Racing fue certero en los penales, eliminó a San Martín (SJ) y sigue adelante en la Copa
La Academia ganaba 2-0, encaminaba su clasificación, pero el Verdinegro igualó el encuentro en una ráfaga y llevó la definición del partido a la serie desde los doce pasos. Gabriel Arias contuvo dos disparos y el conjunto de Avellaneda enfrentará a Boca Unidos de Corrientes o Godoy Cruz de Mendoza.
Racing debió esperar hasta la definición por penales para conseguir el pase a los Octavos. La figura de Gabriel Arias le dio a la Academia la clasificación ante San Martín de San Juan, tras un emotivo 2-2 en los 90 minutos. El conjunto dirigido por Juan Antonio Pizzi será rival de Boca Unidos de Corrientes o Godoy Cruz de Mendoza.
Una acción de pelota detenida determinó la diferencia en el marcador entre San Martín y Racing al término del primer tiempo. Ambos contaron con posibilidades para anotar y el Verdinegro mostró aptitudes para no hacer notar la diferencia de categoría. Pasados los 34 minutos de juego, Mauricio Martínez le puso la cabeza a un centro enviado desde la derecha y estableció el 1-0 con el que la Academia se fue al descanso.
El gol marcado por Enzo Copetti que estableció el 2-0 parcial de Racing pareció sentenciar el resultado en el estadio Julio Humberto Grondona. El conjunto vencedor consiguió una ventaja en el marcador que pudo haber llevado a San Martín a resignarse y a tener como único objetivo que el resultado parcial no se transformase en goleada en contra. Sin embargo, en la Copa Argentina todo puede pasar y el equipo dirigido por Paulo Ferrari dio una muestra de ello.
A diez minutos del final, Matías Giménez le puso la cabeza a un centro y logró el descuento. Racing sufrió el golpe y su adversario lo aprovechó: el ingresado Ezequiel Rescaldani estableció el 2-2 final y llevó a la definición desde los doce pasos un encuentro que parecía tener el destino sellado.
La jerarquía de Gabriel Arias fue el motivo que explicó la victoria de Racing. El arquero contuvo los penales de Ezequiel Denis y Martín Rivero, mientras que Nicolás Reniero, Mauricio Martínez, Tomás Chancalay y Kevin Gutiérrez tuvieron el ciento por ciento de efectividad. El 4-1 definitivo sentenció la clasificación y cortó una racha adversa: la Academia no llegaba a los Octavos de Final de la Copa Argentina desde la edición 2015-2016.
LOS DATOS DEL PARTIDO
San Martín de San Juan (4-4-2): Juan Pablo Cozzani; Alejandro Molina, Francisco Álvarez, Gastón Hernández, Jonás Aguirre; Gonzalo Berterame, Maximiliano González, Nicolás Pelaitay, Pablo Ruiz; Matías Giménez, Lucas Campana.
Suplentes: Leonardo Corti, Francisco Mattia, Fernando Cosciuc, Jorge Zules Caiedo, Gonzalo Prósperi, Martín Rivero, Martín Aruga, Juan Cruz Villagra, Cristian Sánchez, Ezequiel Denis, Ezequiel Rescaldani e Ivo Costantino.
Director técnico: Paulo Ferrari.
Racing (5-3-2): Gabriel Arias; Iván Pillud, Mauricio Martínez, Nery Domínguez, Lucas Orban, Eugenio Mena; Fabricio Domínguez, Kevin Gutiérrez, Matías Rojas; Lorenzo Melgarejo, Enzo Copetti.
Suplentes: Matías Tagliamonte, Juan José Cáceres, Joaquín Novillo, Ignacio Galván, Aníbal Moreno, Leonel Miranda, Tomás Chancalay, Carlos Alcaraz, Maximiliano Lovera, Héctor Fértoli, Nicolás Reniero e Iván Maggi.
Director técnico: Juan Antonio Pizzi.
GOLES: 34' Mauricio Martínez (1-0 R), 63' Enzo Copetti (2-0 R), 80' Matías Giménez (SMSJ 2-1), 82' Ezequiel Rescaldani (SMSJ 2-2).
PENALES: Nicolas Reniero, gol (1-0 R), Ezequiel Denis, atajado (1-0 R), Mauricio Martínez, gol (2-0 R), Martín Rivero, atajado (2-0 R), Tomás Chancalay, gol (3-0 R), Gonzalo Prósperi, gol (3-1 R), Kevin Gutiérrez, gol (4-1 R).
ESTADIO: Julio Humberto Grondona de Arsenal.
INSTANCIA: 16avos de Final.
Fotos: Matías Carreño Vázquez.