Nuestros clubes

Club Atlético Central Córdoba de Rosario: 20 de octubre de 1906

Central Córdoba pasó a J.J. Urquiza y sueña con repetir la hazaña de la Copa pasada.
Central Córdoba pasó a J.J. Urquiza y sueña con repetir la hazaña de la Copa pasada.

El Charrúa fue fundado por un grupo de trabajadores ferroviarios que decidieron utilizar el nombre de la empresa. Integra el listado de campeones de Copas nacionales debido a la consagración en la Beccar Varela de 1933. Su mejor actuación en la Copa Argentina data de las ediciones 2011-2012 y 2012-2013, cuando avanzó a 16avos de Final. En la segunda campaña sorprendió al derrotar por 2-1 a Rosario Central.

Datos históricos de Central Córdoba en la Copa Argentina

Participaciones: siete (desde la temporada 2011-2012 hasta la 2015-2016, 2018 y la décima edición).

Mejor actuación: 16avos. de Final en las ediciones 2011-2012 y 2012-2013.

Un momento: el triunfo contra Rosario Central en 24avos de Final de 2012-2013. Juan Carlos Lescano abrió el marcador en la primera acción del segundo tiempo y, en el minuto 85, Martín Salinas sentenció el 2-1 decisivo en el estadio Centenario de Chaco.

#MomentosCopaArgentina Rosario Central - Central Córdoba (R)

Partidos: 13.

Victorias: 3.

Empates: 3.

Derrotas: 7.

Goles a favor: 11.

Goles en contra: 22.

Efectividad en definiciones por penales: 100% (tres victorias).

Máximo goleador: Martín Salinas, con cuatro tantos (dos en la edición 2011-2012 y dos en la 2012-2013).

El dato: logró el acceso a la Fase Final de la temporada 2012-2013 en un encuentro particular ya que, pese a pertenecer a la Zona Metropolitana, se enfrentó con un rival del Torneo Argentino. La cercanía geográfica generó que se cruce con Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto y, luego de empatar 0-0 en los 90 minutos, clasificó mediante una serie de penales. 

Central Cordoba de Rosario

Mas noticias

No se encontraron noticias
MÁS {{percentLoaded}}% loading...