“De a poquito se ve el equipo que quiere el entrenador”

Christian Bassedas, manager de Vélez, destacó la evolución de los dirigidos por José Turu Flores, que vienen de jugar cuatro partidos en Uruguay y uno en Buenos Aires. Además, confesó su admiración hacia el técnico Ricardo Gareca, quien renunció al final del último semestre: “Fue un líder para nosotros”. El Fortín se medirá con Arsenal, el 31 de enero, en San Luis, por la Supercopa.

En el último tramo de la pretemporada y en la transición de lo que significa cambiar de técnico después de cinco años, el manager de Vélez, Christian Bassedas, habló con el Sitio Oficial y destacó con admiración la trayectoria del ex entrenador del Fortín, Ricardo Gareca, quien logró en el club cuatro títulos locales (Clausura 2009 y 2011, Inicial 2012 y Final de Temporada 2013). Además, se refirió a la Final de la Supercopa Argentina ante Arsenal (31 de enero, en San Luis) y confesó que de a poco observa la evolución del equipo desde la llegada de José Turu Flores.

“De a poquito se ve el equipo que quiere el entrenador. Apostamos a un cuerpo técnico que tuviera la misma línea de Ricardo. Y lo elegimos al Turu, que era su ayudante de campo. Estaba la posibilidad de traer al Turco Asad, pero no se dio.  Como el Coio (Héctor Almandoz) integra la dupla técnica, elegimos a Walter Pico para que dirija la reserva”, comentó Bassedas, quien también contó los objetivos de Vélez para este semestre: “Principalmente queremos pasar la primera fase de la Copa Libertadores y terminar entre los cinco mejores en el Torneo Final”. En el certamen continental, el Fortín competirá en el Grupo 1 con The Strongest de Bolivia, Universitario de Perú y Sporting Cristal o Atlético Paranaense.

-¿Cómo lo ves al equipo desde que el Turu asumió en la dirección técnica?

-Bien, nos estamos soltando. Ya tuvimos un par de partidos. De a poquito se ve el equipo que quiere el entrenador. Apostamos a un cuerpo técnico que tuviera la misma línea de Ricardo. Y lo elegimos al Turu, que era su ayudante de campo. Estaba la posibilidad de traer al Turco Asad, pero no se dio.  Como el Coio (Héctor Almandoz) integra la dupla técnica, elegimos a Walter Pico para que dirija la reserva.

-¿Qué podés rescatar de los partidos de Vélez en la pretemporada?

-Con el correr de los partidos, lo vi más suelto al equipo. Antes del partido con Arsenal, estos días nos van a venir bien. Estamos bien. Desde mi posición estoy un poco preocupado por la conformación del plantel porque se nos pueden ir jugadores. El libro de pases cierra recién el 31 de enero.

-¿Tienen pensado incorporar a algún jugador?

-La verdad es que lo veo difícil por la situación del club.

-¿Cómo palpitás la Final de la Supercopa Argentina ante Arsenal?

-Partido duro. Son 90 minutos. Arsenal es muy fuerte y tiene jugadores que se  esfuerzan mucho y que juegan los 90 minutos con la misma intensidad. Debemos estar atentos a todos los detalles y bien concentrados. Cualquiera de los dos está en condiciones de ganarlo.

-¿Vélez viene de ganar la Final de la Temporada ante Newell’s? ¿Cómo creés que la va a jugar contra Arsenal?

-De la misma manera. La línea futbolística es la misma. El jugador se motiva de otra manera porque sabe que es una final. Le ganamos a Newell’s, que era un rival muy difícil. Esperemos quien de los dos está más atento. Estas dos semanas nos van a venir bien porque vamos a estar en los detalles que no están finos.

-¿Por qué es tan difícil Arsenal como equipo?

-Arsenal es duro y no solamente por la marca. Tiene una línea futbolística bien definida, un muy buen técnico y buenos jugadores. Un equipo de fútbol que ha demostrado. Te juega de igual a igual. Con nuestra filosofía debemos ganar. Ningún partido es fácil. Por eso se dice que es duro.

-¿Qué objetivos se trazaron para este año?

-Principalmente pasar la primera fase de copa libertadores y terminar entre los cinco mejores en el Torneo Final. Hay que ver el vuelo que toma el equipo.

-¿Fue difícil la salida de Ricardo?

-Fue un pacto duro para los que estamos con él hace cinco años. Fue un líder para nosotros. Hay que dar vuelta la página. Fue mucho tiempo. El Turu y Almandoz era una de las ideas para reemplazarlo. Y vuelvo a repetir, apostamos a una continuidad.