Noticias

Dabove se reencontrará con Liniers después de 20 años

El flamante entrenador de San Lorenzo enfrentó al club de General Villegas en el cierre de su corta trayectoria como arquero. El detalle es que los dos encuentros con Cañuelas (Primera C 1998-1999) finalizaron empatados. Este jueves, desde las 21.10, volverá a tenerlo como rival en el marco de los 32avos de Final de la Copa Argentina.

San Lorenzo y Liniers transitaron carreras disímiles en el fútbol argentino. El Ciclón es uno de los máximos campeones a nivel local (15 Ligas y dos Copas) y sumó cinco títulos internacionales (se destaca la Libertadores 2014). Además, fue subcampeón de la Copa Argentina en la temporada 2012-2013. Por el lado del conjunto de General Villegas, fundado en 1931, sus apariciones esporádicas en la Segunda División (1934, 1968, 1969 y 1970) aparecen como el dato destacado desde el comienzo de sus participaciones en el ámbito oficial. Actual integrante de la Primera D, se estrenará como miembro de la Fase Final de la competencia federal en la presente edición. Ambos equipos darán el puntapié inicial a su historial en la jornada del jueves, cuando se enfrenten por los 32avos en el estadio José María Minella de Mar del Plata.

Los casos de Blas Giunta, que surgió de las inferiores de Liniers y debutó en San Lorenzo en 1983, y de Pablo Michelini, también con un paso por las divisiones formativas de la Topadora y retirado en el Ciclón en 2005, parecieran ser los únicos puntos en común entre las instituciones. Sin embargo, existen historias actuales que conectan a dos clubes separados por varias categorías. Ignacio Sallaberry, uno de los valores importantes del equipo de General Villegas, inició su camino en el fútbol en San Lorenzo y mantiene la ilusión de jugar allí en el futuro. Un situación más peculiar es la de Diego Dabove, flamante entrenador del conjunto azulgrana.

Una lesión en el hombro derecho sentenció el pronto retiro de Dabove a los 27 años. Surgido de Lanús, la falta de continuidad lo obligó a mudarse a distintos destinos del Ascenso hasta finalizar su carrera en 2000 con Deportivo Riestra. En la temporada anterior, con la camiseta de Cañuelas, disputó los únicos dos enfrentamientos ante Liniers en la Primera C. ¿Qué curiosidad rodea a aquellos antecedentes? Fueron empates. Correspondientes a la decimoséptima y última jornada, finalizaron 1-1 en General Villegas y 2-2 en el estadio José Alfredo Arín del Tambero, que accedería al Reducido por el segundo ascenso a la Primera B (Atlético Campana, renombrado posteriormente como Villa Dálmine, lo eliminó en Cuartos de Final con un marcador global de 2-1).  

El andar irregular que caracterizó a su etapa como jugador contrasta con el ascendente camino en el rol de director técnico. Luego de 15 años como entrenador de arqueros (sólo mezcló con cortas etapas como ayudante de campo y dirigió a Racing de Olavarría en la temporada 2013-2014), asumió en la Reserva de Godoy Cruz en 2017. El gran trabajo realizado le permitió tener la oportunidad de conducir al plantel profesional en el siguiente año y sólo perdió seis de los 31 encuentros, con el detalle de ser subcampeón en la Superliga 2017-2018. Ya en Argentinos Juniors, forjó un equipo con una propuesta audaz que, durante la mayor parte del Campeonato de Primera 2019-2020, se erigió como protagonista de la pelea por el título (finalizó quinto y clasificado a la Libertadores).  

San Lorenzo lo convenció de cambiar de destino en el comienzo de 2021 y el estreno fue auspicioso: victoria por 2-1 como local de Arsenal en la Copa de la Liga Profesional. Este jueves, desde las 21.10, buscará sostener la racha en el comienzo de la campaña por la Copa Argentina AXION energy. Hasta el momento, Dabove dirigió sólo seis encuentros correspondientes a la competencia que une la tradición con la innovación y su actuación de mayor relevancia llegó en 2019, cuando comandó a Argentinos Juniors hasta los Octavos de Final. El entrenador había superado con éxito el debut con el Bicho en la presente edición, ya que sus dirigidos vencieron por 1-0 a Cañuelas en 32avos de Final.

 

Los partidos dirigidos por Diego Dabove en la Copa Argentina: dos triunfos, tres empates y una derrota.

Edición 2013-2014 (Racing de Olavarría)

Santamarina 0 (3) - Racing de Olavarría 0 (2) (Fase Inicial Regional I)

Edición 2018 (Godoy Cruz)

Godoy Cruz 1 (2) - Defensores Unidos 1 (4) (32avos de Final)

Edición 2019 (Argentinos Juniors)

Argentinos Juniors 4 - Douglas Haig 1 (32avos de Final)

San Martín de Tucumán 0 (2) - Argentinos Juniors 0 (3) (16avos de Final)

Lanús 4 - Argentinos Juniors 1 (Octavos de Final)

Edición 2020 (Argentinos Juniors)

Argentinos Juniors 1 - Cañuelas 0 (32avos de Final)

Mas noticias

No se encontraron noticias
MÁS {{percentLoaded}}% loading...