La Supercopa Argentina, sinónimo de solidaridad
Lucía Corpacci, gobernadora de Catamarca, encabezó un acto solidario junto con autoridades de Santa Mónica, el embajador de Nigeria en la Argentina, y jugadores de Boca a horas de la Final entre el Xeneize y Arsenal. Un gesto para destacar que enaltece a los protagonistas que participaron del acto.
No todo es fútbol y, muchas veces, todo lo que rodea al mundo de la pelota queda en un segundo plano aunque se trate de una Final y de levantar un nuevo trofeo. Una clave de esta Supercopa Argentina es volver a poner a los equipos grandes de Argentina cerca de la gente y, desde ya, colaborar para que cada visita quede en el recuerdo más allá de los 90 minutos de juego. Para eso, la solidaridad fue, es y será una materia impostergable de la Copa Argentina. A horas de la Final de la Supercopa entre Boca y Arsenal, todos se tomaron su tiempo para acercarse a los más necesitados y extender una mano de ayuda. Y así fue el caso también en esta soleada capital catamarqueña.
El acto contó con la presencia de la gobernadora provincial, Dra. Lucía Corpacci; del Embajador de Nigeria en Argentina, el señor Chive Kaave; del intendente de Catamarca, Raúl Jalil; de los dirigentes xeneizes César Martucci (vicepresidente) y Jorge Mayo (comisión fiscalizadora), de los jugadores Nicolás Blandi y Orlando Gaona Lugo; y de Alex Ganly, en representación de Santa Mónica Argentina.
Esta vez, la Escuela Municipal N° 3, del barrio Eva Perón, y la Dirección de Discapacidad de la Provincia recibieron la donación de dos LCD’s de parte de Santa Mónica, empresa organizadora de la Supercopa Argentina, y de la Embajada de Nigeria. Por supuesto que el evento se desarrolló en medio de una enorme emoción, música, aplausos y muchos abrazos y saludos, en especial para los jugadores que se brindaron de lleno a la acción solidaria, e incluso compartieron un picado con los pibes de la escuela en una canchita que se acaba de inaugurar. Esto genera Boca y esto genera el fútbol.