Noticias

Sarmiento (J) luchará con Temperley por el siguiente cupo en los Cuartos de Final

La continuidad de los Octavos de Final de la Copa Argentina AXION energy se producirá este martes, desde las 15.05, en el estadio Único de San Nicolás. El Verde buscará recuperarse del duro traspié en el inicio de la Liga Profesional para estrenarse entre los ocho mejores de una edición, mientras que el Gasolero tiene como objetivo repetir la histórica clasificación a Semifinales obtenida en 2018.

Dos viejos conocidos. Sarmiento de Junín y Temperley iniciaron su historial en 1952 y acumulan un total de 73 antecedentes entre el torneo de Primera y el Ascenso. Este martes, desde las 15.05, se enfrentarán por primera vez en Copas nacionales con el objetivo de sellar la clasificación a los Cuartos de Final del torneo que une la tradición con la innovación. El estadio Único de San Nicolás, sede que comenzó a recibir encuentros de la competencia en la presente edición, albergará el partido que definirá al rival de un representante cordobés (Estudiantes de Río Cuarto o Talleres).

Una ráfaga de seis minutos arrasó la ilusión de Sarmiento de Junín de debutar con el pie derecho en la Liga Profesional. El doblete de Francisco Apaolaza y la conversión de Manuel Castro sellaron el triunfo por 3-0 de Estudiantes de La Plata en el estadio Eva Perón, motivo por el cual la Copa Argentina asoma como la oportunidad de reivindicación en el comienzo del semestre. Mario Sciacqua buscará imitar la historia que tuvo como protagonista a Olimpo en 2017 y comandar la mejor actuación del Verde en la competencia: nunca superó la barrera de los Octavos de Final. Victorias sobre Douglas Haig y Newell’s le permitieron acceder por tercera vez a esta eliminatoria.

La definición de Facundo Pumpido, uno de los futbolistas que se mantiene en carrera desde la primera temporada de la Copa Argentina (disputó aquella edición de 2011-2012 con Huracán de Tres Arroyos), generó la igualdad de Temperley ante Estudiantes de Río Cuarto que estiró a tres partidos el invicto vigente del conjunto que milita en la Primera Nacional. La irregularidad que caracterizó el comienzo del Gasolero le impide estar próximo a los puestos de clasificación a la siguiente ronda, pero la última racha lo ilusiona con recuperar terreno en el resto del semestre. La competencia integradora lo tuvo en una victoria por penales frente a Deportivo Riestra y una goleada posterior sobre Talleres de Remedios de Escalada, que lo dejó a dos pasos de regresar a Semifinales.

 

LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS

SARMIENTO DE JUNÍN

Partidos totales en la Copa: 15. Siete ganados, uno empatado y siete perdidos (15 goles a favor y 19 en contra).

Definiciones por penales: una ganada.

Mejor actuación: Octavos de Final en las ediciones 2011-2012 (perdió con Deportivo Merlo), 2017 (cayó con Atlético Tucumán) y 2020 (jugará con Temperley).

Goleador en la historia del certamen: Ramón Ábila, con tres tantos (todos en la edición 2011-2012).

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Federico Mancinelli y Federico Vismara (ambos en la edición 2013-2014 con Huracán).

Historia del entrenador en la competencia: Mario Sciacqua. Cinco triunfos, tres empates y una derrota.

- Dirigió a Colón de Santa Fe en la edición 2011-2012: venció a Talleres de Córdoba en 32avos.

- Dirigió a Gimnasia de Jujuy en la edición 2013-2014: perdió por penales ante Estudiantes de Caseros por la Fase Final II.

- Dirigió a Gimnasia de Jujuy en la edición 2015-2016: perdió por penales ante Olimpo en 32avos.

- Dirigió a Olimpo en la edición 2017: venció a Ferro en 32avos, a Racing en 16avos y a Gimnasia de Mendoza en Octavos.

- Dirigió a Patronato en la edición 2019: superó por penales a Dock Sud en 32avos de Final y cayó con Independiente en 16avos de Final.

- Dirige a Sarmiento de Junín en la edición 2020: superó a Newell's en 16avos de Final.

