Noticias

25 extranjeros que jugaron la Copa Argentina y estarán en la Copa América 2021

Foto: Nicolás De la Cruz (Uruguay) y Edwin Cardona (Colombia)
Foto: Nicolás De la Cruz (Uruguay) y Edwin Cardona (Colombia)

Se confirmaron las nóminas de los diez países que competirán en Brasil por el máximo certamen continental a nivel de selecciones. La mayoría de las naciones incluye a protagonistas actuales y pasados de la competencia integradora, con el destacado de los uruguayos Nicolás De la Cruz y Rodrigo Bentancur, el colombiano Rafael Santos Borré y el paraguayo Robert Rojas, que integran el listado de campeones.

Argentina es un país que otorga posibilidades a distintos valores destacados del fútbol sudamericano para que completen el desarrollo de la etapa formativa de sus respectivas carreras y tengan mayores oportunidades de cumplir el objetivo de saltar a Europa. El contexto suele colaborar con la aparición de figuras emergentes que se convierten rápidamente en protagonistas de los distintos certámenes del fútbol nacional. La Copa Argentina AXION energy dista de ser la excepción, ya que cada campeón de las ocho ediciones completadas hasta el momento incluyó a jugadores extranjeros en sus nóminas.  

El inicio de la Copa América número 47, que se disputará finalmente en Brasil, tendrá la participación de 25 futbolistas extranjeros que actuaron en el torneo integrador. Rodrigo Bentancur, Nicolás De la Cruz, Rafael Santos Borré y Robert Rojas se destacan por formar parte del grupo ilustre de vencedores del trofeo que une la tradición con la innovación. Además, se suman los casos de argentinos que optaron por la doble nacionalidad y defienden la camiseta de otra nación. Paraguay es el ejemplo paradigmático, con la presencia del defensor David Martínez (River) y los mediocampistas Alejandro Romero Gamarra (campeón con Huracán en la temporada 2013-2014), Adrián Cubas (ganador con Boca en la temporada 2014-2015) y Gastón Giménez (disputó la competencia con Godoy Cruz y Vélez). Gabriel Arias, de destacado aporte para Racing en la presente competencia integradora, es el arquero suplente de Claudio Bravo en el seleccionado chileno.

Clasificado con Godoy Cruz a los Octavos de Final de la presente edición (se medirá con Racing), el peruano Wilder Cartagena tendrá la opción de sumarse al listado en el próximo semestre. Distinta será la suerte del colombiano Sebastián Pérez y del paraguayo Mathias Villasanti, que no pudieron disputar minutos en la competencia durante sus etapas en Boca y Temperley, respectivamente. Conocé la nómina de los protagonistas de la próxima Copa América que vivieron la experiencia de disputar el torneo que nuclea a las distintas categorías del fútbol argentino.

 

25 extranjeros que pasaron por la Copa Argentina y disputarán la Copa América 2021

Martín Campaña (Uruguay): recibió sólo siete goles en diez partidos de Copa Argentina durante su etapa en Independiente. Tapó dos penales en la definición contra Deportivo Camioneros, correspondiente a 32avos de Final de 2017. La mejor actuación fue alcanzar los Cuartos de Final en 2019.

Independiente 0 (5) - Deportivo Camioneros 0 (4) / Foto: El Gráfico - A. Del Bosco

Robert Rojas (Paraguay): si bien fue campeón del torneo integrador en la pasada edición con River, sólo estuvo presente en el debut contra Argentino de Merlo. Repitió la titularidad en los 32avos de Final de la actual competencia ante Defensores de Pronunciamiento y podría jugar el Superclásico ante Boca en Octavos de Final.

Gustavo Gómez (Paraguay): anotó en tres ocasiones en siete encuentros para Lanús. Todos correspondieron a la edición 2014-2015, ya que le anotó a Atlético Tucumán en 32avos de Final y un doblete a Nueva Chicago en 16avos de Final. Aquella finalizaría como la campaña de mayor relevancia al llegar a Semifinales.

