Noticias

Atlético Mitre - Temperley, el cruce que inaugurará los Octavos de Final

Los dos representantes de la Primera Nacional que continúan en carrera se medirán este miércoles, desde las 21.10, en el estadio Único de San Nicolás. El Aurinegro se estrenará en la instancia después de superar de manera agónica a Gimnasia de Mendoza, mientras que el Gasolero, semifinalista de la competencia en 2018, llega de dar el golpe ante River. El ganador jugará contra Central Córdoba de Santiago del Estero o Newell's.

La hora de la verdad. Este miércoles será el momento de comenzar a definir los ocho mejores equipos de la duodécima edición de la Copa Argentina AXION energy. Desde las 21.10, el estadio Único de San Nicolás albergará el enfrentamiento entre los dos representantes de la Primera Nacional que continúan en carrera: Atlético Mitre de Santiago del Estero estrenará su nombre en la instancia cuando se mida con Temperley, semifinalista de la competencia en 2018. