Club Atlético Vélez Sarsfield

Su origen se produjo en una casa cercana a la estación Floresta y, en un primer momento, adoptó los colores rojo y verde en homenaje a Italia (la mayoría de los fundadores tenían dicha nacionalidad). En 1945 decidió implementar el escudo actual, con una V azulada sobre un fondo blanco. Campeón de diez torneos de Primera y cinco certámenes internacionales, solamente se impuso en una Copa nacional. Fue cuartofinalista en dos oportunidades de la competencia integradora.
Datos históricos de Vélez en la Copa Argentina
Fecha de fundación: 1 de enero de 1910.
Participaciones: doce (desde la temporada 2011-2012 hasta la duodécima edición).
Mejor actuación: Cuartos de Final en las ediciones 2014-2015 y 2017.
Un momento: la victoria sobre Gimnasia La Plata que selló su primera clasificación entre los ocho mejores de la competencia. Un penal ejecutado por Milton Caraglio marcó la única diferencia en aquel cruce disputado en el estadio Juan Domingo Perón (Instituto de Córdoba).
Partidos: 24.
Victorias: 12.
Empates: 8.
Derrotas: 4.
Goles a favor: 35.
Goles en contra: 16.
Efectividad en definiciones por penales: 12,50% (una victoria y siete derrotas).
Máximo goleador: Milton Caraglio, con cuatro tantos (edición 2014-2015).
El dato: la goleada sobre Deportivo Español en la undécima edición le permitió conquistar un hito en la competencia, ya que se erigió como el primer equipo en convertir cinco tantos en dos cruces consecutivos de 32avos de Final (la anterior había sido frente a Cipolletti de Río Negro).