Club Social Deportivo y Cultural Español: 12 de octubre de 1956

Es la institución más importante de la colectividad del país hispano en la Argentina (por ese motivo, su camiseta titular es idéntica a la del seleccionado europeo) y se mantuvo durante un lapso de 15 años en la Primera División. Disputó la Copa Argentina en cuatro oportunidades y, en la edición 2014-2015, sorprendió al eliminar a Godoy Cruz para darse el gusto de volver a medirse con Independiente: cayó por 1-0 en el estadio Ciudad de Lanús.
Datos históricos de Deportivo Español en la Copa Argentina
Participaciones: cuatro (desde la edición 2011-2012 hasta la 2014-2015).
Mejor actuación: 16avos de Final en la edición 2014-2015.
Un momento: el triunfo sobre Godoy Cruz por los 32avos de Final de 2014-2015. Disputado en el estadio Juan Domingo Perón (Instituto de Córdoba), el cruce le permitió al Gallego sobreponerse a la diferencia de jerarquía ante un rival de Primera y, a través de una aparición de Pablo Villalba Fretes, lograr la única diferencia.
Partidos: 10.
Victorias: 3.
Empates: 4.
Derrotas: 3.
Goles a favor: 8.
Goles en contra: 8.
Efectividad en definiciones por penales: 75% (tres victorias y una derrota).
Máximo goleador: Franco Romero (uno en la edición 2012-2013 y otro en la 2013-2014) y Pablo Villalba Fretes (temporada 2013-2014), con dos tantos.
El dato: protagonizó el encuentro que marcó el comienzo de la temporada 2012-2013. Superó por penales a Muñiz como local después de un emotivo empate 3-3, correspondiente a la Primera eliminatoria Zona Metropolitana. Pedro Catalano dio el puntapié inicial en aquella jornada que se llevó a cabo en el estadio España el 23 de octubre de 2012.