"Pensar que lograría estos títulos cuando llegué a River era un sueño"

Marcelo Gallardo logró el duodécimo título con la conquista de la Supercopa Argentina 2019 y se afianza como el entrenador más laureado en la historia del Millonario. El entrenador reconoció la brillante tarea de sus dirigidos en la goleada por 5-0 sobre Racing: "El equipo apareció nuevamente, con una buena calidad de juego. Pasaron los años, los equipos que constituimos y, en casi todas las etapas, representaron de la mejor manera al hincha".
Doce títulos en 16 finales, una efectividad del 75%. Solamente Huracán (Supercopa Argentina 2014), Barcelona (Mundial de Clubes 2015), Lanús (idéntico certamen de 2016) y Flamengo (Copa Libertadores 2019) encontraron la fórmula para derrotar al River conducido por Marcelo Gallardo en la definición de un certamen. Este jueves, en el estreno oficial del estadio Unico Madre de Ciudades de Santiago del Estero, el Millonario estiró el palmarés del ciclo con mayor cantidad de logros en su historia: venció por 5-0 a Racing y conquistó su Copa nacional número 13, a uno del líder Boca.
“No se juegan finales todos los días, siempre son importantes. Había que prepararse nuevamente en el inicio de una temporada para disputarla, el equipo apareció nuevamente, con una buena calidad de juego”, remarcó Gallardo en los instantes posteriores a la segunda conquista de la Supercopa Argentina. El cabezazo de Rafael Santos Borré le permitió sacar una ventaja inicial a la media hora de juego. Si bien su rival mejoró en el comienzo del complemento, una ráfaga de tres tantos en cinco minutos fue suficiente para consumar una nueva página dorada en el ciclo. “En el primer tiempo Racing fue un rival parejo, pudo meterse en el partido con el tiro en el palo, pero de todas maneras fuimos superiores; en el complemento encontramos los espacios y fuimos muy eficaces”, analizó la goleada por 5-0.

Con Racing apostado mayormente en ataque para buscar la igualdad, Enzo Pérez tomó la pelota luego de un anticipo de Paulo Díaz sobre Darío Cvitanich y comenzó una corrida que incluyó eludir sendos rivales y ganar una dividida contra otros dos para facilitar el inicio de la acción que selló Julián Alvarez en el 2-0 parcial. Con el partido ya definido en favor de River, Gallardo reemplazó a Pérez por Leonardo Ponzio y le dio un abrazo sentido: “El motivo fue representar a nuestro equipo. Realizó una jugada magnífica en la previa al segundo gol”. Nicolás De la Cruz, Leonel Miranda (en contra) y Matías Suárez completaron la goleada del club de Núñez, que alcanzó a Racing en la posición de escolta del listado histórico de consagraciones en Copas nacionales. El entrenador también elogió la prestación del ingresado Alvarez: “Entró enchufado para reemplazar a Rafa (Santos Borré) y logró convertir en su primera jugada. Aportó mucho desequilibrio”.
“Pensar que lograría estos títulos cuando llegué era un sueño. Pasaron los años, los equipos que constituimos y, en casi todas las etapas, representaron de la mejor manera al hincha de River. Hay que valorar que no nos detuvimos y se mantuvo el espíritu”, cerró el artífice de un proceso que, desde su inicio a mediados de 2014, acumula cinco Copas nacionales y siete internacionales, situación que lo ubica como el director técnico con mayor cantidad de logros en la historia del club. Clasificado a los 16avos de Final de la Copa Argentina AXION energy, la defensa del título será una de sus prioridades en la temporada que transita sus primeras páginas.
