Barracas Central - San Miguel, enfrentados después de un lustro

El Guapo, protagonista de su zona de la Copa de la Liga Profesional, le dará la bienvenida a la Fase Final al representante de la B Metropolitana, que volverá a disputar la competencia después de nueve años. Se enfrentarán este miércoles, desde las 17, en el estadio Alfredo Beranger de Temperley. El ganador jugará contra Rosario Central.
El único cruce de la jornada de miércoles enfrentará a dos equipos que tienen integrantes con historia destacada en la Copa Argentina. Barracas Central incluye en su delantera a Ramón Ábila, máximo goleador de la competencia con 14 anotaciones y actor determinante en la consagración de Huracán en la temporada 2013-2014. Por su parte, San Miguel, conjunto que debutará en la Fase Final, es comandado técnicamente por Gustavo Coleoni, artífice de la campaña memorable de Central Córdoba de Santiago del Estero que finalizó como subcampeón del certamen en 2019. Allí dirigió a Pablo Ortega, Facundo Melivilo y Nahuel Luján, futbolistas de tinte ofensivo que militan actualmente en el Trueno Verde.
Desde las 17, definirán a un nuevo clasificado a los 16avos de Final cuando se enfrenten en el estadio Alfredo Beranger de Temperley. El cruce que sellará al rival de Rosario Central en la próxima eliminatoria marcará el reencuentro oficial entre ambos equipos después de un lustro: igualaron 1-1 en la B Metropolitana de 2019. Uno de los líderes de su zona en la Copa de la Liga Profesional, Barracas Central buscará destacarse en una competencia integradora que solamente lo vio acceder a Octavos de Final en la edición inaugural de 2011-2012. Por el lado de San Miguel, retornará al certamen integrador después de nueve años con la particularidad de haber igualado en cinco de sus siete antecedentes, repartidos en cuatro participaciones previas.
LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS
BARRACAS CENTRAL
Un recuerdo en la Copa Argentina: la victoria por 1-0 sobre Unión de Santa Fe en 32avos de Final de la edición 2019. El Guapo disfrutó de un pasillo conmemorativo por el ascenso a la Primera Nacional y, luego, se llevó el triunfo con gol de Luciano Romero.
Partidos totales en la Copa: 14. Cuatro triunfos, seis empates y cuatro derrotas (14 goles a favor y doce en contra).
Definiciones por penales: tres victorias y tres derrotas.
Mejor actuación: Octavos de Final en la edición 2011-2012 (cayó ante San Lorenzo).
Máximo goleador en el certamen: Sebastián Matos, Alejandro Orsi (ambos en la temporada 2011-2012) y Fernando Valenzuela (décima edición), con dos tantos.
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Ramón Ábila (edición 2013-2014 con Huracán).
Historia del técnico en la Copa: Alejandro Orfila. Una derrota.
- Dirigió a Atlanta en la edición 2019: perdió con Arsenal en 32avos de Final.
Partidos disputados en la sede (Alfredo Beranger de Temperley): uno.
- Derrota 2-0 con Estudiantes de San Luis, por los 16avos de Final de la edición 2019.
El dato copero: está invicto en 32avos de Final. Sorprendió al eliminar por penales a Lanús en la temporada 2011-2012; luego llegarían los triunfos sobre Unión de Santa Fe en 2019, contra Acassuso en la décima edición y contra Estudiantes en la undécima.
SAN MIGUEL
Un recuerdo en la Copa Argentina: el triunfo por 1-0 sobre Ferrocarril Midland, único obtenido en los 90 minutos. El gol convertido por Agustín Lloret en el encuentro correspondiente a la Fase Inicial Metropolitana II de la temporada 2013-2014 generó que el Trueno Verde hilvane clasificaciones por única vez en la competencia.
Partidos totales en la Copa: siete. Una victoria, cinco empates y una derrota (cinco goles a favor y seis en contra).
Definiciones por penales: dos victorias y tres derrotas
Mejor actuación: 32avos de Final en la duodécima edición (se medirá con Barracas Central).
