Banfield sigue de racha: superó por 2-0 a Atlético Güemes de Santiago del Estero
Con goles de Luciano Pons (primero en el club) y Giuliano Galoppo, el Taladro derrotó al recientemente ascendido a la Primera Nacional y avanzó a los 16avos de Final, instancia que lo tendrá como rival de Deportivo Madryn. El conjunto dirigido por Javier Sanguinetti se ilusiona con estrenarse en los Cuartos de Final de la Copa Argentina.
Atlético Güemes de Santiago del Estero se ilusionaba con sellar la presencia perfecta de representantes del Ascenso en el sector inferior del cuadro principal de la Copa Argentina AXION energy 2020. El conjunto recientemente ascendido a la Primera Nacional quería convertirse en rival de Deportivo Madryn (representante del Torneo Federal) en los 16avos de Final y aguardar por un posible cruce ante Deportivo Laferrere (Primera C) o San Telmo (debutará en la segunda categoría). Sin embargo, se cruzó con uno de los grandes protagonistas del fútbol nacional desde la reanudación de la actividad oficial luego de la pandemia: Banfield, subcampeón en la Copa Diego Armando Maradona y es uno de los terceros de la zona A de la presente Copa de la Liga Profesional. El Taladro logró una victoria por 2-0 en el estadio Alfredo Beranger de Temperley y avanzó a la próxima eliminatoria.
Ratificó un rendimiento consolidado. Desde la llegada de Javier Sanguinetti, Banfield afianzó como esquema favorito un 4-3-3 conformado por futbolistas con buen pie, intención ofensiva y dinámica permanente. En esta oportunidad, el entrenador apostó por un cambio en cada línea con relación al empate como visitante de Central Córdoba de Santiago del Estero. Facundo Altamirano reemplazó a Mauricio Arboleda en el arco, Luciano Gómez ingresó como lateral izquierdo por Franco Quinteros, Martín Payero regresó a la titularidad por el experimentado Jesús Dátolo y Agustín Urzi sustituyó a Mauricio Cuero. El mencionado Payero exhibió su habitual influencia en el manejo de las pelotas paradas. Exigió una brillante atajada de Juan Mendonca con un tiro directo y, luego de un aviso (volea desviada), se combinó de manera efectiva con Luciano Pons: centro al primer palo y anticipo firme del centrodelantero, que se estrenó como goleador en el club.
La jornada había empezado complicada para Atlético Güemes de Santiago del Estero, que disputaba por segunda ocasión la Fase Final de la Copa Argentina. En su anterior incursión en las instancias decisivas, había recibido el tanto más rápido en la historia del certamen, ya que Cristian Pavón abrió a los once segundos la goleada por 4-0 de Boca en el estadio San Juan del Bicentenario (temporada 2015-2016). El inconveniente inicial se relacionó con las inhabilitaciones de varios refuerzos incorporados por Pablo Martel: la más importante fue Julio Salvá, arquero que no pudo ocupar su lugar en el banco de suplentes. El entrenador apostó por mantener la base del conjunto que consumó el histórico ascenso de categoría y buscó con envíos largos para la potencia de sus delanteros. Pablo López, mediocampista ofensivo, generó cierto riesgo con dos remates que salieron cerca de la valla defendida por Altamirano.
Banfield había generado un tándem preciso en la banda izquierda entre Gómez (utilizaba su perfil orientado hacia el interior para cerrarse) y Urzi, desequilibrante con su velocidad y su pegada. Un centro del extremo zurdo derivó en la ampliación de la ventaja, conectado por un Giuliano Galoppo que, en su debut en la Copa Argentina, imitó su habitual producción en la Copa de la Liga Profesional y estiró su marca anotadora a nueve tantos en sólo 21 partidos. Un promedio impresionante para un mediocampista. El gol representó un premio a la intención del conjunto del Sur de Buenos Aires, que encontró espacios a partir del cansancio rival e, incluso, pudo haber sellado la goleada con un zurdazo pifiado de Emanuel Coronel, lateral derecho con proyección constante.
Los cambios refrescaron a un Atlético Güemes que disputaba el primer encuentro oficial de una nueva temporada. Lucas Algozino entró punzante y se hizo eje de la generación de juego. El futbolista surgido en Unión de Santa Fe sacó un remate furibundo que fue despejado por Luciano Lollo. También avisó otro ingresado, Javier Bayk, mediante una acción individual que finalizó con un zurdazo que rozó el palo derecho. El oficio de David Romero, referencia de ataque de aquel equipo que dio el salto desde el Torneo Federal, fue el principal argumento ofrecido por un Gaucho que se enfocará en buscar la permanencia en la Primera Nacional. Banfield superó el estreno en la Copa Argentina y se ilusiona con romper una prolongada malaria en la competencia: nunca superó la barrera de los Octavos de Final, que marcó su eliminación en las temporadas 2012-2013, 2013-2014 y 2017. Deportivo Madryn será su siguiente escollo en camino a la mejor actuación histórica en el torneo integrador.
LOS DATOS DEL PARTIDO
Banfield (4-3-3): Facundo Altamirano; Emanuel Coronel, Alexis Maldonado, Luciano Lollo, Luciano Gómez; Giuliano Galoppo, Nicolás Linares, Martín Payero; Juan Pablo Álvarez, Luciano Pons, Agustín Urzi.
Suplentes: Mauricio Arboleda, Franco Quinteros, Alexis Sosa, Juan Rodríguez, Matías González, Jonás Gutiérrez, Jesús Dátolo, Ramiro Enrique, Mauricio Cuero, Juan Manuel Cruz y Fabián Bordagaray.
Director técnico: Javier Sanguinetti.
Atlético Güemes (4-4-2): Juan Mendonca; Agustín Politano Gabriel Fernández, Nahuel Valenzuela, Nahuel Zárate; Milton Zárate, Pablo López, Nicolás Juárez, Franco Cánever; Claudio Vega, David Romero Neyra.
Suplentes: Nicolás Caro Torres, Javier Bayk, Lucas Algozino, Federico Boasso, Alvaro Pavón, Leonardo Marinucci y Matías Pato. *
* NO PRESENTÓ ARQUERO SUPLENTE.
Director técnico: Pablo Martel.
GOLES: 40' Luciano Pons (1-0 B), 54' Giuliano Galoppo (2-0 B).
ESTADIO: Alfredo Beranger de Temperley.
INSTANCIA: 32avos de Final.
Fotos: Tato Pagano.