Los Cuartos de Final se cerrarán en el estadio Único de San Nicolás

Este miércoles, desde las 21.10, Argentinos Juniors y San Telmo definirán al próximo rival de Boca. El Bicho se ilusiona con repetir su mejor actuación en la competencia, mientras que el conjunto de la Isla Maciel es el único representante del Ascenso que mantiene el sueño de consagrarse en la presente edición.
El último pasajero. Este miércoles, desde las 21.10, Argentinos Juniors y San Telmo definirán al equipo restante en las Semifinales de la Copa Argentina AXION energy. El estadio Único de San Nicolás, que se estrenó como sede de la competencia en la presente edición, albergará el cruce que definirá al rival de Boca, único campeón de la competencia que se mantiene en carrera por el trofeo. Talleres de Córdoba y Godoy Cruz se medirán en el otro encuentro que dirimirá a uno de los protagonistas de la Final de la novena edición.
La derrota por 2-0 como local de Defensa y Justicia le quebró una racha invicta de cinco encuentros a Argentinos Juniors, que transita una campaña irregular en la Liga Profesional con 21 puntos obtenidos en quince presentaciones. El resultado le impidió sostenerse en puestos de clasificación a la próxima Sudamericana (se ubica décimo en aquella tabla, tres unidades por debajo de Racing, que ocupa la última plaza), motivo por el cual buscará recuperarse en la Copa Argentina. La victoria por 1-0 contra Cañuelas, en el último encuentro con público previo a la pandemia del coronavirus, antecedió los triunfos ante rivales de Primera como Colón de Santa Fe y Gimnasia La Plata. El regreso de Gabriel Avalos, que disputó 25 minutos ante el Halcón luego de dos meses de recuperación de una pequeña fisura en el dedo índice del pie izquierdo, es un aliciente que ilusiona al Bicho con acceder por segunda vez a Semifinales.
Además de erigirse como una de las principales revelaciones de la presente edición, San Telmo se afianzó como el estandarte del Ascenso al ser el único representante que continúa en carrera. Un triunfo agónico ante Central Córdoba de Santiago del Estero, subcampeón en 2019, le sumó confianza previo a derrotar a Deportivo Laferrere y sorprender a Banfield. Pablo Frontini, que solamente conoce de victorias en los encuentros dirigidos por la Copa Argentina, buscará que su equipo sostenga el rendimiento defensivo (no recibió tantos) para consumar un nuevo batacazo que le permite enfrentarse con Boca. En el corto historial acumulado ante Argentinos Juniors, el club de la Isla Maciel se impuso en dos de los ocho encuentros disputados. Sin embargo, el Bicho logró la victoria en los dos antecedentes por Copas nacionales (1-0 en la Competencia de 1917 y 5-3 en el mismo torneo de 1919).
LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS
ARGENTINOS JUNIORS
Partidos totales en la Copa: 21. Nueve ganados, seis empatados y seis perdidos (23 goles a favor y 20 en contra).
Definiciones por penales: cuatro ganadas y dos perdidas.
Mejor actuación: Semifinales en la edición 2013-2014 (perdió con Rosario Central).
Goleador en la historia del certamen: Juan José Morales (ambos en la 2011-2012), Juan Román Riquelme (ambos en la 2013-2014), Lautaro Rinaldi (ambos en la 2014-2015) y Gabriel Hauche (uno en 2018 y otro en 2019), con dos tantos cada uno.
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Jonatan Gómez (con Arsenal en la edición 2012-2013).
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Gabriel Milito. Cinco triunfos, cuatro empates y tres derrotas.
- Dirigió a Estudiantes de La Plata en la edición 2014-2015: venció a Santamarina en 32avos, le ganó por penales a San Martín de San Juan en 16avos y a Quilmes en Octavos de Final, perdió con Rosario Central en Cuartos de Final.
- Dirigió a Independiente en la edición 2015-2016: cayó con Defensa y Justicia en 16avos.
- Dirigió a Estudiantes de La Plata en la edición 2019: superó a Sarmiento de Resistencia por 32avos, a Atlético Mitre de Santiago del Estero por 16avos, venció por penales a Estudiantes de San Luis en Octavos de Final, y cayó con Central Córdoba (SdE) en Cuartos de Final.
- Dirigió a Estudiantes de La Plata en la edición 2020: cayó por penales con Deportivo Laferrere por 32avos de Final.
- Dirige a Argentinos Juniors en la edición 2020: venció a Colón de Santa Fe en 16avos de Final y a Gimnasia La Plata en Octavos de Final.
Partidos disputados en la sede (Único de San Nicolás): uno.
- Victoria 1-0 a Colón de Santa Fe, por los 16avos de Final de la edición 2020.
El dato copero: el triunfo por 3-2 ante Gimnasia La Plata marcó el cuarto encuentro de la competencia en el que el Bicho protagonizó un partido con cinco goles. Dos fueron victorias (la mencionada y el 4-1 sobre Douglas Haig en 32avos de Final de 2019) y los restantes significaron eliminaciones (0-5 ante Rosario Central en Semifinales de 2013-2014 y 1-4 con Lanús en Octavos de Final de 2019).

