Seis protagonistas que sueñan con un doble objetivo: el título y ser el máximo goleador

Federico Girotti es el único líder de la tabla de anotadores de la presente edición. El delantero de River busca emular a Lucas Alario, que conquistó el trofeo y finalizó como puntero en cantidad de tantos en la edición 2015-2016. Otros cinco futbolistas suman dos tantos en la presente competencia y tendrán la oportunidad de aumentar la cifra desde Octavos de Final.
Siete de las ocho ediciones anteriores de la Copa Argentina contaron con un futbolista que militaba en el Ascenso como máximo anotador. La excepción data de la temporada 2015-2016, cuando Lucas Alario convirtió un triplete crucial en la Final ante Rosario Central y contribuyó al primer título de River en la competencia (además logró el récord de siete conversiones, emulado por Maximiliano Tunessi Millán al año siguiente). Idéntico objetivo persigue en la actualidad Federico Girotti, delantero surgido en las inferiores del Millonario que lidera la tabla de goleadores con tres tantos y podría tener la oportunidad de disputar el Superclásico ante Boca en los Octavos de Final. Conocé a los contendientes que pugnarán con el atacante por la punta del listado.
Los seis protagonistas de la tabla de goleadores
Federico Girotti (River, tres tantos)
El líder de la tabla de anotadores marcó presencia en sus primeros dos encuentros por la Copa Argentina. Le convirtió a Defensores de Pronunciamiento en el complemento de la goleada correspondiente a los 32avos de Final y fue la figura del triunfo posterior contra Atlético Tucumán al marcar el doblete del triunfo en el estadio Ciudad de La Plata. Su próximo rival será nada menos que Boca, el clásico histórico del Millonario. El punta surgido en las inferiores cuenta con un antecedente positivo, ya que le anotó en la igualdad 2-2 por la Copa Diego Armando Maradona 2020.

Enzo Copetti (Racing, dos tantos)
Dos definiciones que ejemplifican su rol de goleador: apareció en el área chica para empujar los centros de Iván Maggi (contra Sportivo Belgrano de San Francisco en 32avos de Final) y Tomás Chancalay (frente a San Martín de San Juan en la instancia siguiente). La competencia le traía recuerdos positivos por su debut oficial con Atlético de Rafaela en la remontada ante Ferro por la temporada 2015-2016. El atacante se medirá con Godoy Cruz en Octavos de Final e intentará contribuir para que la Academia llegue por segunda vez a la definición del torneo integrador.

Luciano Pons (Banfield, dos tantos)
Un caso testigo del crecimiento que pueden evidenciar los futbolistas en su carrera. Su estreno en la Copa Argentina fue con la camiseta de Argentino de Rosario, representante de Primera D, en la jornada que marcó el retorno del certamen en la temporada 2011-2012. Luego de pasar por distintas categorías del Ascenso, se estrenó en la máxima divisional con San Martín de Tucumán en 2018 y, dos años después, Banfield lo contrató como refuerzo para suplantar a Agustín Fontana. Luego del lógico período de adaptación, encaminó los triunfos ante Atlético Güemes de Santiago del Estero (32avos de Final) y Deportivo Madryn (16avos de Final) con sendos cabezazos. Se medirá con San Telmo en Octavos de Final.

Javier Ferreira (Estudiantes de Río Cuarto, dos tantos)
El sinsabor de la expulsión ante Boca en 32avos de Final de la edición pasada marcaba la relación del atacante paraguayo con el torneo integrador. Sin embargo, aprovechó la oportunidad de redención brindada por el conjunto que milita en el Torneo Nacional y aportó un doblete determinante en la victoria sobre Huracán Las Heras por 16avos de Final. Además de sellar la mejor actuación histórica del representante cordobés en el certamen, disfrutará la experiencia de medir fuerzas ante un contrincante de jerarquía como Talleres en la próxima eliminatoria.

Junior Arias (Patronato, dos tantos)
Iván Delfino confió en su potencial para reemplazar a Sebastián Sosa Sánchez en el encuentro de 16avos de Final contra Lanús y se convirtió en el estandarte de la clasificación del conjunto entrerriano. Un penal ejecutado con firmeza antecedió al remate que pasó entre las piernas de Guillermo Burdisso para convertirse en la igualdad 2-2 que postergó la definición a los penales. El uruguayo marcó sus primeros tantos en la Copa Argentina y se ilusiona con repetir ante Villa San Carlos para que Patronato ingrese por primera vez entre los ocho mejores de una edición de la competencia.

Mauricio Martínez (Racing, dos tantos)
La revelación dentro del listado. Si bien tenía antecedentes como goleador en la Copa Argentina, ya que le había anotado a Cañuelas y Boca durante su etapa en Rosario Central, sus tantos con la camiseta de Racing se dieron en la posición de marcador central. Capitán en el encuentro de 32avos de Final ante Sportivo Belgrano, empujó una pelota a la salida de un tiro de esquina para igualar transitoriamente el marcador. Distinta fue la historia en el partido siguiente frente a San Martín de San Juan: abrió el marcador al conectar un tiro libre de Matías Rojas. Reubicado como mediocampista, podría ser titular contra Godoy Cruz en Octavos de Final.
