Noticias

¿La tercera será la vencida? Huracán Las Heras buscará su primer triunfo en la Fase Final

El Globo accedió en sendas oportunidades al cuadro principal. Sin embargo, el resultado fue idéntico: cayó por 2-0 contra Boca en la edición 2014-2015 y frente a Lanús en 2019. La siguiente oportunidad llegará este jueves, desde las 21.10, en el estadio Ciudad de Caseros. Arsenal es el contrincante que lo separa de estrenarse como miembro de los 16avos de Final.

Desarrollos similares, final calcado. Huracán Las Heras se encontró con sorteos desfavorables en sus dos clasificaciones anteriores a la Fase Final de la Copa Argentina. En la temporada 2014-2015, eliminó a sus coterráneos Atlético Argentino, Atlético Palmira, Sport Club Pacífico y Juventud Unida de San Luis para alcanzar por primera vez los 32avos de Final. ¿Cuál fue el rival determinado por el bolillero? Boca, que sería campeón de aquella competencia. El regreso del Globo al cuadro principal se dio en la última edición, luego de sufrir para vencer por penales a Deportivo Maipú. Nuevamente asomó en su horizonte un representante encumbrado de la Primera División, ya que le tocó medirse con Lanús.

En ambas oportunidades, Huracán Las Heras disfrutó de un primer tiempo auspicioso que le permitió irse al descanso sin desventaja en el marcador. El problema, ocasionado por la diferencia en el ritmo futbolístico y físico con sus rivales, llegó en el complemento: tanto Boca (en el tramo final) como Lanús impusieron su jerarquía para lograr respectivas victorias por 2-0. Después de revalidar el triunfo en la serie contra Deportivo Maipú en la edición 2020, el conjunto mendocino volverá a ser protagonista de la Fase Final. El sorteo volvió a cruzarlo con un equipo de Primera que, al igual que el Xeneize, se consagró en una edición de la Copa Argentina: Arsenal, campeón en la temporada 2012-2013, será su rival en la jornada de este jueves, desde las 21.10, en el estadio Ciudad de Caseros. A continuación, el repaso de los antecedentes del Globo en las instancias decisivas.

 

Boca 2 - Huracán Las Heras 0 (27 de mayo de 2015)

Boca 2 - Huracán Las Heras 0

El estadio San Juan del Bicentenario se convirtió en la sede del encuentro correspondiente a los 32avos de Final. En aquella oportunidad, la perfección del trabajo inicial de Huracán Las Heras cobró mayor relevancia por tratarse de un equipo que representaba al Torneo Federal B. Dirigido por Marcelo Vázquez, actualmente entrenador de Estudiantes de Río Cuarto, el Globo soportó el dominio de Boca en el primer tiempo. Apostado en campo propio, el 4-5-1 sólo se vio vulnerado mediante un desborde de Daniel Osvaldo que finalizó con habilitación hacia el medio y un cruce providencial de Axel Mayer para evitar el toque a la red por parte de Andrés Chávez.

La curiosidad en la historia de Huracán Las Heras se relacionó con la vestimenta. Luego de utilizar una camiseta blanca en la etapa inicial, apostó por una roja en el segundo tiempo. Motivada por las circunstancias excepciones, la dirigencia lanzó dos modelos para poder juntar dinero con las ventas posteriores a los hinchas. Creció la figura de Emir Basabe en la resistencia, ya que el arquero se esforzó para desviar un tremendo remate de Andrés Chávez. Nicolás Lodeiro también malogró su oportunidad, pero el minuto 84 marcaría el quiebre en el encuentro. Osvaldo la inició con un pase profundo hacia el desborde del ingresado Jonathan Calleri y culminó la acción mediante un cabezazo certero. El cansancio repercutió en los futbolistas del club mendocino y un contraataque definido por Chávez selló el 2-0 que se convertiría en el paso inicial de Boca para conquistar por segunda vez la Copa Argentina.

Gol de Osvaldo. Boca 1 - Huracán Las Heras 0. 32vos de Final. Copa Argentina 2015. FPT.

Gol de Chávez. Boca 2 - Huracán Las Heras 0. 32vos de Final. Copa Argentina 2015. FPT.

 

Lanús 2 - Huracán Las Heras 0 (21 de marzo de 2019)

Ya en el Torneo Federal A, Huracán Las Heras sorteó las dificultades impuestas por Deportivo Maipú en una apasionante serie correspondiente a la Segunda Fase Preliminar Regional. El gol agónico de Mauro Orué sentenció el 3-3 decisivo que estiró la definición a los penales, instancia que encontró la aparición certera de Gonzalo Gómez para desviar el remate de Julio Villarino. La conversión de Hernán Gautier generó el retorno del Globo al cuadro principal después de cuatro años. El estadio Malvinas Argentinas de Mendoza recibió el cruce de 32avos de Final contra un Lanús que contaba nuevamente con Luis Zubeldía, subcampeón con Racing en la Copa Argentina 2011-2012, como entrenador.

Un inicio parejo y sin mayores emociones derivó en el sostén de la paridad al cabo de los primeros 45 minutos. La apertura del marcador favorable a Lanús llegaría por una combinación precisa entre Nicolás Pasquini y Lautaro Acosta. El pase profundo del lateral encontró el pique del delantero para imponer su velocidad a las espaldas de Gabriel Vallés y, camino al arco, encontrarse con la salida desaforada de Gómez. José Sand se hizo cargo del penal con eficacia y encauzó un rumbo que, minutos más tarde, se tornaría tranquilo por el cabezazo eficaz de Rolando García Guerreño. La expulsión de Franco Dolci coronó una nueva decepción de Huracán Las Heras en la Fase Final de la competencia integradora.

32avos: Lanús 2 - Huracán Las Heras 0

 

Los dos sobrevivientes

Adolfo Tallura y Fernando Cámara participaron de ambos encuentros e integran la nómina de Darío Alaniz que se concentró para medirse contra Arsenal. El primero ocupa la posición de marcador central, es el capitán del equipo y viste la camiseta del club desde 2014. Completó los 90 minutos en los dos antecedentes por la Fase Final y, como dato destacado de su historia en la Copa Argentina, disputó la definición por penales más extensa en la historia del certamen (Social y Deportivo Montecaseros 13 - Atlético Palmira 14, por la Fase Preliminar Regional I de la temporada 2013-2014).

El experimentado mediocampista de 34 años también arribó en 2014 a Huracán Las Heras y fue titular en los dos partidos previos disputados por el club en la Fase Final de la Copa Argentina: contra Boca fue reemplazado en el minuto 69 y ante Lanús recibió la amonestación cerca del cierre del juego. En 2019 había sido uno de los artífices de la clasificación del Globo al cuadro principal, ya que abrió el marcador en el triunfo contra Deportivo Maipú por el encuentro de vuelta de la Segunda Fase Preliminar Regional.

Mas noticias

No se encontraron noticias
MÁS {{percentLoaded}}% loading...