Christian Ramos (Perú): el marcador central disputó tres partidos para Gimnasia La Plata en la primera actuación destacada del Lobo, que alcanzó las Semifinales en aquella edición de 2015-2016.

Nicolás De la Cruz (Uruguay): acumula 13 partidos y dos títulos con River en la competencia integradora. Su influencia en el equipo creció con el correr de las ediciones hasta convertirse en una de las figuras del campeón en 2019.

Rodrigo Bentancur (Uruguay): presencia ininterrumpida en el título de Boca en la temporada 2014-2015, disputó dos encuentros como titular e ingresó en los cuatro restantes. Repitió una participación activa en la edición siguiente al disputar los últimos tres encuentros de la actuación que finalizó en Cuartos de Final.

Rodrigo Bentancur (Boca)

Oscar Romero (Paraguay): seis presentaciones durante su etapa en Racing, que incluyó la clasificación a Semifinales en la temporada 2014-2015. El debut en San Lorenzo, su actual equipo, fue auspicioso al marcarle un doblete a Liniers en 32avos de Final de la presente edición. No sumó minutos en la caída posterior con Defensa y Justicia.

Eugenio Mena (Chile): si bien arribó a Racing en 2018, su debut en la Copa Argentina esperó hasta la presente edición. Titular como lateral izquierdo en el triunfo contra Sportivo Belgrano y como mediocampista externo en la igualdad frente a San Martín de San Juan. Uno de los valores más importantes de la Academia se medirá con Godoy Cruz en Octavos de Final.

Edwin Cardona (Colombia): dos goles en siete encuentros divididos en tres actuaciones de Boca. Su mejor aparición se dio con el remate que destrabó el cruce ante San Martín de Tucumán, por los 16avos de Final de 2018. Buscará eliminar a River para alcanzar por primera vez los Cuartos de Final.

Miguel Almirón (Paraguay): su estreno en la competencia se produjo en las Semifinales de la edición 2014-2015, cuando ingresó en el segundo tiempo de la derrota de Lanús frente a Boca. Disputó los tres partidos de la campaña del Granate en la siguiente participación y convirtió el penal de la clasificación ante San Martín de Formosa en 32avos de Final.

Rafael Santos Borré (Colombia): presencia perfecta en el título de River en 2017, les convirtió a Instituto de Córdoba en 16avos de Final y a Deportivo Morón en Semifinales. Repitió el aporte de dos tantos en 2018 (cinco partidos) y 2019 (disputó cada enfrentamiento de la campaña que finalizó con la consagración), pero todavía no anotó en la presente edición (dos encuentros).

River 3 - Sarmiento (R) 1. Foto: Diego Haliasz

Antony Silva (Paraguay): su participación en la competencia data de dos encuentros con Huracán en 2019. Se despidió invicto en los 90 minutos, ya que logró una victoria sobre Unión de Sunchales en 32avos de Final y una eliminación por penales (no contuvo remates) ante Godoy Cruz en la instancia siguiente.

Alexander Domínguez (Ecuador): su estreno en la Copa Argentina con la camiseta de Vélez coincidió con uno de los batacazos más resonantes en el certamen, ya que Real Pilar lo derrotó por 1-0 en 32avos de Final de 2019. La recuperación llegó en la misma instancia de la presente competencia, con la victoria por 3-1 del Fortín sobre Deportivo Camioneros.

Piero Hincapié (Ecuador): titular en ambas presentaciones de Talleres de Córdoba en la presente edición, que tendrá al equipo como protagonista de los Octavos de Final. Guillermo Sara le contuvo el penal en la serie contra Atlético de Rafaela por 32avos de Final.

Junior Alonso (Paraguay): amonestado en ambas presentaciones correspondientes a la edición 2019, durante su estadía en Boca. Un fallo de su autoría derivó en el empate de Juan Manuel Martínez y estiró el desenlace a los penales en el cruce de 16avos de Final contra Almagro, que finalmente se impuso por esta vía.

