Noticias

Tigre buscará sostener la ventaja en el clásico ante Chacarita

Este miércoles, desde las 15.40, completarán los 39 minutos restantes del cruce de 32avos de Final que se suspendió el pasado 24 de febrero. El Matador se impone por 1-0 gracias a un remate de Brahian Alemán. La sede del enfrentamiento que definirá al siguiente rival de San Lorenzo volverá a ser el estadio Julio Humberto Grondona de Arsenal.

La jornada del miércoles iniciará con la reanudación del clásico entre Tigre y Chacarita, protagonistas de una contienda que se aproxima al centenario de historia (comenzó a disputarse en 1927) y acumula 83 capítulos. El encuentro correspondiente a los 32avos de Final de la duodécima edición de la Copa Argentina AXION energy comenzó el pasado 21 de febrero y fue suspendido a los seis minutos del segundo tiempo por una agresión a Fernando Brandán, mediocampista de Chacarita. En los instantes anteriores a la detención se habían producido los dos hechos más destacados del partido: el único gol, favorable al Matador por intermedio de Brahian Alemán, y la expulsión de Agustín Cardozo en el conjunto de Victoria, motivo por el cual deberá defender la ventaja en inferioridad numérica.

Una particularidad del encuentro que se reanudará con un tiempo inicial de 20 minutos y otro restante de 19 radica en que Tigre presentará un entrenador distinto al del inicio del partido: Sebastián Domínguez reemplazará a Néstor Gorosito y dirigirá su primer encuentro por la competencia. El cruce asoma como la oportunidad de que el Matador quiebre la racha de seis derrotas consecutivas que lo hundió en el último puesto de la zona B de la Copa de la Liga Profesional. Por el lado de Chacarita, llega de golear por 3-0 a Guillermo Brown en condición de visitante, un resultado que le permitió regresar a la zona de clasificación al Reducido de la Primera Nacional. Un dato destacado en el Funebrero es el regreso de Luciano Perdomo, que se recuperó de un traumatismo craneoencefálico severo derivado de un accidente ocurrido hace tres meses e integra la convocatoria.

Al igual que ocurrió en la primera parte del cruce, la sede será el estadio Julio Humberto Grondona de Arsenal. San Lorenzo, vencedor de Independiente de Chivilcoy por el tanto de Cristian Tarragona, aguarda por el desenlace para conocer a su próximo rival.

#MomentosCopaArgentina Tigre - Chacarita

 

LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS
 

TIGRE

Un recuerdo en la Copa Argentina: la clasificación por penales ante Defensa y Justicia que posibilitó su segunda clasificación a los Cuartos de Final de la competencia. Luego de igualar 0-0 en los 90 minutos, el Matador se valió de las atajadas de Gonzalo Marinelli sobre Kevin Gutiérrez y Francisco Pizzini para sellar el pase en el estadio Juan Carmelo Zerillo de Gimnasia La Plata. 

Octavos: Defensa y Justicia 0 (4) - Tigre 0 (5)

Partidos totales en la Copa: 21. Seis triunfos (uno por no presentación), ocho empates y siete perdidos (19 goles a favor y 23 en contra).

Definiciones por penales: cuatro victorias y cuatro derrotas.

Mejor actuación: Cuartos de Final en las ediciones 2011-2012 (cayó con Deportivo Merlo) y 2020 (perdió frente a Godoy Cruz).

Máximo goleador en el certamen: Carlos Luna (uno en la 2014-2015 y otro en la 2017) y Diego Morales (uno en 2017 y otro en 2018), con dos tantos.

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Juan Sánchez Miño (temporada 2011-2012 con Boca) y Sebastián Medina (décima edición con Patronato).

Historia del técnico en la Copa: Sebastián Domínguez.

- Dirigirá su primer encuentro por la competencia.

Partidos disputados en la sede (Julio Humberto Grondona de Arsenal): tres.

- Victoria 1-0 sobre Argentinos Juniors, por los Octavos de Final de la edición 2011-2012.

- Empate 1-1 (derrota 3-1 en la serie de penales) con Deportivo Riestra, por los 32avos de Final de la edición 2017.

- Derrota 3-0 ante Estudiantes, por los 32avos de Final de la edición 2019.

