San Martín de Tucumán - River, último encuentro de 16avos de Final

Santiago del Estero se teñirá con los colores rojo y blanco en el cierre de una instancia crucial en la decimotercera edición de la Copa Argentina AXION energy. Desde las 21.10 de este sábado, el estadio Único Madre de Ciudades albergará el reencuentro oficial entre ambos clubes después de seis años. El Millonario, tricampeón de la competencia que buscará quebrar una racha de dos eliminaciones consecutivas en la eliminatoria, domina el historial con 16 triunfos, cuatro empates y apenas una derrota (Apertura 2008). Con el estreno de Mariano Campodónico como entrenador, el Ciruja intentará consumar un batacazo que le permita estrenarse como miembro de los Octavos de Final. Unión de Santa Fe aguarda por el desenlace para conocer a su próximo rival.
LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS
SAN MARTÍN DE TUCUMÁN
¿Cómo llegó a los 16avos de Final?: luego de protagonizar el primer 0-0 de la decimotercera edición, el Ciruja se impuso por penales sobre Colón de Santa Fe en el duelo entre campeones de Copas nacionales. La atajada de Darío Sand ante Nicolás Talpone y los yerros del Sabalero se combinaron en el 3-1 favorable al conjunto albirrojo en el estadio Nuevo Monumental de Atlético de Rafaela. Fue su primera clasificación por dicha vía en la competencia desde los 32avos de Final de la temporada 2019.
Partidos totales en la Copa: 20. Ocho victorias, cinco empates y siete derrotas (32 goles a favor y 25 en contra).
Posición en el ranking histórico del certamen: 45° de 330°.
Definiciones por penales: dos victorias y tres derrotas.
Mejor actuación: 16avos de Final en las temporadas 2018 (cayó con Boca), 2019 (eliminado por penales a manos de Argentinos Juniors), en la undécima edición (perdió con Racing) y en la decimotercera edición (jugará contra River).
Goleador en la historia del certamen: Gonzalo Rodríguez, con cuatro tantos (tres en la edición 2011-2012 y uno en la temporada 2014-2015).
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.
Historia del técnico en el certamen: Mariano Campodónico. Una victoria, un empate y tres derrotas.
- Dirigió a Luján en la temporada 2018: venció a Agropecuario Argentino de Carlos Casares en 32avos de Final y cayó por penales contra Estudiantes de La Plata en 16avos de Final.
- Dirigió a Crucero del Norte en la temporada 2019: fue eliminado por Boca Unidos en la Segunda Fase Preliminar Regional.
- Dirigió a All Boys en la decimotercera edición: cayó con Atlético Tucumán en los 32avos de Final.
Partidos disputados en la sede (Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero): será su estreno en este estadio.
El dato copero: además de intentar conseguir su primera aparición en Octavos de Final, el conjunto tucumano buscará su primera clasificación ante un club grande por la competencia. Hasta el momento, cayó por 2-0 con Boca en 16avos de Final de la temporada 2018 y fue derrotado por 2-1 ante Racing en la misma instancia de la undécima edición.
RIVER
¿Cómo llegó a los 16avos de Final?: los goles de Leandro González Pirez y Franco Mastantuono en el primer tiempo le permitieron al Millonario imponerse por 2-0 sobre Ciudad de Bolívar en el estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero y prolongar la racha histórica de once victorias consecutivas con la valla invicta en la instancia. Además, el tanto del marcador central lo posicionó como el primer club que llega al centenario de goles en la era moderna de la competencia.
Partidos totales en la Copa: 46. 34 triunfos, nueve empates y tres derrotas (101 goles a favor y 21 en contra).
Definiciones por penales: tres triunfos y seis derrotas.
Posición en el ranking histórico del certamen: 1° de 330°.
Mejor actuación: campeón en las ediciones 2015-2016 (venció a Rosario Central), 2017 (derrotó a Atlético Tucumán) y 2019 (superó a Central Córdoba de Santiago del Estero).
Goleador en la historia del certamen: Lucas Alario, con ocho tantos (siete en la edición 2015-2016 y uno en la temporada 2017).
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Gonzalo Martínez (con Huracán en la temporada 2013-2014 y con River en las ediciones 2015-2016 y 2017), Gonzalo Montiel, Ignacio Fernández, Milton Casco (los tres con el Millonario en las temporadas 2015-2016, 2017 y 2019), Lucas Martínez Quarta (con River en las ediciones 2015-2016 y 2019), Enzo Pérez (con el club de Núñez en las temporadas 2017 y 2019), Jeremías Ledesma (con Rosario Central en la edición 2018), Franco Armani, Juan Fernando Quintero y Paulo Díaz (los tres con el club de Núñez en la temporada 2019).
