Gimnasia La Plata - Argentinos Juniors, dos históricos que buscan avanzar a los Cuartos de Final

Acumulan 135 enfrentamientos desde aquella jornada del 1 de mayo de 1927, cuando igualaron 1-1 por el Campeonato de Primera. En esta oportunidad, protagonizarán su segundo cruce por Copa Argentina para definir al próximo rival de San Telmo: jugarán este miércoles, a las 18, en el estadio Florencio Sola de Banfield.
Cinco goles en idéntica cantidad de partidos disputados y ningún cruce resuelto por una diferencia mayor a un tanto. La instancia de Octavos de Final de la Copa Argentina AXION energy exhibe una paridad inusual. En la previa al siguiente compromiso, la tendencia pareciera continuar: se enfrentan dos representantes de la Liga Profesional que transitan un andar semejante en el certamen. Gimnasia La Plata y Argentinos Juniors jugarán este miércoles, a las 18, en el estadio Florencio Sola de Banfield, con el fin de erigirse como siguiente rival de San Telmo.
El andar de Gimnasia La Plata en la Liga Profesional es ciclotímico, ya que dividió sus seis presentaciones en igual número de victorias, empates y derrotas. De hecho, los últimos dos encuentros marcaron un contraste prácticamente perfecto, ya que logró una victoria agónica ante Atlético Tucumán y, en la jornada siguiente, cayó en tiempo adicionado contra Colón de Santa Fe. La Copa Argentina, certamen que lo tuvo como subcampeón en 2018, aparece como el objetivo marcado por el equipo que se destacó en el mercado de pases al contratar a Luis Rodríguez. Hasta el momento, rozó la perfección en las victorias contra Sportivo Barracas (2-0) y Dock Sud (5-0).
Argentinos Juniors se desprendió rápidamente de una de las metas en el semestre al ser eliminado por River en los Octavos de Final de la Libertadores. En la Liga Profesional mejoró su rendimiento a medida que pasaron las fechas y, luego del triunfo por 2-0 sobre Banfield, estiró a tres la racha invicta actual y se ubica undécimo con nueve unidades. La confianza adquirida por el presente podría impulsar sus acciones de cara al compromiso contra el Tripero. Sendas victorias por 1-0 ante Cañuelas y Colón de Santa Fe describen el camino del conjunto dirigido por Gabriel Milito en la Copa Argentina.
Desde aquel enfrentamiento disputado el 1 de mayo de 1927, que finalizó igualado 1-1 en La Plata, Gimnasia y Argentinos Juniors acumulan 135 cruces oficiales por las distintas competencias. El Lobo mantiene una ventaja de nueve encuentros (50 victorias contra 41 del conjunto de La Paternal y empataron los 44 restantes) y se ilusiona por un antecedente favorable en Copas nacionales: 2-1 en la Copa Centenario de 1993, que finalizó con el trofeo en poder del representante platense. De todas maneras, el Bicho sustenta su ambición en el único cruce por la competencia integradora, ya que se impuso por penales ante el Tripero en 16avos de Final de la temporada 2013-2014. Aquella actuación sería la más destacada del club, con posteriores clasificaciones ante Racing y Estudiantes de Buenos Aires previo a caer frente a Rosario Central en Semifinales.
LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS
GIMNASIA LA PLATA
Partidos totales en la Copa: 24. Once victorias, diez empates y tres derrotas (29 goles a favor y 13 en contra).
Definiciones por penales: cinco victorias y cinco derrotas.
Mejor actuación: finalista en la edición 2018 (perdió con Rosario Central).
Goleador en la historia del certamen: Ramiro Carrera (ambos en la edición 2015-2016), Jan Hurtado, Lorenzo Faravelli (ambos en la edición 2018) y Lucas Licht (uno en 2018 y otro en 2020), con dos tantos cada uno.
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Nicolás Colazo (ediciones 2011-2012 y 2014-2015 con Boca).
Historia del técnico en el certamen: Leandro Martini - Mariano Messera. Una victoria y una derrota.
- Dirigieron a Gimnasia La Plata en la edición 2017: cayeron con Defensores de Villa Ramallo en 32avos de Final.
- Dirigen a Gimnasia La Plata en la edición 2020: vencieron a Dock Sud en 16avos de Final.
Partidos disputados en la sede (Florencio Sola de Banfield): uno.
- Derrota 1-0 con Defensores de Villa Ramallo por los 32avos de Final de la edición 2017.
El dato copero: los siete tantos convertidos ante Sportivo Barracas y Dock Sud en los dos encuentros de la presente campaña ya igualaron la mejor marca goleadora del club en una edición (había anotado la misma cantidad en las temporadas 2015-2016 y 2018).

