San Nicolás recibirá el cruce entre Rosario Central y Boca Unidos

Flamante sede de la Copa Argentina en esta edición, el estadio Único albergará el encuentro de 32avos de Final que se disputará este miércoles, desde las 19.20. El Canalla, campeón de la edición 2018 y finalista en otras tres temporadas, parte como favorito contra el conjunto de Corrientes, que sostiene un largo invicto en los 90 minutos por la competencia.
Rosario Central será el primer campeón de la Copa Argentina en estrenarse en la presente edición. Ganador de la competencia en 2018, logro que le permitió acabar con una sequía de 23 años sin consagraciones, el Canalla sufrió una dura eliminación en los 32avos de Final del año siguiente: cayó por penales ante Sol de Mayo de Río Negro. Dirigido por Cristian González, bicampeón de la Copa Italia durante su etapa de futbolista en Inter de Milán, tendrá un equipo que incluye el desarrollo de mayoría de futbolistas surgidos de las inferiores, apuntalados por referentes de experiencia como Jonathan Bottinelli, Fabián Rinaudo, Emiliano Vecchio y Lucas Gamba.
Este miércoles, desde las 19.20, el Canalla se medirá con Boca Unidos de Corrientes, en el estadio Único de San Nicolás, flamante sede de la competencia integradora (se estrenó en la Fase Final con el triunfo de Newell’s sobre Sportivo Peñarol de San Juan). El Aurirrojo quedó eliminado prontamente del Torneo Federal y no podrá regresar a la Primera Nacional después de tres años. De todas maneras, el conjunto dirigido por Claudio Marini sostiene su ilusión a raíz del prolongado invicto por Copa Argentina: seis victorias y la misma cantidad de empates desde su presentación en la temporada 2011-2012. En caso de eliminar a Rosario Central, llegará por tercera vez a los 16avos de Final.
Godoy Cruz, vencedor de Justo José de Urquiza por 3-1, aguarda por su rival en la siguiente eliminatoria. El Tomba representa un recuerdo importante para Rosario Central, que logró una remontada memorable en los Cuartos de Final de la edición 2017. Pese a la expulsión de Fernando Tobio a los 32 segundos del inicio y a sufrir una desventaja de dos goles en el primer tiempo, el Canalla se valió de las definiciones de Washington Camacho, Federico Carrizo y Fernando Zampedri para acceder a Semifinales.
LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS
ROSARIO CENTRAL
Partidos totales en la Copa: 34. 19 ganados, 12 empatados y tres perdidos (55 goles a favor y 26 en contra).
Definiciones por penales: ocho triunfos y cuatro derrotas.
Mejor actuación: campeón en 2018 (venció a Gimnasia La Plata en la Final).
Goleador en la historia del certamen: Marco Ruben con ocho tantos (tres en la 2014-2015, cuatro en la 2015-2016 y uno en la 2018).
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Josué Ayala, Marcelo Miño y Emmanuel Ojeda (con Rosario Central en 2018).
Historia del técnico en el certamen: Cristian González.
- Será su estreno como entrenador en el certamen.
Cantidad de eliminatorias jugadas en la sede del partido (Único de San Nicolás): será su estreno en este estadio.
El dato copero: es el equipo que disputó una mayor cantidad de finales de Copa Argentina desde el regreso del certamen en 2011.
BOCA UNIDOS DE CORRIENTES
Partidos totales en la Copa: doce. Seis ganados y seis empatados (17 goles a favor y ocho en contra).
Definiciones por penales: una ganada y cinco perdidas.
Máximo goleador en el certamen: Martín Fabro (tres en la 2019 y uno en la 2020) y Cristian Núñez (dos en la 2012-2013, uno en la 2019 y uno en la 2020), con cuatro tantos.
Mejor actuación: 16avos de Final en las ediciones 2012-2013 (perdió por penales con Independiente) y 2019 (cayó por la misma vía con Atlético Tucumán).
Jugadores del equipo campeones de la Copa: no tiene.
Historia del técnico en la Copa: Claudio Marini. Tres victorias y dos empates.
- Dirigió a Boca Unidos en la edición 2011-2012 (en dupla con Luis Medero): cayó por penales frente a Central Córdoba de Rosario en 32avos de Final.
- Dirigió a Patronato en la edición 2012-2013 (en dupla con Luis Medero): venció a Nueva Chicago en la Preclasificación de la B Nacional y cayó por penales frente a Tristán Suárez en 24avos de Final.
- Dirige a Boca Unidos en la edición 2020: eliminó a San Martín de Formosa en la Fase Preliminar Regional.
Cantidad de eliminatorias jugadas en la sede del partido (Único de San Nicolás): será su primer encuentro en este estadio.
El dato copero: mantiene el mayor invicto vigente en los 90 minutos desde el retorno de la Copa Argentina en la temporada 2011-2012. Logró seis victorias y la misma cantidad de empates.
PROBABLES FORMACIONES
Rosario Central (4-2-3-1): Marcelo Miño; Damián Martínez, Joaquín Laso, Jonathan Bottinelli, Lautaro Blanco; Fabián Rinaudo, Pedro Ojeda; Alan Marinelli, Emiliano Vecchio, Luciano Ferreyra; Lucas Gamba.
Completan la delegación: Juan Pablo Romero, Diego Novaretti, Facundo Almada, Joan Mazzaco, Rodrigo Villagra, Lautaro Giaccone, Mateo Tanlongo, Francesco Lo Celso, Gino Infantino, Diego Zabala, Ignacio Russo y Luca Martínez Dupuy.
Director técnico: Cristian González.
Boca Unidos (4-4-2): Christian Martínez; Nicolás Monje, Rolando Ricardone, Franco Lazzaroni, Alejandro Leani; Martín Fabro, Diego Sánchez Paredes, Ataliva Schweizer, Gabriel Ramírez; Antonio Medina y Gonzalo Ríos.
Suplentes: Federico Quijano, Ariel Morales, Ignacio Méndez, Saúl Abecasis, Leonel Niz, Alexis Zalazar, Juan Francisco Esteche, Lautaro Larrasabal, Agustín Braure y Cristian Núñez.
Director técnico: Claudio Marini.
El encuentro entre Rosario Central y Boca Unidos, a disputarse este miércoles a las 19.20 en el estadio Único de San Nicolás, se podrá ver por TyC Sports.