Historia del técnico en el certamen: Marcelo Gallardo. 28 triunfos, siete empates y una derrota.
- Dirigió a River en la temporada 2013-2014: superó por penales a Ferro en 16avos y a Colón en Octavos, perdió por la misma vía contra Rosario Central en Cuartos de Final.
- Dirigió a River en la temporada 2014-2015: venció a Liniers de Bahía Blanca en 32avos y cayó nuevamente con Rosario Central en 16avos.
- Dirigió a River en la temporada 2015-2016: fue campeón al derrotar a Sportivo Rivadavia en 32avos, a Estudiantes de San Luis en 16avos, a Arsenal en Octavos, a Unión en Cuartos, a Gimnasia en Semifinales y a Rosario Central en la Final.
- Dirigió a River en la temporada 2017: fue campeón al derrotar en 32avos. a Atlas, en 16avos a Instituto de Córdoba, en Octavos de Final a Defensa y Justicia, en Cuartos de Final a Atlanta, en Semifinales a Deportivo Morón y en la Final a Atlético Tucumán.
- Dirigió a River en la temporada 2018: le ganó a Central Norte de Salta en 32avos, a Villa Dálmine en 16avos, a Platense en Octavos de Final y a Sarmiento de Chaco en Cuartos de Final, y perdió por penales en las Semifinales con Gimnasia La Plata.
- Dirigió a River en la temporada 2019: fue campeón después de vencer a Argentino de Merlo en 32avos, por penales a Gimnasia de Mendoza en 16avos, y superar a Godoy Cruz de Mendoza en Octavos, a Almagro en Cuartos de Final, a Estudiantes de Buenos Aires en Semifinales, y a Central Córdoba de Santiago del Estero en la Final.
- Dirigió a River en la temporada 2020: superó a Defensores de Pronunciamiento en 32avos de Final y a Atlético Tucumán en 16avos de Final, cayó por penales con Boca en Octavos de Final.
- Dirigió a River en la décima edición: superó a Deportivo Laferrere en 32avos de Final, a Barracas Central en 16avos de Final y a Defensa y Justicia en Octavos de Final, cayó con Patronato en Cuartos de Final.
- Dirige a River en la decimotercera edición: superó a Ciudad de Bolívar en 32avos de Final.
Partidos disputados en la sede (Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero): dos.
- Victoria 3-0 ante Racing de Córdoba, por los 32avos de Final de la undécima edición.
- Victoria 2-0 ante Ciudad de Bolívar, por los 32avos de Final de la decimotercera edición.
El dato copero: busca evitar la tercera eliminación consecutiva en 16avos de Final. Talleres de Córdoba lo venció por 1-0 en la undécima edición (dicho resultado quebró el invicto récord de 31 presentaciones acumulado por el Milonario en el certamen) y Temperley, luego de una igualdad agónica, lo eliminó por penales en la duodécima temporada. La última victoria del Millonario en la instancia fue el 3-0 sobre Barracas Central en 2022.
PROBABLES FORMACIONES
San Martín de Tucumán (4-4-2): Darío Sand; Federico Murillo, Mauro Osores, Guillermo Rodríguez, Hernán Zuliani; Ulises Vera, Jesús Soraire, Nicolás Castro, Matías Ignacio García; Franco García, Aaron Spetale.
Concentrados restantes: Nicolás Carrizo, Leonardo Monje, Axel Bordón, Tiago Peñalba, Franco Quiroz, Agustín Graneros, Nahuel Cainelli, Gabriel Hachen, Juan Cuevas, Mauro González, Juan Cruz Esquivel, Martín Pino y Gonzalo Rodríguez.
Director técnico: Mariano Campodónico.
River Plate (4-3-3): Jeremías Ledesma; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Matías Galarza Fonda, Enzo Pérez, Kevin Castaño; Santiago Lencina, Miguel Borja, Facundo Colidio.
Concentrados restantes: Franco Armani, Fabricio Bustos, Sebastián Boselli, Germán Pezzella, Milton Casco, Giuliano Galoppo, Ignacio Fernández, Gonzalo Martínez, Juan Cruz Meza, Juan Fernando Quintero, Ian Subiabre y Gonzalo Tapia.
Director técnico: Marcelo Gallardo.