Noticias

Talleres de Córdoba y Vélez protagonizarán un cruce atrapante en Banfield

Participantes en la zona B de la Copa de la Liga Profesional, jugarán por segunda vez en el mes cuando enfrenten por los 16avos de Final de la Copa Argentina AXION energy. El Fortín buscará repetir el triunfo por 1-0 obtenido en Córdoba para regresar a los Octavos de Final de la competencia, mientras que el conjunto dirigido por Alexander Medina intentará tomarse revancha desde las 18 del miércoles.

Un zurdazo inapelable. Luca Orellano se benefició de una serie de rebotes en el área rival y logró la única ventaja en el antecedente reciente entre Talleres y Vélez, correspondiente a la quinta jornada de la zona B de la Copa de la Liga Profesional. El triunfo encontró un valor sustancial para el conjunto dirigido por Mauricio Pellegrino, ya que le permitió recuperarse de una dura caída contra Boca por 7-1 e iniciar una seguidilla auspiciosa de cuatro encuentros (tres triunfos y un empate) que lo afianzaron como líder de su grupo. Curiosamente, el conjunto cordobés tampoco perdió desde aquel enfrentamiento ante el Fortín y sumó siete unidades que lo ubican a uno de Independiente, ocupante de la última plaza de clasificación a los Cuartos de Final.

Transcurridos 25 días desde aquella definición del juvenil extremo, ambos equipos se reencontrarán en el marco de los 16avos de Final de la Copa Argentina AXION energy. Este miércoles, desde las 18 y en el estadio Florencio Sola de Banfield, protagonizarán uno de los encuentros que asoma con mayor paridad en la previa. Con el objetivo de superar por primera vez los Cuartos de Final de la competencia (el Tallarín arribó en la edición 2012-2013, el club de Liniers hizo lo propio en las temporadas 2014-2015 y 2017), afrontarán el enfrentamiento con sus mejores hombres para mantenerse en carrera. El conjunto dirigido por Alexander Medina se valió de una nueva proeza de Marcos Díaz en los penales (contuvo tres) para eliminar a Atlético de Rafaela, mientras que el Fortín superó por 3-1 a Deportivo Camioneros y dejó una de las acciones superlativas de la presente edición, ya que el segundo tanto surgió de una combinación de 22 pases previo a la definición de Hernán De la Fuente.

Los 51 enfrentamientos previos entre Talleres y Vélez muestran una paridad absoluta, ya que ambos equipos se impusieron en 18 oportunidades e igualaron los 15 partidos restantes. La mayoría de los cruces pertenecieron al torneo de Primera y sólo se midieron por una Copa en la Mercosur 2001, cuando el conjunto cordobés goleó por 4-1 en Liniers e igualaron 2-2 en el partido  restante. La mencionada victoria por 1-0 en el estadio Mario Alberto Kempes le permitió al Fortín cortar una racha positiva de la T en el historial (tres triunfos y dos igualdades) y equilibrar la balanza nuevamente. El ganador del encuentro correspondiente a los 16avos de Final jugará ante un representante del Ascenso, que saldrá de Huracán Las Heras (Torneo Federal) y Estudiantes de Río Cuarto (Primera Nacional).

 

LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS

 

TALLERES DE CÓRDOBA

Partidos totales en la Copa: 26. 14 ganados, siete empatados y cinco perdidos (39 goles a favor y 19 en contra).

Definiciones por penales: cuatro victorias y tres derrotas.

Mejor actuación: Cuartos de Final en la edición 2012-2013 (perdió con Estudiantes de Buenos Aires).

Goleador en la historia del certamen: Gabriel Carabajal (un tanto en las ediciones 2011-2012, 2012-2013 y 2013-2014), Alexis Olivera (temporada 2012-2013) y Sebastián Palacios (edición 2019) con tres.

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Franco Fragapane (edición 2011-2012 con Boca), Marcos Díaz (temporada 2013-2014 con Huracán), Juan Cruz Komar (edición 2014-2015 con Boca) y Carlos Auzqui (temporada 2017 con River).

Historia del técnico en el certamen: Alexander Medina. Dos empates y una derrota.

