Noticias

El único antecedente oficial entre Argentinos Juniors y San Telmo

En la previa al encuentro decisivo de este miércoles, que pondrá en juego el último pasaje a las Semifinales de la Copa Argentina AXION energy (se jugará desde las 21.10, en San Nicolás), el Bicho solamente enfrentó en una oportunidad al conjunto de la Isla Maciel. Reviví el encuentro correspondiente al Metropolitano de 1976.

La memoria se retrotrae al 11 de julio de 1976. El estadio Islas Malvinas de All Boys fue la sede de un encuentro perteneciente a la quinta jornada de la zona Descenso del Torneo Metropolitano. Si bien el Albo era un participante de aquel grupo, no sería protagonista de la contienda: se enfrentaron Argentinos Juniors y San Telmo. Transcurridos 45 años, el encuentro cobró mayor importancia en los últimos días al cruzarse los caminos de ambos equipos en los Cuartos de Final de la Copa Argentina AXION energy. Este miércoles, se enfrentarán desde las 21.10 y en el estadio Único de San Nicolás, con la ilusión de medirse con Boca en la siguiente instancia.

Luego de haberse ubicado en el penúltimo lugar de sus respectivas zonas en la etapa inicial, la necesidad de despegarse del fondo de la tabla era el punto de conexión entre los dos clubes en el grupo Descenso. Argentinos Juniors no había logrado victorias (tres empates y una caída) y San Telmo solamente sumaba dos puntos (un triunfo y tres derrotas). Si bien había sido local en el estadio Tomás Adolfo Ducó durante la primera instancia, el club de la Isla Maciel se presentaba en All Boys para la continuidad de la competencia: buscaba cambiar la racha para evitar el único descenso de categoría.

La enjundia, la puja constante y la solvencia defensiva caracterizó el desarrollo de un encuentro que tendría su primera emoción en el minuto 70. El rebote de la atajada de Oscar Quintabani ante un remate de Pedro Coronel recayó en la posición de Enrique Pisapia, que empujó la pelota a la red y desató la euforia de los 2000 hinchas de San Telmo que se ubicaban en una de las parcialidades del estadio. Sin embargo, Argentinos Juniors reaccionaría en el epílogo del partido. Juan José Irigoyen ejecutó un tiro de esquina y el ingresado Sebastián Ovelar lo conectó de cabeza para sellar el 1-1 final que mantuvo al Bicho por encima de su rival en la tabla.

El cierre del certamen tendría un final emocionante que decantó el regreso de San Telmo a la Primera B. El sistema de puntuación utilizado en aquel entonces sentenció su suerte, ya que los dos triunfos (valían dos en lugar de tres) e idéntico número de empates le permitieron acumular seis unidades en nueve jornadas y quedar a uno de All Boys y Racing. La curiosidad marca que Argentinos Juniors no logró victorias en aquella segunda fase, pero las ocho igualdades le permitieron asegurar la permanencia.

La conclusión de su corta incursión en Primera marcaría el inicio de una etapa irregular en la historia de San Telmo, que descendió a la C en 1979 y recién recuperó su lugar en la B cuando ya era la tercera divisional. Su retorno a la Primera Nacional formaría parte de un histórico presente que incluye una actuación brillante en la Copa Argentina. Triunfos ante Central Córdoba de Santiago del Estero (subcampeón del certamen en 2019), Deportivo Laferrere y Banfield le permitieron estrenarse entre los ocho mejores del torneo integrador. Por su parte, Argentinos Juniors superó duros escollos en su camino a Cuartos de Final: venció a Cañuelas, Colón de Santa Fe y Gimnasia La Plata. En caso de emular el resultado ante el conjunto de la Isla Maciel, llegaría a Semifinales por segunda vez (la anterior data de la temporada 2013-2014, cuando fue derrotado por Rosario Central).

Fotos: Imborrable Telmo.

Mas noticias

No se encontraron noticias
MÁS {{percentLoaded}}% loading...