#SedesEn1Minuto: Ciudad de Caseros

El estadio de uno de los históricos representantes del Ascenso en la Copa Argentina regresó a la Fase Final en la presente edición después de una ausencia de tres años. La historia de los superhéroes de Sacachispas resalta entre los encuentros albergados por uno de los anfitriones en la provincia de Buenos Aires.
REPASÁ LOS PARTIDOS JUGADOS EN EL CIUDAD DE CASEROS POR EDICIÓN
El hogar de uno de los emblemas del Ascenso en la Copa Argentina también encontró su espacio en la Fase Final del certamen. Inaugurado el 11 de mayo de 1963, con una victoria por 5-0 ante Atlético Piraña, había albergado capítulos trascendentales en las actuaciones brillantes de Estudiantes de Buenos Aires en los albores de la competencia integradora. El caso emblemático refiere al agónico empate de Cristian Gutiérrez ante Centro Español, con posterior clasificación mediante los penales. Aquel resultado fue el puntapié inicial que desencadenaría en el primer acceso del Pincha a las Semifinales, correspondiente a la temporada 2012-2013.
Su función inicial como sede del cuadro principal de la Copa Argentina quedaría en la historia. El estadio Ciudad de Caseros se encontró con una humilde institución que arrollaba a sus rivales de la Primera C con un fútbol ofensivo e implacable. Más allá del estilo, Sacachispas incorporó como valor agregado el desenfado de un plantel que gestaba rituales sorprendentes en la salida al campo de juego. En la previa a un encuentro significativo contra Arsenal, campeón del certamen en la mencionada edición de 2012-2013, decidieron utilizar disfraces de superhéroes. El homenaje al componente épico se trasladaría a lo realizado tanto en los 90 minutos (igualdad en inferioridad numérica) como en la prolongada serie de penales, que favorecería al Lila por 6-5 para permitirle debutar en los 16avos de Final.
A los cinco partidos recibidos en 2017 se sumó un regreso importante en la edición 2020, con la brillante contienda protagonizada por Defensores de Belgrano y Almirante Brown como capítulo trascendente. El estadio Ciudad de Caseros también albergó la primera alegría de Villa San Carlos en el cuadro principal, ya que el conjunto dirigido por Laureano Franchi sorprendió en los penales a Atlanta para superar la barrera de los 32avos de Final.
Los datos salientes del estadio Ciudad de Caseros en la Copa Argentina
Temporadas: cuatro (temporada 2017, 2020, décima edición y undécima edición).
Partidos: 14.
Goles: 35 (promedio de 2,50).
Equipos que lo visitaron: 24.
Los tres equipos que más jugaron allí: Temperley (tres), Atlanta y Arsenal (dos).
Definiciones por penales: 3.
El mejor partido: Defensores de Belgrano 4 - Almirante Brown 2 (32avos de Final de 2020).
La sorpresa: Arsenal 1 (5) - Sacachispas 1 (6) (32avos de Final de 2017).
Un gol recordado: Juan Manuel Olivares en Defensores de Belgrano 4 - Almirante Brown 2 (32avos de Final de 2020).