Este sábado se definirá un nuevo debutante en Octavos de Final

Luego de la clasificación por penales de Central Córdoba de Rosario sobre Gimnasia La Plata en la apertura de los 16avos de Final, Deportivo Riestra y Deportivo Armenio se enfrentarán en el estadio Ciudad de Caseros con el objetivo de estrenar su nombre en la próxima instancia. El encuentro que comenzará a las 12.30 dirimirá al contrincante del vencedor de Racing - San Martín de San Juan. Será el duodécimo capítulo de un historial favorable al Tricolor, que se impuso en siete oportunidades contra tres del conjunto del Bajo Flores.
LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS
DEPORTIVO RIESTRA
¿Cómo llegó a los 16avos de Final?: si bien dilapidó una ventaja de dos goles en los 90 minutos (tantos de Braian Guille y Braian Sánchez), el Malevo se valió de las atajadas de Nahuel Manganelli sobre Juan Yangali y Nicolás Morro para imponerse por 3-1 en la serie de penales y lograr la clasificación ante San Telmo en el estadio Ciudad de Caseros.
Partidos totales en la Copa: 21. Seis triunfos, nueve empates y seis derrotas (25 goles a favor y 22 en contra).
Posición en el ranking histórico del certamen: 53° de 330°.
Definiciones por penales: seis triunfos y tres derrotas.
Mejor actuación: 16avos de Final en la temporada 2017 (perdió contra Rosario Central), en la duodécima edición (cayó ante Newell's) y en la decimotercera edición (jugará contra Deportivo Armenio).
Goleador en la historia del certamen: Jonathan Herrera, con cuatro tantos (edición 2014-2015).
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Milton Céliz (con Arsenal en la temporada 2012-2013) y Jonathan Herrera (con Patronato en la décima edición).
Historia del técnico en el certamen: Gustavo Benítez. Un empate.
- Dirige a Deportivo Riestra en la decimotercera edición: venció por penales a San Telmo en los 32avos de Final.
Partidos disputados en la sede (Ciudad de Caseros): tres.
- Derrota 2-0 ante Estudiantes de Buenos Aires, por la Quinta eliminatoria de la edición 2012-2013.
- Empate 0-0 (derrota 4-2 en la definición por penales) ante Temperley, por los 32avos de Final de la edición 2020.
- Empate 2-2 (victoria 3-1 en la definición por penales) ante San Telmo, por los 32avos de Final de la decimotercera edición.
El dato copero: la última aparición del Malevo en la instancia incluyó la particularidad del debut del futbolista más joven en disputar la competencia. Con 14 años y 29 días, Mateo Apolonio ingresó en el minuto 85 para reemplazar a Gonzalo Bravo en la derrota por 1-0 contra Newell's por la duodécima edición.
DEPORTIVO ARMENIO
¿Cómo llegó a los 16avos de Final?: una actuación magnífica de Jonathan Herrera, autor de un triplete en apenas cinco minutos, posibilitó la reacción del Tricolor ante Talleres de Córdoba en el estadio Brigadier Estanislao López de Colón de Santa Fe. Luego del empate 3-3 en los 90 minutos, el representante de la B Metroplitana se impuso por 5-4 en la serie de penales y firmó uno de los batacazos más importantes en la decimotercera edición.
Partidos totales en la Copa: 14. Dos triunfos, seis empates y seis derrotas (14 goles a favor y 20 en contra).
Definiciones por penales: seis victorias.
Posición en el ranking histórico del certamen: 132° de 330°.
Mejor actuación: 16avos de Final en la temporada 2012-2013 (cayó ante Newell's) y en la decimotercera edición (jugará contra Deportivo Riestra).
Goleador en la historia del certamen: Javier Molina, con cuatro tantos (edición 2013-2014).
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.
Historia del técnico en el certamen: Marcelo Fuentes. Tres triunfos, dos empates y cuatro derrotas.
- Dirigió a Patronato de Paraná en la edición 2011-2012: superó por penales a Newell’s en 32avos de Final y perdió con Racing en 16avos de Final.
- Dirigió a Sarmiento de Junín en la edición 2013-2014: cayó con Talleres de Córdoba en la Fase Final II.
- Dirigió a Gimnasia de Mendoza en la edición 2017: venció por penales a Talleres de Córdoba en 16avos de Final y cayó con Olimpo en Octavos de Final.
- Dirigió a Gimnasia de Mendoza en la edición 2018: eliminó a Juventud Unida de San Luis en la Primera Fase eliminatoria A y cayó con Deportivo Maipú en la Segunda Fase eliminatoria A.
Partidos disputados en la sede (Ciudad de Caseros): será su estreno en este estadio.
El dato copero: el récord perfecto en las seis series de penales disputadas le permiten tener el tercer mayor invicto en definiciones correspondientes por la competencia. Solamente lo superan Gimnasia de Concepción del Uruguay (siete) y Unión de Villa Krause (nueve).
PROBABLES FORMACIONES
Deportivo Riestra (5-4-1): Ignacio Arce; Nicolás Sansotre, Facundo Miño, Cristian Paz, Rodrigo Gallo, Pedro Ramírez; Braian Sánchez, Jonatan Goitía, Milton Céliz, Antony Alonso; Alexander Díaz.
Concentrados restantes: Nahuel Manganelli, Mariano Bracamonte, Juan Cruz Randazzo, Manuel Aiello, Nicolás Caro Torres, Rodrigo Sayavedra, Mateo Ramírez, Gabriel Obredor, Gonzalo Bravo, Juan Dalbón, Jonathan Herrera, Franco Fagúndez y Nicolás Benegas.
Director técnico: Gustavo Benítez.
Deportivo Armenio (4-4-2): Nahuel Nistal; Iván Cardozo, Imanol Segovia, Julián Echeverría, Ian Pérez; Franco Almanza, Nahuel Sica, Diego Barrionuevo, Valentino Venetucci; Jonathan Herrera, Sebastián Montero.
Concentrados restantes: Thiago Ghergo, Simón Ávalos, Lucas Medina, Cristian Gómez, Cristian Rodríguez, Luciano Villalva, Maximiliano Gerez, Federico Motta, Tobías Luna, Tomás Jerez Sayago, Robertino Giacomini y Gonzalo Maldonado.
Director técnico: Marcelo Fuentes.