La reedición de la Final 2017: Atlético Tucumán buscará la revancha ante River

Cuatro años después, el Decano se reencontrará con el Millonario por la Copa Argentina. Protagonistas de aquella definición disputada en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza (el club de Núñez aseguró el bicampeonato con un triunfo por 2-1), se medirán este miércoles con el objetivo de avanzar a los Octavos de Final. El encuentro que se disputará desde las 20.30, en el estadio Ciudad de La Plata, podría darle lugar al primer Superclásico en la historia del certamen.
Un marco espectacular. Un encuentro parejo definido por una acción superlativa de una de las figuras del campeón. Un estadio que se consolidó como anfitrión de los partidos decisivos de Copas nacionales. River y Atlético Tucumán fueron los contendientes por el título de la Copa Argentina 2017. El 9 de diciembre comenzaría a erigirse como una fecha simbólica de gloria para los hinchas del Millonario, que disfrutaron con la ventaja parcial de Ignacio Scocco y, luego del rápido empate convertido por Luis Miguel Rodríguez, debieron aguardar hasta el complemento para el tanto crucial: Ignacio Fernández enganchó hacia su mejor perfil y, desde el vértice del área, sacó un zurdazo que se coló en el ángulo superior izquierdo de la valla defendida por Alejandro Sánchez. La consagración en el Malvinas Argentinas de Mendoza sellaría el bicampeonato del club de Núñez en la competencia, exactamente un año antes del memorable triunfo contra Boca en Madrid que sentenció la conquista de la Libertadores 2018.
Este miércoles, desde las 20.30 y con el estadio Ciudad de La Plata como sede, los protagonistas de aquella Final de la Copa Argentina se reencuentran en el marco de la edición 2020. Atlético Tucumán buscará quebrar la racha invicta de 23 encuentros que posee el Millonario, campeón vigente, en el certamen integrador. El club de Núñez tiene el aliciente adicional de un posible Superclásico con Boca en la eliminatoria siguiente de Octavos de Final. Sería el primer enfrentamiento entre ambos por la competencia integradora.
Apenas doce encuentros componen el historial oficial entre Atlético Tucumán y River. El Decano, que se valió de un gran segundo tiempo para eliminar a Comunicaciones en 32avos de Final, sólo logró dos triunfos. El primero correspondió a la decimocuarta jornada de la Primera B Nacional 2011-2012 y el restante le permitió encaminar la clasificación en los Cuartos de Final de la mencionada Copa de la Superliga 2019, ya que lo goleó por 3-0 en el estadio Monumental José Fierro. El Millonario, vencedor de Defensores de Pronunciamiento en el inicio de la campaña de la presente Copa Argentina, se impuso en siete ocasiones e igualaron en tres oportunidades.
LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS
ATLÉTICO TUCUMÁN
Partidos totales en la Copa: 23. Nueve ganados, ocho empatados y seis perdidos (28 goles a favor y 19 en contra).
Definiciones por penales: seis victorias y dos derrotas.
Mejor actuación: subcampeón en la edición 2017 (perdió la Final con River).
Goleador en la historia del certamen: Gonzalo Garavano (todos en la edición 2011-2012) y Luis Rodríguez (un tanto en la edición 2012-2013 y dos en la 2017) con tres tantos.
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Cristian Erbes (con Boca en las ediciones 2011-2012 y 2014-2015), Nicolás Aguirre, Ramiro Carrera (ambos con Arsenal en la edición 2012-2013), Luciano Monzón (con Boca en la edición 2014-2015) y Marcelo Ortiz (con Rosario Central en la edición 2018).
Historia del técnico en el certamen: Omar De Felippe. Ocho triunfos, dos empates y tres derrotas.
- Dirigió a Quilmes en la edición 2011-2012: perdió con River en Octavos.
- Dirigió a Quilmes en la edición 2012-2013: superó a Ferrocarril Midland en 24avos y a Unión de Villa Krause en 16avos.
- Dirigió a Independiente en la edición 2013-2014: derrotó a Santamarina en la Fase Final II.
- Dirigió a Vélez en la edición 2017: venció a Leandro N. Alem en 32avos, a Aldosivi de Mar del Plata en 16avos, por penales a Huracán en Octavos y cayó contra Atlético Tucumán en Cuartos.
- Dirigió a Newell’s en la edición 2018: le ganó a Deportivo Rincón en 32avos, a Defensores Unidos de Zárate en 16avos, por penales a Atlético Tucumán en Octavos de Final y cayó con Rosario Central en Cuartos de Final.
- Dirige a Atlético Tucumán en la edición 2020: le ganó a Comunicaciones en 32avos de Final.
Partidos disputados en la sede (Ciudad de La Plata): será su estreno en este estadio.
El dato copero: tiene saldo positivo en enfrentamientos ante rivales de Primera por 16avos de Final, ya que obtuvo dos victorias (sobre Independiente en 2017 y ante Huracán en 2018) y una derrota (frente a Estudiantes de La Plata en la edición 2012-2013).