SAN TELMO
Partidos totales en la Copa: once. Cinco ganados, cuatro empatados y dos perdidos (15 goles a favor y seis en contra).
Definiciones por penales: una victoria y tres derrotas.
Mejor actuación: Cuartos de Final en la edición 2020 (jugará con Argentinos Juniors).
Goleador en la historia del certamen: Sergio Rodríguez (edición 2012-2013), Martín Avalos (temporada 2013-2014) y Ricardo Ramírez (edición 2020) con dos tantos.
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.
Historia del técnico en el certamen: Pablo Frontini. Tres victorias.
- Dirige a San Telmo en la edición 2020: venció a Central Córdoba de Santiago del Estero en 32avos de Final, a Deportivo Laferrere en 16avos de Final y a Banfield en Octavos de Final.
Partidos disputados en la sede (Único de San Nicolás): será su estreno en este estadio.
El dato copero: es el único equipo que se mantiene en carrera en la competencia y todavía no recibió goles, ya que superó por 1-0 a Central Córdoba de Santiago del Estero y Banfield y derrotó por 2-0 a Deportivo Laferrere.

PROBABLES FORMACIONES
Argentinos Juniors (4-2-3-1): Federico Lanzillota; Kevin Mac Allister, Miguel Torrén, Lucas Villalba, Elías Gómez; Franco Moyano, Enzo Kalinski; Javier Cabrera, Gabriel Carabajal, Gabriel Florentín; Nicolás Reniero.
Concentrados restantes: Leonardo Finochietto, Luciano Gómez, Marco Di Césare, Pablo Minissale, Carlos Quintana, Matías Romero, Jonatan Gómez, Diego Sosa, Emanuel Herrera, Mateo Coronel, Lautaro Ovando y Gabriel Avalos.
Director técnico: Gabriel Milito.
San Telmo (4-4-2): Alan González; Lucas Arce, Lucas Meza, David Achucarro, Leandro Hertel; Esteban Rueda, Damián Toledo, Darío Salina, Sebastián Riquelme; Thomas Amilivia, Javier Velázquez.
Concentrados restantes: Pedro Formosa, Franco Quiroz, Ezequiel Filippetto, Angel Villagra, Gonzalo Añasgo, René Lima, Gastón Ada, Cristian Medina, Rodrigo Depetris, Alexander Zurita, Ramiro López, Facundo Aranda y Rodrigo González.
Director técnico: Pablo Frontini.
El partido entre Argentinos Juniors y San Telmo, a disputarse este miércoles desde las 21.10 en el estadio Único de San Nicolás, se podrá ver por TyC Sports.