River - Talleres de Córdoba, cruce imperdible en Mendoza

Flamante campeón de la Liga Profesional, el Millonario, que se consagró en tres oportunidades en la Copa Argentina, se medirá ante uno de sus perseguidores en el certamen de la máxima categoría. Cerrarán la jornada del jueves desde las 22, en el estadio Malvinas Argentinas. El vencedor irá frente a Colón de Santa Fe o Lanús.
Dos de los mayores protagonistas de la historia moderna de la Copa Argentina se citarán en un encuentro apasionante de 16avos de Final. Por un lado, River, campeón de la competencia en tres ocasiones y poseedor de un invicto vigente de 31 presentaciones en el certamen; por el otro, Talleres de Córdoba, subcampeón en las últimas dos temporadas y ubicado en el tercer lugar del podio en cantidad de presencias en el certamen con 38 partidos. Se medirán en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza y cerrarán la actividad intensa del jueves desde las 22. El ganador se enfrentará con Colón de Santa Fe o Lanús.
Además de ser contendientes por el título en las últimas ediciones de la Copa Argentina, ambos equipos pelearon por el trofeo de la Liga Profesional que acaba de conquistar River. El Millonario sufrió la persecución de Talleres en la mayor parte del desarrollo y, de hecho, el conjunto cordobés le propinó una de sus cuatro derrotas al vencerlo por 2-1 en la decimosexta jornada. Dicho resultado significó su triunfo número 18 en un historial que favorece ampliamente al club de Núñez, vencedor en 30 ocasiones (igualaron los 15 restantes). El Matador, que se impuso en los últimos tres partidos entre ambos, también se quedó con el único antecedente por Copas nacionales: 1-0 en la undécima fecha de la Copa de la Liga Profesional 2022.
LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS
RIVER
¿Cómo llegó a 16avos de Final?: con goles de Miguel Borja, Lucas Beltrán y Leandro González Pirez, el Millonario goleó por 3-0 a Racing de Córdoba, logró su tercer triunfo en idéntico número de enfrentamientos ante rivales de la provincia por la competencia y prolongó a 31 encuentros el invicto récord en el certamen.
Partidos totales en la Copa: 42. 32 ganados, ocho empatados y dos perdidos (95 goles a favor y 19 en contra).
Definiciones por penales: tres ganadas y cinco perdidas.
Mejor actuación: campeón en las ediciones 2015-2016 (venció a Rosario Central), 2017 (derrotó a Atlético Tucumán) y 2019 (superó a Central Córdoba de Santiago del Estero).
Goleador en la historia del certamen: Lucas Alario, con ocho tantos (siete en la edición 2015-2016 y uno en la 2017).
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Franco Armani, Robert Rojas, Paulo Díaz, Bruno Zuculini y Matías Suárez (con River en 2019); Jonatan Maidana (con el Millonario en 2015-2016 y 2017); Enzo Pérez y Nicolás De La Cruz (con el club de Núñez en 2017 y 2019); y Milton Casco (con el Millonario en las temporadas 2015-2016, 2017 y 2019).
Historia del técnico en el certamen: Martín Demichelis. Un triunfo.
- Dirige a River en la undécima edición: venció a Racing de Córdoba en 32avos de Final.
Partidos disputados en la sede (Malvinas Argentinas de Mendoza): cinco.
- Victoria 3-0 ante Deportivo Morón, por las Semifinales de la edición 2017.
- Victoria 2-1 ante Atlético Tucumán, por la Final de la edición 2017.
- Victoria 3-1 ante Sarmiento de Resistencia, por los Cuartos de Final de la edición 2018.
- Victoria 2-0 ante Almagro, por los Cuartos de Final de la edición 2019.
- Victoria 3-0 ante Central Córdoba de Santiago del Estero, por la Final de la edición 2019.
El dato copero: la última derrota en los 90 minutos del Millonario por la competencia fue justamente en la instancia de 16avos de Final. El 3 de julio de 2015, Rosario Central se valió de las definiciones de Marco Ruben y Jonás Aguirre para derrotarlo por 2-0 en el estadio San Juan del Bicentenario. Desde entonces, acumula 27 triunfos y cuatro empates.
TALLERES DE CÓRDOBA
¿Cómo llegó a 16avos de Final?: Ramón Sosa y Nahuel Bustos marcaron los tantos del triunfo por 2-0 sobre Chacarita en La Rioja. De esta manera, el conjunto albiazul extendió su racha auspiciosa en estrenos por la competencia, ya que solamente quedó eliminado en el primer partido de la edición 2014-2015 (cayó por penales con Alumni de Villa María).
Partidos totales en la Copa: 38. 20 ganados, doce empatados y seis perdidos (53 goles a favor y 24 en contra).
Definiciones por penales: ocho victorias y cuatro derrotas.
Mejor actuación: subcampeón en la temporada 2020 (cayó por penales ante Boca) y en la décima edición (perdió con Patronato).
Goleador en la historia del certamen: Michael Santos, con cinco tantos (cuatro en la temporada 2020 y uno en la décima edición).
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.
Historia del técnico en el certamen: Javier Gandolfi. Cuatro triunfos, un empate y una derrota.
- Dirigió a Talleres de Córdoba en la décima edición: venció a Atlético Güemes de Santiago del Estero en 32avos de Final y a Newell's en Octavos de Final, superó por penales a Independiente en Cuartos de Final, derrotó a Banfield en Semifinales y cayó con Patronato en la Final.
- Dirige a Talleres de Córdoba en la undécima edición: venció a Chacarita en 32avos de Final.
Partidos disputados en la sede (Malvinas Argentinas de Mendoza): uno.
- Derrota 1-0 con Patronato, por la Final de la décima edición.
El dato copero: igualó 0-0 en sus dos antecedentes frente a equipos grandes por la competencia. En la Final de la edición 2020, los penales le impidieron coronarse frente a Boca; distinta fue la historia en los Cuartos de Final de la décima edición, cuando una serie desde los doce pasos le permitió eliminar a Independiente.
PROBABLES FORMACIONES
River Plate (4-2-3-1): Franco Armani; Milton Casco, Leandro González Pirez, Paulo Díaz, Enzo Díaz; Enzo Pérez, Rodrigo Aliendro; Nicolás De la Cruz, Ignacio Fernández, Esequiel Barco; Lucas Beltrán.
Concentrados restantes: Ezequiel Centurión, Andrés Herrera, Robert Rojas, Jonatan Maidana, Matías Kranevitter, Santiago Simón, Agustín Palavecino, José Paradela, Claudio Echeverri, Pablo Solari, Matías Suárez, Miguel Borja y Salomón Rondón.
Director técnico: Martín Demichelis.
Talleres de Córdoba (4-2-3-1): Alan Aguerre; Gastón Benavídez, Matías Catalán, Juan Rodríguez, Juan Carlos Portillo; Rodrigo Villagra, Ulises Ortegoza; Diego Valoyes, Rodrigo Garro, Ramón Sosa; Nahuel Bustos.
Completan la delegación: Guido Herrera, Santino Barbi, Julio Buffarini, Tomás Olmos, Tiago Palacios, Lucas Suárez, Christian Oliva, Matías Gómez, Maximiliano Alvez, Favio Álvarez, Valentín Depietri, Francisco Pizzini y David Romero.
Director técnico: Javier Gandolfi.