Noticias

Cruce azulgrana en la continuidad de los Octavos de Final

Desde las 16.15 de este sábado, el estadio Nuevo Francisco Urbano de Deportivo Morón albergará el enfrentamiento entre San Lorenzo y Tigre, que definirán al próximo rival de Independiente Rivadavia, que abrió la eliminatoria con una clasificación sobre Central Córdoba de Rosario en San Luis para sellar su mejor campaña. Será el capítulo número 75 de un historial extenso que comenzó en 1931 y favorece por amplio margen al Ciclón, vencedor en 42 ocasiones contra 17 de su rival (15 empates). El subcampeón de la temporada 2012-2013 se medirá contra un Matador que regresará a la instancia después de cuatro ediciones.

LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS

SAN LORENZO

¿Cómo llegó a los Octavos de Final?: al igual que había ocurrido en la instancia anterior frente a Sportivo Las Parejas, el Ciclón se valió de una serie de penales para destrabar la igualdad por 0-0 contra Quilmes. Las cuatro ejecuciones perfectas del conjunto azulgrana se combinaron con la atajada de Orlando Gill sobre Gabriel Aranda y el fallo de Francisco Flores para sellar el pase a la siguiente ronda en el estadio Ciudad de Lanús. 

16avos: San Lorenzo 0 (4) - Quilmes 0 (3)

Partidos totales en la Copa: 39. 18 triunfos, doce empates y nueve derrotas (52 goles a favor y 34 en contra).

Definiciones por penales: nueve victorias y tres derrotas.

Posición en el ranking histórico del certamen de 330°.

Mejor actuación: subcampeón en la temporada 2012-2013 (cayó ante Arsenal).

Máximo goleador en el certamen: Martín Cauteruccio, con ocho tantos (dos en las temporadas 2013-2014 y 2015-2016, y cuatro en la edición 2014-2015).

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.

Historia del técnico en la Copa: Damián Ayude. Un empate.

- Dirige a San Lorenzo en la decimotercera edición: venció por penales a Quilmes en 16avos de Final.

Partidos disputados en la sede (Nuevo Francisco Urbano de Deportivo Morón): será su estreno en este estadio.

El dato copero: convirtió por triplicado en tres de sus cinco triunfos en Octavos de Final. Venció por 3-0 a Atlético de Rafaela en la temporada 2012-2013 y superó por 3-1 a Godoy Cruz en la edición 2015-2016 y a Estudiantes de La Plata en 2018.

Estudiantes de La Plata 1 - San Lorenzo 3. Foto: Prensa San Lorenzo

 

TIGRE

¿Cómo llegó a los Octavos de Final?: Lorenzo Scipioni y Blas Armoa convirtieron los tantos de la victoria por 2-0 del Matador sobre Banfield en el estadio Nuevo Francisco Urbano de Deportivo Morón. Dicho resultado le permitió hilvanar triunfos por primera vez en la historia de la competencia.

16avos: Tigre 2 - Banfield 0

Partidos totales en la Copa: 24. Ocho triunfos (uno por no presentación), nueve empates y siete perdidos (25 goles a favor y 24 en contra).

Definiciones por penales: cuatro victorias y cinco derrotas.

Posición en el ranking histórico del certamen: 34° de 330°.

Mejor actuación: Cuartos de Final en las ediciones 2011-2012 (cayó con Deportivo Merlo) y 2020 (perdió frente a Godoy Cruz).

Máximo goleador en el certamen: Carlos Luna (uno en la temporada 2014-2015 y otro en la edición 2017), Diego Morales (uno en la temporada 2017 y otro en la edición 2018) y Alfio Oviedo (decimotercera edición), con dos tantos.

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Sebastián Medina (con Patronato en la décima edición), Gonzalo Piñeiro (con Estudiantes de La Plata en la undécima edición) y Elías Cabrera (con Central Córdoba de Santiago del Estero en la duodécima edición).

Historia del técnico en la Copa: Diego Dabove. Siete triunfos, tres empates y cuatro derrotas.

