“Los títulos en la Copa Argentina fueron especiales porque se dieron en Mendoza”

Enzo Pérez disfrutó de una manera única los tres trofeos locales (el restante fue la Supercopa Argentina) obtenidos desde su llegada a River en 2017, ya que todas las definiciones se disputaron en el estadio Malvinas Argentinas de su ciudad de origen. Uno de los referentes del conjunto dirigido por Marcelo Gallardo dialogó con el Sitio Oficial en la previa al estreno de la defensa de la consagración en el certamen integrador. “Cada jugador trabaja para que el mejor sea el equipo. Es nuestro pensamiento”, remarcó.
Cinco trofeos en cuatro años. Cuando tomó la decisión de dejar Europa para vestir la camiseta que siempre había soñado, Enzo Pérez seguramente tenía la ilusión de contribuir con la prolongación del exitoso ciclo de Marcelo Gallardo. La realidad superó cualquier proyección auspiciosa. La conquista en la Final de la Libertadores ante Boca se sumó a los tres títulos locales, que coincidieron en tener como sede al estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, ciudad de origen del mediocampista que fue subcampeón del Mundo con la Selección en 2014. Una combinación perfecta, con el agregado de la simbiosis generada con el hincha por reflejar el fanatismo desde el campo de juego.
“Me emocionaron porque siempre los títulos valen, pero fueron especiales por el hecho de haberse definido en Mendoza, mi tierra, y con la presencia de mi familia. Que ellos hayan estado en la tribuna fue muy emotivo. Pude disfrutarlas mucho, las tengo muy presente”. Al momento de recordar los triunfos contra Atlético Tucumán y Central Córdoba de Santiago del Estero, que sellaron las consagraciones en las ediciones 2017 y 2019 de la Copa Argentina, y la memorable victoria contra Boca en la Supercopa Argentina 2017, Pérez reconoce el significado de la obtención en su provincia y, especialmente, con la compañía de sus seres queridos. La familia cumple un rol primordial en la vida del oriundo de Maipú y fue uno de los motivos principales por los cuales rechazó una oferta sustancial de Trabzonspor de Turquía y continuará ligado a River en la próxima temporada.

29 de agosto de 2018. Aquella fecha marcó una jornada especial en la etapa de Pérez en River. Luego de una irregularidad inicial en su rendimiento desde el arribo al club, reemplazó a Leonardo Ponzio (expulsado) en el encuentro de vuelta contra Racing, correspondiente a la serie de Octavos de Final de la Libertadores, y se ubicó como mediocentro del 4-3-1-2 elegido por Gallardo. Un nivel brillante en la goleada por 3-0 sería el preludio de una consolidación como titular y una continuidad de rendimientos destacados que lo ubican como uno de los principales actores en el andamiaje del Millonario. “Cuando vienen halagos los tomo tranquilo, lo mismo que cuando llegan críticas porque las cosas no salen. No me considero el mejor de River. Cada uno trabaja para que se destaque el equipo, esa es la forma y nuestro pensamiento”, sostuvo. Próximo a cumplir los 35 años, subrayó que “sigo aprendiendo cosas todavía, en todos los clubes pude incorporar algo. Jorge Jesús en Benfica me hizo un jugador más mediocentro, me cambió el panorama de la cancha y la visión de juego”.
Este miércoles, desde las 21.10 y en el estadio Florencio Sola de Banfield, Pérez buscará estirar a 13 la racha invicta en la Copa Argentina. El volante sería titular en el comienzo de la defensa del título de River, tricampeón desde el regreso de la competencia integradora. Defensores de Pronunciamiento, representante de Entre Ríos que milita en el Torneo Federal, será el contrincante en los 32avos de Final. “Está a la vista que, durante estos años, la Copa siempre dio sorpresas y seguirá habiéndolas. El Ascenso se compromete mucho en este tipo de partidos. Es una pauta de lo difícil que es ganarla y la responsabilidad que implica jugarla. Siempre hablamos de tener ese compromiso para afrontar esta clase de partidos”, remarcó, en declaraciones al Sitio Oficial de la competencia integradora.
Surgido de Deportivo Maipú, club al que felicitó por el reciente ascenso a la Primera Nacional, Pérez vivió en primera mano el sacrificio que realizan los clubes de las categorías inferiores y sabe que se convierten en rivales importantes en los enfrentamientos decisivos por la Copa Argentina. “Todos los torneos que se juegan hay que tomarlos con seriedad, son todos importantes. Tratamos de ser protagonistas en cada certamen, siempre queremos dejar una buena imagen como equipo, es una característica que tiene este plantel. Trataremos de hacer lo mismo en esta edición”, remarcó quien seguirá como una de las piezas fundamentales en un River que aspira a sostener la ambición del último lustro.

Los partidos de Enzo Pérez en la Copa Argentina: diez triunfos y dos empates.
Edición 2017 (River)
River 3 – Atlas 0 (32avos de Final).
River 4 – Instituto de Córdoba 1 (16avos de Final). Convirtió un gol.

River 4 – Atlanta 1 (Cuartos de Final).
River 2 – Atlético Tucumán 1 (Final).
Edición 2018 (River)
River 2 - Platense 0 (Octavos de Final).

River 2 (4) - Gimnasia La Plata 2 (5) (Semifinales).
Edición 2019 (River)
River 3 - Argentino de Merlo 0 (32avos de Final).

Gimnasia (M) 1 (4) - River 1 (5) (16avos de Final).
Godoy Cruz 0 - River 1 (Octavos de Final).
River 2 - Almagro 0 (Cuartos de Final).
River 2 - Estudiantes de Buenos Aires 0 (Semifinales).
