Nuestros clubes

Club Atlético Victoriano Arenas: 2 de enero de 1928

Huracán 1 - Victoriano Arenas 0. Foto: Alejandro Del Bosco
Huracán 1 - Victoriano Arenas 0. Foto: Alejandro Del Bosco

Su nombre procede de un cartel ubicado en el predio donde se disputaban sus partidos, que publicitaba a una empresa inmobiliaria: "Victoriano Arenas vende lotes". Se afilió a la Asociación del Fútbol Argentino en 1963 y dividió sus actuaciones entre la Primera C y la D. Disputó cinco ediciones de la competencia integradora: se estrenó en el cuadro principal en 2018.

Datos históricos de Victoriano Arenas en la Copa Argentina

Participaciones: cinco (desde la temporada 2011-2012 hasta la 2014-2015 y en 2018).

Mejor actuación: 32avos de Final en la edición 2018.

Un momento: el histórico encuentro frente a Huracán en su estreno en la Fase Final. Se disputó entre dos jornadas debido a una suspensión ocasionada por una fuerte tormenta. Pese a la diferencia de categoría que lo separaba del Globo, el conjunto de Valentín Alsina realizó un gran trabajo y solamente cayó por un penal ejecutado por Andrés Chávez.

Huracán 1 - Victoriano Arenas 0. Foto: Alejandro Del Bosco

Partidos: 5.

Victorias: 0.

Empates: 2.

Derrotas: 3.

Goles a favor: 2.

Goles en contra: 11.

Efectividad en definiciones por penales: 0% (una derrota).

Máximo goleador: Alan Ruidiaz (edición 2012-2013) y Damián Anríquez (temporada 2013-2014), con un tanto.

El dato: si bien no logró superar ninguna eliminatoria por la competencia, estuvo en ventaja en dos encuentros. Ambos finalizaron 1-1 y se dieron contra Argentino de Quilmes (Primera eliminatoria Zona Metropolitana 2012-2013) y Deportivo Paraguayo (Fase Inicial Metropolitana I 2013-2014).

Huracán 1 - Victoriano Arenas 0. Foto: Alejandro Del Bosco

Mas noticias

No se encontraron noticias
MÁS {{percentLoaded}}% loading...