance concreta) y liquidó el partido a raíz de otra decisión equívoca del arquero Noce. Un fallo en la salida posibilitó el centro de Badaloni y el cabezazo del ingresado Renzo Tesuri para poner cifras definitivas en Sarandí.
¿Tendrá la oportunidad de revancha? El próximo rival de Godoy Cruz podría ser Rosario Central, que le remontó un encuentro memorable de Cuartos de Final de la Copa Argentina en 2017. El Canalla dirigido por Cristian González debutará el 12 de enero contra Boca Unidos de Corrientes, representante del Torneo Federal A que nunca perdió en los 90 minutos por la competencia.
LOS DATOS DEL PARTIDO
Godoy Cruz (4-4-2): Juan Cruz Bolado; Gianluca Ferrari, Gonzalo Goñi, Leonel González, Gabriel Alanís; Juan Andrada, Luciano Pizarro, Jalil Elías, Martín Ojeda; Victorio Ramis, Tomás Badaloni.
Suplentes: Roberto Ramírez, Agustín Álvarez, Zaid Romero, Pablo Peña, Ian Escobar, Gonzalo Abrego, Wilder Cartagena, Agustín Manzur, Fabián Henríquez, Renzo Tesuri, Ezequiel Bullaude y Sebastián Lomónaco.
Director técnico: Daniel Oldrá.
Justo José de Urquiza (4-4-2): Juan Pablo Noce; Lucas Reynoso, Rodrigo Cáseres, Iván Zafarana, Alejandro Gómez; Nicolás Nóbile, Walter Lugo, Marcelo Pappano, Mateo Ramírez; Damián Bogado, Pío Bonacci.
Suplentes: Bruno Galván, Leandro Bacaloni, Santiago Villafañe, Maximiliano Bonanno, Feyiseitán Asagidigbi, Facundo Macarof, Leandro Vera, Kevin Dubini, Sergio Acosta, Franco Vedoya, Sebastián Montero y Francisco Décima.
Director técnico: Daniel Sagman.
GOLES: 33' Gianluca Ferrari (1-0 GC), 34' Pío Bonacci (1-1 JJ), 58' Luciano Pizarro (2-1 GC), 84' Renzo Tesuri (3-1 GC).
ESTADIO: Julio Humberto Grondona de Arsenal.
INSTANCIA: 32avos de Final.
FICHA DEL PARTIDO
Fotos: Tato Pagano