- Dirigió a Talleres de Córdoba en la edición 2019: venció por penales a Banfield en 16avos de Final y cayó con Almagro en Octavos de Final.

- Dirige a Talleres de Córdoba en la edición 2020: superó por penales a Atlético de Rafaela en 32avos de Final.

Partidos disputados en la sede (Florencio Sola de Banfield): uno.

- Derrota 2-0 ante Defensa y Justicia, por los 32avos de Final de la edición 2015-2016.

El dato copero: el conjunto cordobés mantiene saldo positivo en los enfrentamientos ante representantes de Primera por la competencia, ya que se impuso en tres ocasiones, cayó en dos e igualó la restante. 

VÉLEZ

Partidos totales en la Copa: 17. Ocho victorias, seis empates y tres derrotas (19 goles a favor y nueve en contra).

Definiciones por penales: una victoria y cinco derrotas.

Mejor actuación: Cuartos de Final en la temporada 2014-2015 (perdió por penales con Lanús) y en la 2017 (cayó con Atlético Tucumán).

Goleador en la historia del certamen: Milton Caraglio con cuatro tantos (todos en la edición 2014-2015).

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.

Historia del técnico en el certamen: Mauricio Pellegrino. Siete triunfos, un empate y dos derrotas.

- Dirigió a Estudiantes de La Plata en la edición 2012-2013: venció a Atlético Tucumán en 16avos de Final y a Quilmes en Octavos de Final, perdió con All Boys en Cuartos de Final.

- Dirigió a Estudiantes de La Plata en la edición 2013-2014: venció a Douglas Haig en 16avos de Final y a Independiente en Octavos de Final, perdió por penales con Huracán en Cuartos de Final.

- Dirigió a Independiente en la edición 2014-2015: venció a Deportivo Español en 16avos de Final, cayó con Lanús en Octavos de Final.

- Dirigió a Independiente en la edición 2015-2016: venció a San Telmo en 32avos de Final.

- Dirige a Vélez en la edición 2020: superó a Deportivo Camioneros en 32avos de Final.

Encuentros disputados en la sede (Florencio Sola de Banfield): uno.

- Victoria 3-0 a La Emilia, por los 32avos de Final de la edición 2014-2015.

El dato copero: la victoria contra Deportivo Camioneros significó la tercera oportunidad que convierte tres tantos en un encuentro por la competencia integradora. Las dos anteriores (La Emilia y Acassuso) coincidieron con una de sus mejores actuaciones, ya que en aquella edición 2014-2015 alcanzó los Cuartos de Final.

PROBABLES FORMACIONES

Talleres de Córdoba (4-2-3-1): Marcos Díaz; Nahuel Tenaglia, Rafael Pérez, Piero Hincapié, Angelo Martino; Federico Navarro, Juan Ignacio Méndez; Carlos Auzqui, Guilherme Parede, Franco Fragapane; Mateo Retegui.

Completan la delegación: Guido Herrera, Joaquín Blázquez, Augusto Schott, Juan Cruz Komar, Julián Velázquez, Julián Malatini, Enzo Díaz, Gastón Torres, Maximiliano Alvez, Cristian Ludueña, Favio Cabral, Joel Soñora, Ignacio Lago, Mauro Ortiz, Diego Valoyes y Michael Santos.

Director técnico: Alexander Medina.

 

Vélez (4-2-3-1): Alexander Domínguez; Hernán De La Fuente, Matías De los Santos, Lautaro Giannetti, Francisco Ortega; Agustín Mulet, Ricardo Alvarez; Luca Orellano, Thiago Almada, Lucas Janson; Cristian Tarragona.

Concentrados restantes: Lucas Hoyos, Tomás Guidara, Emiliano Amor, Luis Abram, Miguel Brizuela, Pablo Galdames, Federico Mancuello, Santiago Cáseres, Ricardo Centurión, Agustín Bouzat, Juan Martín Lucero y Mateo Pellegrino.  

Director técnico: Mauricio Pellegrino.

 

El partido entre Talleres de Córdoba y Vélez, a disputarse este miércoles desde las 18 en el estadio Florencio Sola de Banfield, se podrá ver por TyC Sports.

Mas noticias

No se encontraron noticias
MÁS {{percentLoaded}}% loading...