El dato copero: el mencionado triunfo ante Argentinos Juniors, correspondiente a los Octavos de Final de la temporada 2011-2012, representó el primer encuentro albergado por el estadio Julio Humberto Grondona de Arsenal en la historia de la competencia. Un penal de Cristian Lema sentenció la clasificación del Matador.

Cristian Lema


CHACARITA

Un recuerdo en la Copa Argentina: el triunfo sobre All Boys que sentenció su única clasificación a los Octavos de Final de la competencia. Jorge Achucarro y Nazareno Mariescurrena marcaron los tantos en la victoria por 2-1, correspondiente a la temporada 2014-2015.   

#EfeméridesCopaArgentina: Chacarita 2 - All Boys 1 / 16avos de la edición 2014-2015

Partidos totales en la Copa: 17. Diez victorias, dos empates y cinco derrotas (26 goles a favor y 16 en contra).

Definiciones por penales: dos derrotas. 

Mejor actuación: Octavos de Final en la temporada 2014-2015 (perdió frente a Defensa y Justicia).

Goleador en la historia del certamen: Ramón Lentini, con seis tantos (tres en la edición 2012-2013 y tres en la temporada 2013-2014).

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.

Historia del técnico en el certamen: Aníbal Biggeri. Tres triunfos y dos derrotas.

- Dirigió a Temperley en la edición 2013-2014: venció a Villa Dálmine en la Fase Inicial Metropolitana II y perdió con Chacarita en la Fase Inicial Metropolitana III.

- Dirigió a Chacarita en la edición 2014-2015: le ganó a UAI Urquiza en la Primera eliminatoria Grupo II Zona Metropolitana, a Atlas en la Fase Preliminar Metropolitana Final de Grupos y a Newell's en 32avos de Final.

- Dirigió a Chacarita en la undécima edición: cayó con Talleres de Córdoba en 32avos de Final.

Partidos disputados en la sede (Julio Humberto Grondona de Arsenal): dos.

- Victoria 2-1 sobre All Boys, por los 16avos de Final de la edición 2014-2015.

- Derrota 1-0 ante Defensa y Justicia, por los Octavos de Final de la edición 2014-2015.

El dato copero: el tiro libre de Mariescurrena que selló la mencionada victoria sobre All Boys se mantiene como el último tanto convertido por Chacarita en la competencia. Desde entonces, el Funebrero acumula 392 minutos sin marcar (cuatro derrotas).

Chacarita 2 - All Boys 1. Foto: Matías Carreño Vázquez


PROBABLES FORMACIONES
 

Tigre (4-3-2): Felipe Zenobio; Martín Ortega, Gian Nardelli, Tomás Lecanda, Juan Sánchez Miño; Héctor Martín Garay, Walter Rodríguez, Tomás Galván; Ezequiel Forclaz, Nicolás Contín.

Completan la delegación: Matías Tagliamonte, Augusto Aguirre, Valentín Moreno, Nahuel Genez, Sebastián Sánchez, Santiago González, Gonzalo Maroni, Blas Armoa, Juan Cruz Esquivel, Matías Espíndola y Flabián Londoño.

Director técnico: Sebastián Domínguez.

 

Chacarita (4-3-3): Federico Losas; Tobías Fernández, Tomás Oneto, Sebastián Álvarez, Nicolás Cháves; Matías Rodríguez, Nicolás Watson, Claudio Pombo; Matías Pisano, Sebastián Cocimano, Fernando Brandán.

Concentrados restantes: Mariano Arzamendia, Matías Vera, Federico Laurelli, Iván Cardozo, Nahuel Brunet, Juan Pablo Passaglia, Julián Domke, Exequiel Beltramone, Matías Belloso, Luciano Perdomo, Maximiliano Meléndez, Rodrigo Salinas y Axel Guerra.

Director técnico: Aníbal Biggeri.

 

Seguí el minuto a minuto del partido entre Tigre y Chacarita, a disputarse este miércoles, desde las 15.40, en el estadio Julio Humberto Grondona de Arsenal.

 

Mas noticias

No se encontraron noticias
  • Photo {{$index}}
    Photo 2 {{$index}}
    {{date | amDateFormat:'HH:mm'}}
    {{item.subsection}}
    {{item.category}}
    {{item.tagName}}

    {{item.short_text_html | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.short_text | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.plus_text}}
MÁS {{percentLoaded}}% loading...