Goleador en la historia del certamen: Franco Fiscella, Agustín Lloret, Nahuel Fonseca (los tres en la temporada 2013-2014) y Julio Almirón (edición 2014-2015), con un tanto cada uno.
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.
Historia del director técnico en el certamen: Gustavo Coleoni. Trece triunfos, dos empates y ocho derrotas.
- Dirigió a Racing de Córdoba en la edición 2011-2012: derrotó a Atlético Riojano en la Segunda eliminatoria y a Atenas en la Tercera eliminatoria, perdió con Talleres en la Cuarta eliminatoria.
- Dirigió a Santamarina de Tandil en la edición 2012-2013: venció a Grupo Universitario en la Cuarta eliminatoria Zona Interior y a Defensores de Villa Ramallo en la Quinta eliminatoria, perdió con Arsenal en 24avos de Final.
- Dirigió a Central Norte de Salta en la edición 2013-2014: perdió con Juventud Antoniana en la Fase Inicial Regional I.
- Dirigió a Santamarina de Tandil en la edición 2014-2015: perdió con Estudiantes de La Plata en 32avos de Final.
- Dirigió a Central Córdoba de Santiago del Estero en la edición 2017: perdió con Aldosivi en 32avos de Final.
- Dirigió a Central Córdoba de Santiago del Estero en la edición 2018: eliminó a San Lorenzo de Alem en la Primera Fase eliminatoria A y a Unión de Villa Krause en la Segunda Fase eliminatoria A, venció por penales a Vélez en 32avos de Final, le ganó a Tigre en 16avos de Final y a Brown de Adrogué en Octavos de Final, perdió por penales con Gimnasia La Plata en Cuartos de Final.
- Dirigió a Central Córdoba de Santiago del Estero en la edición 2019: superó a Nueva Chicago en 32avos de Final, a All Boys en 16avos de Final, a Villa Mitre en Octavos de Final, a Estudiantes de La Plata en Cuartos de Final, a Lanús en Semifinales y perdió con River en la Final.
- Dirigió a Central Córdoba de Santiago del Estero en la edición 2020: cayó con San Telmo en 32avos de Final.
Partidos disputados en la sede (Alfredo Beranger de Temperley): será su estreno en este estadio.
El dato copero: ostenta un invicto de seis presentaciones en la competencia ya que solamente cayó por 2-0 frente a San Telmo en la Segunda ronda de la temporada 2011-2012. De todas maneras, solamente superó la mitad de las eliminatorias disputadas en las tres actuaciones siguientes (ante San Martín de Burzaco y Ferrocarril Midland en la edición 2013-2014, y contra Centro Español en la 2014-2015).
PROBABLES FORMACIONES
Barracas Central (4-2-3-1): Marcelo Miño; Pedro Velurtas, Nicolás Demartini, Agustín Irazoque, Franco Tolosa; Maximiliano Puig, Carlos Arce; Santiago Coronel, Manuel Duarte, Marco Iacobellis; Ramón Ábila.
Concentrados restantes: Rafael Ferrario, Facundo Máter, Lucas Faggioli, Rodrigo Insúa, Bahiano García, Alex Juárez, Alan Cantero, Lucas Brochero, Daniel Juárez, Maximiliano Zalazar, Jhonatan Candia y Federico Aguirre.
Director técnico: Alejandro Orfila.
San Miguel (4-4-2): Joaquín Pucheta; Iván Antúnes, Ariel Kippes, Facundo Cardozo, Ian Escobar; Jorge Ferrero, Matías Rojas, Tiago Cravero, Ezequiel Melillo; Martín Batallini, Facundo Melivilo.
Completan la delegación: Alan González, Agustín Pereyra, Santiago Postel, Peter Martínez Grance, Matías Benítez, Sebastián Riquelme, David Müller, Pablo Ortega, Diego Sosa, Nahuel Luján, Catriel Sánchez y Brian Risso Patrón.
Director técnico: Gustavo Coleoni.