San Lorenzo le dará la bienvenida a Liniers a la Fase Final

En el regreso del estadio José María Minella a la Copa Argentina (quinta aparición consecutiva como sede del cuadro principal), el Ciclón buscará reencontrarse con las alegrías en una competencia que lo tuvo como subcampeón de la edición 2012-2013. Su rival, representante de la Primera D, disfrutará de un encuentro histórico. El encuentro que comenzará a las 21.10 de este jueves definirá al siguiente rival de Defensa y Justicia o Estudiantes de Buenos Aires.
La Copa Argentina AXION energy entregará este jueves desde las 21.10, en el estadio José María Minella de Mar del Plata, un espectáculo que resalta el valor integrador del certamen. Un equipo de la máxima categoría se medirá contra un representante de la Primera D en la búsqueda de una nueva ronda. Los protagonistas serán San Lorenzo y Liniers, que jugarán con el objetivo de convertirse en el siguiente rival de Defensa y Justicia o Estudiantes de Buenos Aires.
Subcampeón en la edición 2012-2013, San Lorenzo tendrá una nueva oportunidad en una Copa Argentina que no lo tuvo como protagonista de las instancias decisivas durante los últimos años. Llega después de su gran frustración: en 2019 fue eliminado en el debut por Estudiantes de San Luis, rival del Torneo Federal. Con varios refuerzos de renombre, visitará por primera vez el estadio José María Minella con relación a encuentros de la competencia.
Así como ocurrió en anteriores ediciones con ejemplos como Deportivo Riestra, Atlas, Central Ballester o Atlas, Liniers será uno de los representantes de la D en la presente Copa Argentina AXION energy. Será la primera experiencia en el cuadro principal para un equipo que no disputa la Copa Argentina desde la edición 2014-2015, cuando superó dos instancias previo a caer por penales frente a Comunicaciones. El enfrentamiento contra San Lorenzo inaugurará el historial entre ambos equipos.
LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS
SAN LORENZO
Partidos totales en la Copa: 26. Doce ganados, ocho empatados y seis perdidos (39 goles a favor y 27 en contra).
Definiciones por penales: seis ganadas y dos perdidas.
Mejor actuación: subcampeón en la edición 2012-2013 (perdió con Arsenal).
Goleador en la historia del certamen: Martín Cauteruccio con ocho tantos (dos en la 2013-2014 y la 2015-2016, cuatro en la 2014-2015).
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Diego Braghieri (con Arsenal en la edición 2012-2013) y Gino Peruzzi (con Boca en la edición 2014-2015).
Historia del técnico en el certamen: Diego Dabove. Dos triunfos, tres empates y una derrota.
- Dirigió a Racing de Olavarría en la edición 2013-2014: cayó por penales con Santamarina en la Fase Inicial Regional I.
- Dirigió a Godoy Cruz en la edición 2018: cayó por penales con Defensores Unidos de Zárate en los 32avos de Final.
- Dirigió a Argentinos Juniors en la edición 2019: venció a Douglas Haig en 32avos de Final y por penales a San Martín de Tucumán en 16avos de Final, perdió con Lanús en los Octavos de Final.
- Dirigió a Argentinos Juniors en la edición 2020: venció a Cañuelas en 32avos de Final.
Partidos disputados en la sede (José María Minella de Mar del Plata): será su estreno en este estadio.
El dato copero: sólo Estudiantes de Buenos Aires (16avos de Final de la edición 2013-2014) le marcó más de un gol en un partido correspondiente al certamen. En total, recibió ocho en 16 encuentros (0,50 de promedio).
LINIERS
Partidos totales en la Copa: ocho. Cuatro victorias, dos empates y dos derrotas (diez goles a favor y ocho en contra).
Definiciones por penales: dos derrotas.
Mejor actuación: 32avos de Final en la edición 2020 (jugará con San Lorenzo).
Máximo goleador en el certamen: Nicolás Horacio con dos goles (uno en la edición 2012-2013 y el restante en la 2014-2015).
Jugadores del equipo campeones de la Copa: no tiene.
Historia del técnico en la Copa: César Aguirre.
- Será su estreno como entrenador en el certamen.
Encuentros disputados en la sede del partido (José María Minella de Mar del Plata): será su estreno en este estadio.
El dato copero: en dos oportunidades, Liniers quedó eliminado en la antesala a la Fase Final de la competencia. Platense (edición 2011-2012) y Comunicaciones (temporada 2014-2015) le habían impedido estrenarse en el cuadro principal, que lo incluirá por primera vez en la presente competición.
PROBABLES FORMACIONES
San Lorenzo (4-3-3): Fernando Monetti; Víctor Salazar, Alejandro Donatti, Fabricio Coloccini, Gabriel Rojas; Lucas Menossi, Manuel Insaurralde, Oscar Romero; Angel Romero, Alexander Díaz, Mariano Peralta Bauer.
Completan la delegación: José Devecchi, Marcelo Herrera, Federico Gattoni, Diego Braghieri, Bruno Pittón, Jalíl Elías, Siro Rosané, Juan Ramírez, Lucas Melano, Franco Di Santo, Franco Troyansky y Nicolás Fernández.
Director técnico: Diego Dabove.
Liniers (4-4-2): Ignacio Díaz Peyrous; Rodrigo Dimotta, Thiago Monzón, Nahuel Pietrantonio, Bruno Spitale; Ignacio Sallaberry, Marcelo Araujo, Lucas Miguens, Mateo Gridel; Alan David González, William Giménez.
Completan la delegación: Gonzalo Boragno, Marco Fernández, Federico Potarski, Rodrigo Barrios, Santiago Formichelli, Jordan Quiñones, Santiago Palacio, Francisco Mariño, Franco Méndez, Gonzalo Javier González, Enzo Sotelo, Hugo Costas, Mauro Joel Díaz y Javier Cermesoni.
Director técnico: César Aguirre.
El partido entre San Lorenzo y Liniers, a disputarse este jueves desde las 21.10 en el estadio José María Minella de Mar del Plata, se podrá ver por TyC Sports.