ARGENTINOS JUNIORS
Partidos totales en la Copa: 20. Ocho ganados, seis empatados y seis perdidos (20 goles a favor y 18 en contra).
Definiciones por penales: cuatro ganadas y dos perdidas.
Mejor actuación: Semifinales en la edición 2013-2014 (perdió con Rosario Central).
Goleador en la historia del certamen: Juan José Morales (ambos en la 2011-2012), Juan Román Riquelme (ambos en la 2013-2014), Lautaro Rinaldi (ambos en la 2014-2015) y Gabriel Hauche (uno en 2018 y otro en 2019), con dos tantos cada uno.
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Jonatan Gómez (con Arsenal en la edición 2012-2013).
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Gabriel Milito. Cuatro triunfos, cuatro empates y tres derrotas.
- Dirigió a Estudiantes de La Plata en la edición 2014-2015: venció a Santamarina en 32avos, le ganó por penales a San Martín de San Juan en 16avos y a Quilmes en Octavos de Final, perdió con Rosario Central en Cuartos de Final.
- Dirigió a Independiente en la edición 2015-2016: cayó con Defensa y Justicia en 16avos.
- Dirigió a Estudiantes de La Plata en la edición 2019: superó a Sarmiento de Resistencia por 32avos, a Atlético Mitre de Santiago del Estero por 16avos, venció por penales a Estudiantes de San Luis en Octavos de Final, y cayó con Central Córdoba (SdE) en Cuartos de Final.
- Dirigió a Estudiantes de La Plata en la edición 2020: cayó por penales con Deportivo Laferrere por 32avos de Final.
- Dirige a Argentinos Juniors en la edición 2020: venció a Colón de Santa Fe en 16avos de Final.
Partidos disputados en la sede (Florencio Sola de Banfield): será su estreno en este estadio.
El dato copero: convirtió sólo dos tantos en los cuatro antecedentes que acumula por Octavos de Final y ambos los hicieron futbolistas que salieron campeones de la competencia. El primero fue de Juan Román Riquelme (1-0 a Racing en 2013-2014) y el restante lo anotó Santiago Silva (1-4 con Lanús en 2019). Compartieron plantel en la consagración de Boca en la edición de 2011-2012.

PROBABLES FORMACIONES
Gimnasia La Plata (4-2-3-1): Rodrigo Rey; Francisco Gerometta, Leonardo Morales, Germán Guiffrey, Matías Melluso; Harrinson Mancilla, Manuel Insaurralde; Johan Carbonero, Brahian Aleman, Matías Miranda; Luis Rodríguez.
Completan la delegación: Tomás Durso, Bruno Palazzo, Guillermo Fratta, Lucas Licht, Emanuel Cecchini, Nery Leyes, Nicolás Colazo, Lautaro Chávez, Eric Ramírez, Alexis Domínguez, Rodrigo Holgado y Nicolás Contín.
Director técnico: Leandro Martini - Mariano Messera.
Argentinos Juniors (3-4-1-2): Lucas Chaves; Kevin Mac Allister, Miguel Torrén, Lucas Villalba; Matías Romero, Franco Moyano, Enzo Kalinski, Elías Gómez; Gabriel Carabajal; Gabriel Hauche, Nicolás Reniero.
Concentrados restantes: Federico Lanzillota, Jonathan Sandoval, Marco Di Césare, Pablo Minissale, Carlos Quintana, Luciano Gómez, Gabriel Florentín, Jonatan Gómez, Javier Cabrera, Mateo Coronel y Lautaro Ovando.
Director técnico: Gabriel Milito.
El partido entre Gimnasia La Plata y Argentinos Juniors, a disputarse este miércoles desde las 18 en el estadio Florencio Sola de Banfield, se podrá ver por TyC Sports.