Leve ventaja de River en los antecedentes por Copas nacionales

El Millonario logró tres triunfos contra uno de Boca en los siete enfrentamientos correspondientes a este tipo de certámenes. Los últimos dos encuentros se dieron en el marco de la Copa Centenario 1993 y el conjunto de Núñez se impuso por 1-0 en el marcador global.

El enfrentamiento que definirá al campeón de la sexta edición de la Supercopa Argentina marcará el octavo cruce entre Boca y River por Copas nacionales. La historia comenzó el siglo pasado, con la disputa de la Copa Competencia 1915, y tuvo su último capítulo en la ronda inicial de la Copa Centenario 1993. Ambas ocasiones vieron al Millonario como ganador y le permitieron tener una diferencia favorable en el historia por este tipo de competencias, ya que suma tres victorias contra una del Xeneize.

El 2 de mayo de 1915, Boca y River igualaron 1-1 en un encuentro correspondiente a la Copa Competencia. La particularidad se dio en que se convirtió en el clásico más largo en la historia, con un total de 150 minutos (los dos tiempos habituales de 45 y otros cuatro de 15 que no pudieron quebrar la paridad). Enrique Colla marcó el tanto del Xeneize, mientras que Cándido García igualó para el Millonario. Una semana más tarde, el club de Núñez logró imponerse en el desempate disputado en el estadio de Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires. Arturo Chiappe-de penal-, Heriberto Simmons, Penney y Fraga Patrano marcaron los tantos del triunfo por 4-2 (descontaron Enrique Bertolini y Balbino Ochoa, también desde los doce pasos).

Racing Club de Avellaneda fue la sede de un nuevo enfrentamiento entre ambas instituciones por la Copa Competencia de 1918. José Laiolo marcó la única diferencia a favor de River, que también se quedó con el clásico correspondiente a la Adrián Escobar de 1942: igualaron 0-0, pero el conjunto de Núñez se impuso por ejecutar una mayor cantidad de tiros de esquina durante el encuentro (tres contra dos). La revancha para el Xeneize se dio el 15 de agosto de 1946, en un partido por la Competencia Británica. Pío Corcuera y Gregorio Pin decretaron el 2-0 en el estadio de San Lorenzo de Almagro.

La serie más reciente se dio en la Primera Fase de la Copa Centenario 1993. Un empate 0-0 en el estadio Alberto J. Armando antecedió al partido de vuelta disputado en Núñez, que finalizó con clasificación para River por el gol de Walter Silvani. El Millonario cayó finalmente ante Gimnasia La Plata en la definición. Al margen de un título importante en la pelea por el liderazgo de la tabla histórica de Copas nacionales (Boca comparte la cima con Racing y River los escolta a dos certámenes de diferencia), los dos equipos se ilusionan con sumarse a Arsenal, Vélez, Huracán, San Lorenzo y Lanús en la lista de vencedores de la Supercopa Argentina.