Noticias

Una marca histórica y la oportunidad de revancha: Marcos Díaz va por un nuevo capítulo en la Copa

Las tres intervenciones en la definición por penales contra Atlético de Rafaela le permitieron alcanzar las once atajadas por el certamen integrador, una por debajo del record ostentado por Marcos Fasanella. En esta ocasión, el arquero de Talleres de Córdoba tendrá enfrente a Vélez, uno de los tres equipos que lo eliminaron del certamen mediante una serie desde los doce pasos. El partido se jugará este miércoles desde las 18, en el estadio Florencio Sola de Banfield, por los 16avos.

Ocho atajadas en la campaña memorable que finalizó con la consagración de Huracán en la temporada 2013-2014. Tres en la sufrida clasificación con Talleres de Córdoba en el comienzo de la presente actuación. Once es el total de intervenciones de Marcos Díaz en definiciones por penales de Copa Argentina. La marca podría sostener el record de mayor cantidad, pero Marcos Fasanella fue prácticamente implacable durante su etapa en el certamen. El arquero brilló en sendas participaciones de Excursionistas en las ediciones 2011-2012 y 2012-2013: alcanzó las doce tapadas y se mantiene como el líder histórico en el torneo integrador. Díaz podría tener una nueva oportunidad de alcanzarlo en la jornada del miércoles, cuando se mida desde las 18 con Vélez, en el estadio de Banfield.

En su presentación en el estadio Unico de San Nicolás, Marcos Díaz prácticamente no tuvo trabajo en los 90 minutos del encuentro de 32avos de Final ante Atlético de Rafaela. El conjunto dirigido por Walter Otta no capitalizó la expulsión de Francis Mac Allister en el inicio del complemento y recién se acercó con cierto riesgo en tiempo adicionado al reglamentario. En la serie de penales, Díaz se hizo fuerte: acertó dos de las primeras cuatro ubicaciones sin llegar a tapar ningún tiro. La efectividad de sus compañeros permitió la igualdad en la previa al quinto remate de la Crema y, motivado por la circunstancia, se arrojó hacia la derecha para desviar el intento de Emiliano Romero.

32avos: Talleres de Córdoba 0 (6) - Atlético de Rafaela 0 (5)

Sin embargo, el cruce incluiría un final caracterizado por el suspenso. Luego de una atajada de Guillermo Sara que privó la clasificación, Díaz volvió a elegir el palo derecho para tapar el remate del joven Alex Luna. Sendos yerros consecutivos despertaron una decisión inusual en Díaz: ejecutar por primera vez en una serie de Copa Argentina. Si bien su tiro llevaba potencia, se desvió ligeramente en el travesaño previo a estirar el desenlace en San Nicolás. Las conversiones de Sara y Federico Navarro antecedieron a una nueva intervención crucial del guardameta del conjunto cordobés, que se acalambró por el esfuerzo de la atajada ante Gino Albertengo. Diego Valoyes no falló y el elenco dirigido por Alexander Medina consiguió la cuarta clasificación consecutiva a los 16avos de Final.

“Hubiese sido lindo cerrarlo cuando pateé, pero los penales tienen un  componente de sufrimiento permanente. Estoy contento porque pasamos de fase, sobre todo a partir del esfuerzo realizado con un jugador menos en el segundo tiempo”, había expresado Marcos Díaz luego de la contienda ante el representante de la Primera Nacional. ¿Cuál es el siguiente rival de Talleres? Vélez, que ostenta el mote de ser uno de los tres equipos que superaron al arquero en una definición por penales correspondiente a la Copa Argentina. En Octavos de Final de 2017, no logró desviar las ejecuciones de Gastón Díaz, Braian Cufré y Matías Vargas en la caída por 3-1 de Huracán (empataron 0-0 en los 90 minutos). Además, el Fortín, contrincante del encuentro que abrirá la jornada del miércoles en el estadio Florencio Sola, también impuso condiciones en el antecedente cercano ante el conjunto cordobés por la Copa de la Liga Profesional: lo derrotó por 1-0 como visitante.

Huracán 0 (1) - Vélez 0 (3) / Foto: Daniel Méndez

Los partidos de Marcos Díaz en la Copa Argentinasiete triunfos, ocho empates y tres derrotas.

Edición 2011-2012 (Colón de Santa Fe)

Talleres de Córdoba 1 – Colón de Santa Fe 2 (32avos de Final)

Sarmiento de Junín 1 – Colón de Santa Fe 0 (16avos de Final)

Edición 2013-2014 (Huracán)

Boca 0 – Huracán 2 (16avos de Final)

Huracán 2 (3) – Banfield 2 (2) (Octavos de Final) Atajó tres remates en la definición.

Estudiantes de La Plata 1 (2) – Huracán 1 (3) (Cuartos de Final) Atajó tres remates en la definición.

Atlético de Rafaela 0 – Huracán 2 (Semifinales)

Rosario Central 0 (4) – Huracán 0 (5) (Final) Atajó dos remates en la definición.

Rosario Central 0 (4) - Huracán 0 (5)

Edición 2014-2015 (Huracán)

Huracán 0 – Independiente Rivadavia de Mendoza 1 (32avos de Final)

Edición 2015-2016 (Huracán)

Huracán 2 – Central Córdoba de Rosario 1 (32avos de Final)

Belgrano 1 (5) – Huracán 1 (3) (16avos de Final)

Edición 2017 (Huracán)

Huracán 2 (3) – Defensores Unidos de Zárate 2 (1) (32avos de Final)

Huracán 1 – Colón de Santa Fe 0 (16avos de Final)

Huracán 0 (1) – Vélez 0 (3) (Octavos de Final)

Edición 2018 (Huracán)

Huracán 1 – Victoriano Arenas 0 (32avos de Final)

Huracán 0 – Atlético Tucumán 2 (16avos de Final)

Edición 2019 (Boca)

Boca 2 – Estudiantes de Río Cuarto 0 (32avos de Final)

Boca 1 (1) – Almagro 1 (3) (16avos de Final)

Edición 2020 (Talleres de Córdoba)

Talleres de Córdoba 0 (6) – Atlético de Rafaela 0 (5) (32avos de Final) Atajó tres remates en la definición.

 

Mas noticias

No se encontraron noticias
MÁS {{percentLoaded}}% loading...