Omar Alderete (Paraguay): ausente durante la temporada que estuvo en Gimnasia La Plata, disputó tres encuentros en su etapa posterior en Huracán. Se estrenó en la caída ante Atlético Tucumán en 16avos de Final de 2018 y sumó dos presencias en la actuación de 2019 (victoria sobre Unión de Sunchales y eliminación mediante una serie de penales contra Godoy Cruz).

Luis Abram (Perú): tiene una cuenta pendiente con la Copa Argentina, ya que acumuló eliminaciones consecutivas en sus tres presentaciones con la camiseta de Vélez. Central Córdoba de Santiago del Estero y Talleres de Córdoba lo superaron por penales, mientras que Real Pilar lo venció por 1-0 en 2019.

Wilmar Barrios (Colombia): disputó seis partidos con Boca entre las ediciones 2015-2016 y 2018. Finalizó su participación en el certamen con saldo neutro, ya que logró tres victorias e idéntico número de caídas.

Nahitán Nández (Uruguay): solamente fue titular en la victoria por 1-0 sobre Guillermo Brown que marcó su estreno en la Copa Argentina. El resto de los cuatro encuentros disputados con Boca incluyeron su ingreso en el segundo tiempo. No logró superar la barrera de los Octavos de Final.

Robert Piris da Motta (Paraguay): el triunfo por 1-0 sobre Racing de Córdoba, perteneciente a los 32avos de Final de la edición 2018, marcó su despedida de San Lorenzo previo a ser transferido a Flamengo de Brasil. Fue su única participación en el torneo integrador.

Pablo Galdames (Chile): balance irregular durante su etapa en Vélez. Eliminado sorpresivamente por Real Pilar en 32avos de Final de 2019, abrió el triunfo ante Deportivo Camioneros en idéntica eliminatoria de la presente edición al convertir un tiro libre magnífico. Sin embargo, Marcos Díaz le atajó su remate en la serie de penales posterior ante Talleres de Córdoba que selló la eliminación del Fortín.

Angel Romero (Paraguay): titular en los dos encuentros disputados por San Lorenzo en la presente edición. Destacada presentación en la goleada contra Liniers, no pudo repetir el aporte en la caída frente a Defensa y Justicia, correspondiente a los 16avos de Final.

Duván Zapata (Colombia): dos encuentros le bastaron para destacarse en el torneo integrador con la camiseta de Estudiantes de La Plata. En la temporada 2012-2013, convirtió la apertura del marcador en la victoria ante Atlético Tucumán y sentenció la clasificación contra Quilmes con un doblete, que incluyó un gol agónico en el cierre del partido.

Gabriel Avalos (Paraguay): recién debutó en la competencia integradora en el quinto equipo argentino que defendió. La eliminación sorpresiva sufrida por Godoy Cruz en 32avos de Final de 2018 contrastó con su aparición decisiva en Argentinos Juniors, ya que convirtió el gol del triunfo ante Colón de Santa Fe en 16avos de Final.

Juan Ferney Otero (Colombia): su única aparición en el certamen coincidió con un resultado sorpresivo producido en el estadio de Banfield. Pese a convertir el descuento para Estudiantes de La Plata, el equipo cayó por 3-2 contra Pacífico de General Alvear en 32avos de Final de la edición 2017. 

 

Probable equipo entre los jugadores extranjeros convocados para la Copa América que jugaron la Copa Argentina

Martín Campaña (Uruguay); Robert Rojas (Paraguay), Gustavo Gómez (Paraguay), Christian Ramos (Perú); Nicolás De la Cruz (Uruguay), Rodrigo Bentancur (Uruguay), Oscar Romero (Paraguay), Eugenio Mena (Chile); Edwin Cardona (Colombia); Miguel Almirón (Paraguay) y Rafael Santos Borré (Colombia).

Mas noticias

No se encontraron noticias
MÁS {{percentLoaded}}% loading...