Partidos disputados en la sede (Único de San Nicolás): uno.

- 1-0 a Newell's, por 16avos de Final de la edición 2020.

El dato copero: sólo cayó en dos de los nueve encuentros que lo tuvieron en ventaja durante los 90 minutos. La curiosidad es que, en ambas oportunidades, lo derrotó Deportivo Merlo por 2-1 (Octavos de Final de la temporada 2011-2012 y 32avos de Final de la edición 2014-2015).

 

TEMPERLEY

Partidos totales en la Copa: 17. Siete victorias, siete empates y tres derrotas (24 goles a favor y 13 en contra).

Definiciones por penales: tres victorias y cuatro derrotas.

Mejor actuación: Semifinales en la edición 2018 (cayó con Rosario Central).

Goleador en la historia del certamen: Luis López (todos en la edición 2013-2014) y Leandro González (todos en la 2018), con tres tantos.

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Leonardo Zaragoza (con Huracán en la edición 2013-2014).

Historia del técnico en el certamenFernando Ruiz. Cinco triunfos, dos empates y cuatro derrotas.

- Dirigió la edición 2011-2012 con Deportivo Armenio: perdió con Villa Dálmine en la Segunda eliminatoria.

- Dirigió la edición 2012-2013 con Deportivo Armenio: venció a Deportivo Español en la Segunda eliminatoria Zona Metropolitana, por penales a El Porvenir en la Quinta eliminatoria y a Almirante Brown en 24avos de Final, perdió con Newell’s en 16avos de Final.

- Dirigió la edición 2015-2016 con Almagro: le ganó a Colón de Santa Fe en 32avos de Final.

- Dirigió la edición 2018 con Platense: venció a Belgrano en 32avos de Final, a General Lamadrid en 16avos de Final, y perdió con River en Octavos de Final.

- Dirigió la edición 2019 con Platense: cayó con Atlético Tucumán en 32avos de Final.

- Dirige la edición 2020 con Temperley: venció a Talleres de Remedios de Escalada en 16avos de Final.

Partidos disputados en la sede (Único de San Nicolás): será su estreno en este estadio.

El dato copero: el 4-0 sobre Talleres de Remedios de Escalada es un aliciente, ya que emuló el resultado obtenido en la misma instancia ante Deportivo Maipú en 2018, cuando logró su mejor actuación al acceder a Semifinales.

 

PROBABLES FORMACIONES

Sarmiento de Junín (4-4-2): Manuel Vicentini; Martín García, Federico Mancinelli, Brian Salvareschi, Lautaro Montoya; Gabriel Graciani, Federico Vismara, Julián Chicco, Gabriel Alanís; Jonatan Torres, Patricio Cucchi.

Concentrados restantes: Facundo Ferrero, Matías Molina, Marcelo Herrera, Nicolás Bazzana, Facundo Castet, Guido Mainero, Federico Bravo, Claudio Pombo, Yair Arismendi, Sergio Quiroga, Benjamín Borasi y Luciano Gondou.

Director técnico: Mario Sciacqua.

 

Temperley (4-4-2): Joaquín Papaleo; Agustín Sosa, Facundo Gómez, Gastón Bojanich, Santiago Bustos; Franco Díaz, Gaspar Vega, Agustín Allione, Agustín Toledo; Elías Contreras, Facundo Pumpido.

Concentrados restantes: Lautaro Maldonado, Leonardo Zaragoza, Facundo Rodríguez, José Vivanco, Lucas Pittinari, Tobías Reinhart, Facundo Callejo, Claudio Villagra, Mauro Molina y Santiago Brotzman.

Director técnico: Fernando Ruiz.

 

El partido entre Sarmiento de Junín y Temperley, a disputarse este martes desde las 15.05 en el estadio Único de San Nicolás, se podrá ver por TyC Sports.

 

Mas noticias

No se encontraron noticias
  • Photo {{$index}}
    Photo 2 {{$index}}
    {{date | amDateFormat:'HH:mm'}}
    {{item.subsection}}
    {{item.category}}
    {{item.tagName}}

    {{item.short_text_html | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.short_text | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.plus_text}}
MÁS {{percentLoaded}}% loading...