- Dirigió a Racing de Olavarría en la edición 2013-2014: cayó por penales con Santamarina en la Fase Inicial Regional I.

- Dirigió a Godoy Cruz en la edición 2018: cayó por penales con Defensores Unidos de Zárate en los 32avos de Final.

- Dirigió a Argentinos Juniors en la edición 2019: venció a Douglas Haig en 32avos de Final y por penales a San Martín de Tucumán en 16avos de Final, perdió con Lanús en los Octavos de Final.

- Dirigió a Argentinos Juniors en la edición 2020: venció a Cañuelas en 32avos de Final.

- Dirigió a San Lorenzo en la edición 2020: venció a Liniers en 32avos de Final y cayó con Defensa y Justicia en 16avos de Final.

- Dirigió a Instituto de Córdoba en la duodécima edición: cayó con Talleres de Remdios de Escalada en 32avos de Final.

- Dirige a Tigre en la decimotercera edición: venció a Berazategui en 32avos de Final y a Banfield en 16avos de Final.

Partidos disputados en la sede (Nuevo Francisco Urbano de Deportivo Morón): cuatro.

- Victoria 1-0 sobre Guillermo Brown, por los 32avos de Final de la edición 2018.

- Triunfo por no presentación ante Los Andes, por los 32avos de Final de la décima edición.

- Empate 1-1 (derrota 5-4 en la serie de penales) contra Centro Español, por los 32avos de Final de la undécima edición.

- Victoria 3-0 frente a Berazategui, por los 32avos de Final de la decimotercera edición.

- Victoria 2-0 ante Banfield, por los 16avos de Final de la decimotercera edición.

El dato copero: su única victoria en los 90 minutos por Octavos de Final se remonta a la competencia inaugural de 2011-2012, cuando superó a Argentinos Juniors con gol de Cristian Lema. Luego cayó también por 1-0 ante Rosario Central (edición 2013-2014) y eliminó por penales a Defensa y Justicia (habían igualado 0-0; correspondió a la temporada 2020). 

Cristian Lema

 

PROBABLES FORMACIONES  

San Lorenzo (4-2-3-1): Orlando Gill; Ezequiel Herrera, Jhohan Romaña, Gastón Hernández, Elias Báez; Emanuel Cecchini, Ignacio Perruzzi, Manuel Insaurralde; Ezequiel Cerutti, Andrés Vombergar, Alexis Cuello.

Concentrados restantes: Facundo Altamirano, Fabricio López, Daniel Herrera, Teo Rodríguez Pagano, Nery Domínguez, Nicolás Tripichio, Francisco Perruzzi, Agustín Ladstatter, Juan Cruz Rattalino, Branco Salinardi, Matías Reali, Francisco Gulli y Matías Hernández.

Director técnico: Damián Ayude.

 

Tigre (4-2-3-1): Felipe Zenobio; Guillermo Soto, Joaquín Laso, Ramón Arias, Diego Sosa; Bruno Leyes, Santiago González; Jabes Saralegui, Elías Cabrera, Héctor Fértoli; Ignacio Russo.

Completan la delegación: Tomás Sultani, Valentín Moreno, Tomás Cardona, Alan Barrionuevo, Federico Álvarez, Julián López, Jalil Elías, Gonzalo Piñeiro, Simón Rivero, Sebastián Medina, Blas Armoa, Braian Martínez y Alfio Oviedo.

Director técnico: Diego Dabove.

 

Seguí el minuto a minuto del partido entre San Lorenzo y Tigre, a disputarse este sábado, desde las 16.15, en el estadio Nuevo Francisco Urbano de Deportivo Morón.

 

Mas noticias

No se encontraron noticias
  • Photo {{$index}}
    Photo 2 {{$index}}
    {{date | amDateFormat:'HH:mm'}}
    {{item.subsection}}
    {{item.category}}
    {{item.tagName}}

    {{item.short_text_html | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.short_text | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.plus_text}}
    {{item.category}}
    {{child.category}}
MÁS {{percentLoaded}}% loading...