RIVER PLATE
Partidos totales en la Copa: 35. 27 ganados, seis empatados y dos perdidos (76 goles a favor y 16 en contra).
Definiciones por penales: tres ganadas y tres perdidas.
Mejor actuación: campeón en las ediciones 2015-2016 (venció a Rosario Central), 2017 (derrotó a Atlético Tucumán) y 2019 (superó a Central Córdoba de Santiago del Estero).
Goleador en la historia del certamen: Lucas Alario con ocho tantos (siete en la edición 2015-2016 y uno en la 2017).
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Franco Armani, Robert Rojas, Paulo Díaz, Fabrizio Angileri, Bruno Zuculini, Julián Alvarez y Benjamín Rollheiser (con River en 2019); Javier Pinola, Enzo Pérez, Rafael Santos Borré, Germán Lux, Nicolás De La Cruz y Enrique Bologna (con River en 2017 y 2019); Milton Casco, Gonzalo Montiel y Leonardo Ponzio (con River en la temporada 2015-2016, en 2017 y en 2019).
Historia del técnico en el certamen: Marcelo Gallardo. 23 triunfos, cinco empates y una derrota.
- Dirigió a River en la temporada 2013-2014: superó por penales a Ferro en 16avos y a Colón en Octavos, perdió por la misma vía contra Rosario Central en Cuartos de Final.
- Dirigió a River en la temporada 2014-2015: venció a Liniers de Bahía Blanca en 32avos y cayó nuevamente con Rosario Central en 16avos.
- Dirigió a River en la temporada 2015-2016: fue campeón al derrotar a Sportivo Rivadavia en 32avos, a Estudiantes de San Luis en 16avos, a Arsenal en Octavos, a Unión en Cuartos, a Gimnasia en Semifinales y a Rosario Central en la Final.
- Dirigió a River en la temporada 2017: fue campeón al derrotar en 32avos. a Atlas, en 16avos a Instituto de Córdoba, en Octavos de Final a Defensa y Justicia, en Cuartos de Final a Atlanta, en Semifinales a Deportivo Morón y en la Final a Atlético Tucumán.
- Dirigió a River en la temporada 2018: le ganó a Central Norte de Salta en 32avos, a Villa Dálmine en 16avos, a Platense en Octavos de Final y a Sarmiento de Chaco en Cuartos de Final, y perdió por penales en las Semifinales con Gimnasia La Plata.
- Dirigió a River en la temporada 2019: fue campeón después de vencer a Argentino de Merlo en 32avos, por penales a Gimnasia de Mendoza en 16avos, y superar a Godoy Cruz de Mendoza en Octavos, a Almagro en Cuartos de Final, a Estudiantes de Buenos Aires en Semifinales, y a Central Córdoba de Santiago del Estero en la Final.
- Dirige a River en la temporada 2020: superó a Defensores de Pronunciamiento en 32avos de Final.
Partidos disputados en la sede (Ciudad de La Plata): será su estreno en este estadio.
El dato copero: sólo recibió dos veces el primer gol en 35 encuentros disputados por la competencia y, justamente, ambos encuentros marcaron sus únicas derrotas en los 90 minutos (con Estudiantes de Buenos Aires en la edición 2012-2013 y frente a Rosario Central en la temporada 2014-2015).

PROBABLES FORMACIONES
Atlético Tucumán (4-5-1): Cristian Lucchetti; Gustavo Toledo, Santiago Vergini, Guillermo Ortiz, Gabriel Risso Patrón; Ramiro Carrera, Guillermo Acosta, Franco Mussis, Nicolás Aguirre, Ramiro Ruiz Rodríguez; Javier Toledo.
Concentrados restantes: Tomás Marchiori, Agustín Lagos, Mauro Osores, Marcelo Ortiz, Camilo Albornoz, Abel Bustos, Cristian Erbes, Leonardo Heredia, Oscar Benítez, Augusto Lotti y Matías Alustiza.
Director técnico: Omar De Felippe.
River Plate (5-3-2): Franco Armani; Gonzalo Montiel, Paulo Díaz, Jonatan Maidana, David Martínez, Fabrizio Angileri; Agustín Palavecino, Enzo Pérez, Nicolás De La Cruz; Rafael Santos Borré, Julián Alvarez.
Concentrados restantes: Germán Lux, Enrique Bologna, Alex Vigo, Milton Casco, Bruno Zuculini, José Paradela, Jorge Carrascal, Benjamín Rollheiser, Lucas Beltrán, Agustín Fontana y Federico Girotti.
Director técnico: Marcelo Gallardo.
El partido entre Atlético Tucumán y River, a disputarse este miércoles desde las 20.30 en el estadio Ciudad de La Plata, se podrá ver por TyC Sports.