Las emociones de la Copa Argentina 2020: 32avos de Final

Los 70 goles convertidos (2,19 por encuentro) no alcanzaron a emular la marca histórica de 74 obtenidos en la pasada edición. River y Defensores de Belgrano se destacaron como los equipos de mayor contundencia al marcar cuatro goles en sus respectivos triunfos. Otros nueve vencedores anotaron tres tantos, mientras que solamente hubo tres empates 0-0.
La finalización de la eliminatoria de los 32avos de Final de la Copa Argentina AXION energy 2020 dejó números salientes. Se anotaron 70 tantos (2,19 por encuentro), una cantidad levemente inferior al record de 74 obtenido en las últimas dos ediciones. Sólo hubo tres empates por 0-0, con posterior victoria por penales para Temperley, Villa San Carlos y Talleres de Córdoba. Oscar Romero (San Lorenzo), Gustavo Alejandro Aranda (Talleres de Remedios de Escalada) y Claudio Pombo (Sarmiento de Junín) fueron los protagonistas individuales en la instancia al convertir dobletes que, más allá de representar clasificaciones de sus equipos, los ubicaron en el liderazgo de la tabla de goleadores de la presente competencia integradora.
Por primera vez desde la temporada 2015-2016, los cinco equipos denominados grandes convirtieron al menos un tanto en la instancia de 32avos de Final y aseguraron su plaza en la siguiente eliminatoria. Los cuatro tantos marcados en el estadio Florencio Sola de Banfield para derrotar a Defensores de Pronunciamiento le permitieron a River estirar a 24 el invicto vigente en el certamen y, además, lo erigieron como uno de los dos participantes más contundentes en el comienzo de la Fase Final. ¿Cuál fue el restante? Defensores de Belgrano, que disfrutó de un regreso soñado a la competencia después de dos años. El Dragón superó por 4-2 a Almirante Brown en el Ciudad de Caseros y se medirá con Boca, que sufrió para remontar el cruce ante Claypole.
Los tres tantos de la victoria de Atlético Tucumán sobre Comunicaciones y los cuatro correspondientes a la remontada agónica de Racing ante Sportivo Belgrano inclinaron la balanza en favor de las anotaciones conseguidas en el segundo tiempo de los partidos: 38 contra 32 marcadas en las etapas iniciales. Al igual que ocurrió en las ediciones anteriores, hubo un marcado predominio de conversiones realizadas con el pie derecho (42) y derivadas de acciones de juego (53). El desvío de Lucas Diarte, diferencia generada por San Martín de San Juan ante su homónimo tucumano, fue el único gol en contra de la eliminatoria.