Los 38 del Ascenso

Los 38 del Ascenso: Tigre

El retorno a Primera después de tres años cerró una temporada brillante del conjunto dirigido por Diego Martínez, que también había accedido a Cuartos de Final de la Copa Argentina después de eliminar a rivales del calibre de Independiente y Defensa y Justicia. Los Andes será su contrincante en el estreno de la décima edición del certamen.

Independiente, San Lorenzo y Defensa y Justicia partían como principales favoritos en uno de los sectores más atrapantes del cuadro principal de la edición pasada de la Copa Argentina. Luego del triunfo del Halcón sobre el conjunto azulgrana en 16avos de Final, el cupo entre los ocho mejores equipos parecía dirimirse entre el Rojo y el representante de Florencio Varela. Sin embargo, apareció en escena una de las revelaciones. Un plantel conformado por futbolistas que combinaron jerarquía y experiencia le permitió a Tigre eliminar consecutivamente al club de Avellaneda y al equipo dirigido por Sebastián Beccacece para regresar a los Cuartos de Final después de ocho temporadas. Pese a la posterior caída contra Godoy Cruz, que le impidió dar un paso más hacia el segundo trofeo de su historia, el Matador encontró el premio a su regularidad con el merecido ascenso a la Liga Profesional


A cortar la racha

El análisis del último antecedente protagonizado por Tigre contra Los Andes, rival sorteado para los 32avos de Final de la Copa Argentina AXION energy, invoca un grato recuerdo para el club de Victoria. El gol agónico de Carlos Luna, uno de los máximos ídolos de la institución, sentenció el empate 3-3 que garantizó el invicto de aquel equipo dominador de una Primera B Metropolitana 2004-2005: logró el ascenso después de ganar tanto el Apertura como el Clausura, certamen en el que se consagró con 15 victorias y solamente cinco igualdades. Sin embargo, el historial reciente marca que el Milrayitas se convirtió en un hueso duro de roer para el Matador, ya que acumula siete encuentros sin vencerlo.

El 16 de marzo de 1999, Juan Carlos Kopriva, Pablo Dundo y Diego José convirtieron los tantos del 3-2 favorable a Tigre ante Los Andes en el estadio José Dellagiovanna. Aquel resultado se mantiene como la última victoria del Matador en un historial que se inició en 1945 y tiene saldo levemente negativo, ya que el club de Lomas de Zamora se impuso en 27 de los 69 enfrentamientos previos (18 igualdades y 24 triunfos del conjunto recientemente ascendido a la Liga Profesional). El cruce por el certamen federal será el primero correspondiente a Copas nacionales.


Una chilena que quedará en la memoria

Hasta la edición 2020 de la Copa Argentina, Pablo Magnín solamente se había encontrado con la red en la derrota por 2-1 de Instituto de Córdoba frente a San Lorenzo. Aquel encuentro correspondiente a los 16avos de Final de 2014-2015 incluyó como dato peculiar la aparición irrefrenable del viento Zonda en el estadio San Juan del Bicentenario. Favorecido por la orientación durante la etapa inicial, la Gloria tomó la ventaja con una aparición del delantero; sin embargo, el cambio de posición en el segundo tiempo propició la remontada del Ciclón, que mantenía la base del campeón de la Libertadores.

Eliminaciones posteriores con el conjunto cordobés y San Martín de San Juan resumían el andar de Magnín en la competencia. La historia cambiaría radicalmente en la novena edición. Nuevamente bajo inclemencias climáticas (una lluvia torrencial que obligó a concluir el partido al día siguiente), el delantero anticipó a César More y conectó el centro de Claudio Pombo para abrir el triunfo por 3-0 de Sarmiento de Junín sobre Douglas Haig en 32avos de Final. Ya en Tigre, revalidaría sus pergaminos en un instante crucial de la campaña: el encuentro ante Independiente. Una chilena memorable le permitió convertir el primer tanto en el valioso 2-1 del Matador por 16avos de Final. Máximo goleador de la pasada Primera Nacional con 22, fue una pieza fundamental en el ascenso y renovó su contrato por una temporada para vestir la camiseta azul y roja en la máxima categoría.

16avos: Tigre 2 - Independiente 1


Quiere meterse entre los cuatro mejores

Los 18 partidos acumulados por Tigre en la Copa Argentina incluyen una mayor cantidad de derrotas (siete) que victorias (cinco), admás de cuatro eliminaciones en el debut. De todas maneras, el aliciente del Matador en su relación con la competencia radica en las dos apariciones en Cuartos de Final. Su primera clasificación se produjo en la edición que marcó el retorno de la competencia al calendario futbolístico. Luego de golear a Defensa y Justicia en 32avos de Final, se valió de los penales para eliminar a Gimnasia La Plata y superó a Argentinos Juniors a través de un gol de Cristian Lema. La necesidad de sumar una numerosa cantidad de puntos para permanecer en Primera (cumplió el objetivo al lograr el subcampeonato del Clausura 2012) lo llevó a utilizar una formación suplente en el cruce contra Deportivo Merlo y fue derrotado por 2-1.

Participaciones infructuosas antecedieron a su actuación destacada en la última temporada. Una accidentada clasificación por penales frente a Alvarado de Mar del Plata marcó el puntapié inicial de una campaña que cobró fuerza con el triunfo ante Independiente. El cruce posterior contra Defensa y Justicia tuvo como dato saliente la revancha de Gonzalo Marinelli, que había sufrido una grave lesión en el encuentro de 32avos de Final y atajó el último tiro de Kevin Gutiérrez en la serie desde los doce pasos que aseguró el regreso a los Cuartos de Final. Pese a realizar un gran partido, el conjunto dirigido por Diego Martínez fue eliminado por Godoy Cruz y se quedó a las puertas de acceder por primera vez a Semifinales.

Mas noticias

No se encontraron noticias
MÁS {{percentLoaded}}% loading...