River intentará acercarse a Racing y Boca en la tabla histórica de Copas nacionales

Campeón de la última edición de la Copa Argentina, suma nueve conquistas y buscará consagrarse en la Supercopa para quedar a dos títulos de los máximos líderes en este tipo de certámenes. Su rival en la definición del sábado 4 de febrero será Lanús.
La conquista de la Copa Competencia Jockey Club 1914, luego de la goleada por 4-0 sobre Newell’s en la definición, marcó la consagración inicial de River en relación con las Copas Nacionales. Transcurrió más de un siglo y el conjunto de Núñez sumó otros ocho títulos que lo posicionan, junto con Independiente, en el segundo lugar de la tabla histórica de este tipo de competiciones, a tres consagraciones de los líderes Racing y Boca. La posibilidad de sumar un nuevo trofeo aparece con la presente Supercopa Argentina, que lo tendrá como protagonista en el cruce ante Lanús (sábado 4 de febrero, desde las 21.30, en el estadio Ciudad de La Plata).
Luego de su primer título, River consiguió las Copas Competencia de Liga Argentina 1932 (3-1 a Estudiantes de La Plata); Carlos Ibarguren 1937 (5-0 a Rosario Central), 1941 (3-0 a Newell’s), 1942 (7-0 a un combinado de la Liga Cordobesa) y 1952 (1-1 con la Liga Cultural de Santiago del Estero, compartieron el título); la Adrián Escobar 1941 (1-0 a Huracán), la Superfinal de la temporada 2013-2014 (venció por 1-0 a San Lorenzo) y, en último lugar, la Copa Argentina Sancor Seguros 2015-2016 (derrotó en una apasionante definición a Rosario Central por 4-3).
Será la segunda vez que el Millonario esté presente en la definición de la Supercopa Argentina. La anterior fue en 2015, cuando se había ganado el derecho a enfrentar a Huracán, campeón de la Copa Argentina, por su consagración en la Superfinal. El encuentro disputado en el estadio San Juan del Bicentenario vio el festejo del Globo, que sumó su octava Copa nacional al vencer por 1-0 con el gol de Edson Puch.