Noticias

“Disfruto estar en el día a día, los jugadores me facilitan la tarea”

Este domingo, Walter Erviti comenzará a desandar un nuevo rol en su relación con el fútbol: será entrenador de Atlanta. El ex volante debutará contra Villa San Carlos en la Copa Argentina, competencia que lo vio campeón en la edición 2011-2012 con Boca. “La experiencia que me deja el certamen es la paridad existente entre categorías”, resaltó.

Un campeón de Copa Argentina que retorna al certamen desde un lugar diferente. Así se podría resumir la presentación de Walter Erviti en la previa al encuentro de 32avos de Final que sostendrán Atlanta y Villa San Carlos (este domingo, desde las 17.10, en el estadio Ciudad de Caseros). Con pasado como mediocampista talentoso e integrante del plantel del Boca que se consagró en la edición 2011-2012, comenzará su carrera como entrenador en el Bohemio. El debut será en el marco de una competencia que está incluida en su amplio palmarés (logró siete títulos) y que buscará protagonizar en su nuevo rol con un equipo que, en su actuación más destacada, alcanzó los Cuartos de Final en 2017.

Amo este deporte por la oportunidad que me dio en la vida. Se me abrieron muchas puertas. Va más allá de lo material, hay que aprovechar el tiempo que nos queda y tengo que entender que estoy en una posición privilegiada”, reconoció Erviti, que dirigirá a un club con sed de revancha en la Primera Nacional: cayó en los Cuartos de Final del Reducido por el segundo ascenso a la Liga Profesional, categoría que no lo tiene como integrante desde 1984. El día que me vaya, será por falta de resultados. Nadie podrá decir que no trabajé, pero los resultados mandan. Me dedico a esta profesión porque me gusta”, agregó quien tiene admiración por Marcelo Gallardo. "Hay muchos entrenadores muy buenos pero él realizó un trabajo increíble, por un tiempo prolongado y con mucha exigencia y demanda”, sentenció.

Erviti disputó la Copa Argentina desde la mencionada edición 2011-2012 hasta la eliminación de Independiente en 16avos de Final de la temporada 2017. El mediocampista analizó la principal característica del certamen que nuclea a las distintas divisionales del fútbol nacional: Más allá de la competencia qué gane con Boca, la experiencia que me deja es la paridad existente entre categorías. No hay mucha superioridad de unos sobre otros, salvo en pocos partidos. Generalmente, se enfrentan un equipo muy motivado contra otro que necesita asumir la responsabilidad. Por ejemplo, cuando estaba en Boca todos nos querían ganar”. Además, en una entrevista vía Instagram con el Sitio Oficial del torneo integrador, elogió que “le dio color y prestigio al fútbol argentino. Es una gran experiencia viajar al interior, en algunas provincias no sucede muy a menudo que los clubes importantes disputen partidos oficiales. Por este motivo, la gente acompaña en gran número”.

Villa San Carlos, rival en la jornada del domingo, formará parte del grupo de participantes que tienen un objetivo claro: conseguir su primer triunfo en una eliminatoria del certamen. “Tienen un entrenador nuevo (Laureano Franchi) y se han reforzado. A partir de ahí, imagino que tendrán su estrategia. Nosotros buscaremos imponer nuestro juego y ser agresivos”, sostuvo sobre el cruce que podría depararle una pequeña revancha al flamante director técnico. En caso de avanzar a 16avos de Final, Atlanta tiene como posible contrincante a Huracán, que eliminó a Erviti en la temporada 2013-2014 de la competencia. De hecho, el volante sufrió la pericia de Marcos Díaz en los penales, ya que el arquero le contuvo el segundo remate en la definición. “Al margen de aquel detalle, viví muchas experiencias favorables en ese tipo de series cuando estaba en Boca. Uno no espera paridad en la previa, pero después se da mucho tener que dirimir la clasificación por esa vía”, sentenció.

“Me gustaría que mis jugadores se pasen la pelota, esa es la mejor manera de dialogar. Hay que tener paciencia, el juego de hoy es muy agresivo. Preparé el partido contra Villa San Carlos como cualquier otro. Siempre tenemos que asumir el protagonismo, lo haría también si enfrente hubiese un rival de Primera”, dejó las impresiones primarias Erviti sobre su estreno como entrenador. Además, describió el proceso de incorporación a Atlanta, el club que apostó por darle su experiencia inicial en este rol: “Charlamos durante un tiempo y encontré coherencia en sus objetivos, que coincidían con los míos. Fueron sinceros en la búsqueda y, desde que comencé a trabajar, se cumplió cada cosa que habíamos charlado. Me permiten trabajar con libertad”. ¿Cuándo fue que se le despertó el deseo de ser entrenador? “Siempre. Durante tres años tuvo posibilidades para asumir en alguna función distinta, como trabajar con juveniles. Me lo planteé a ver si me gustaba, pero la realidad era que pensaba en dirigir a un plantel profesional. Estoy muy feliz, disfruto estar en el día a día. Es la primera vez que estoy delante de un grupo y los jugadores me facilitan la tarea”.

#LiveCopaArgentina​ Entrevista con Walter Erviti (16/2/2021)

 

Los partidos jugados por Walter Erviti en la Copa Argentina: dos triunfos, cuatro empates y tres derrotas.

Edición 2011-2012 (Boca)

Santamarina 1 (3) - Boca 1 (4) (32avos de Final)

Boca 1 (5) - Deportivo Merlo 1 (4) (Semifinales)

Boca 2 - Racing 1 (Final) 

Edición 2012-2013 (Boca)

All Boys 3 - Boca 1 (Octavos de Final)

Edición 2013-2014 (Banfield)

Huracán 2 (3) - Banfield 2 (2) (Octavos de Final)

Edición 2015-2016 (Banfield)

Banfield 1 - Defensores de Villa Ramallo 0 (32avos de Final)

Banfield 0 - Godoy Cruz 1 (16avos de Final)

Banfield 0 - Godoy Cruz 1 / Foto: Matías Carreño Vázquez

Edición 2017 (Independiente)

Independiente 0 (5) - Deportivo Camioneros 0 (4) (32avos de Final)

Independiente 0 (5) - Deportivo Camioneros 0 (4) / Foto: El Gráfico - A. Del Bosco

Independiente 1 - Atlético Tucumán 2 (16avos de Final)

 

Mas noticias

No se encontraron noticias
MÁS {{percentLoaded}}% loading...