Club Real Madrid de Río Grande: 11 de diciembre de 1989

Tiene un escudo con un águila sobre la bandera de Tierra del Fuego. Si bien utiliza los colores azul y amarillo en homenaje a Boca, no pudo utilizar dicho nombre por la existencia una institución homónima en la provincia y adoptó el nombre del club histórico español en homenaje a la "Quinta del Buitre" (generación multicampeona de aquella década). Solamente disputó la edición inaugural de la Copa Argentina y se clasificó en un encuentro recordado ante los Cuervos del Fin del Mundo.
Datos históricos de Real Madrid de Río Grande en la Copa Argentina
Participaciones: una (temporada 2011-2012).
Mejor actuación: Segunda eliminatoria en la edición de 2011-2012.
Un momento: su clasificación a la competencia mediante una eliminatoria con su coterráneo Cuervos de Fin del Mundo.
Partidos: 1.
Victorias: 0.
Empates: 0.
Derrotas: 1.
Goles a favor: 0.
Goles en contra: 2.
Efectividad en definiciones por penales: 0% (no disputó).
Máximo goleador: no anotó tantos.
El dato: Real Madrid de Río Grande le rindió tributo al multicampeón equipo español del cual proviene su nombre. La nota de color dentro del conjunto fueguino radica en que su fundador, Carlos Orlando “Tano” Hernández fue el entrenador del equipo en la histórica clasificación a la Copa Argentina. Luego de una derrota por 1-0 en el encuentro de ida ante Los Cuervos del Fin del Mundo, disputado el 17 de julio de 2011, los Chacas se sobrepusieron a una demora de un mes para jugar el partido revancha (se suspendió en varias oportunidades por nieve) y ganaron la revancha por 2-0, el 28 de agosto, para obligar a una definición por penales.
Ahí, la efectividad de los jugadores de Real Madrid fue superior a la de su rival, y sentenciaron la serie con un contundente 4-2. En la Segunda eliminatoria, ya como participante oficial de la Copa Argentina, el equipo fueguino perdió por 2-0 contra Boca de Río Gallegos.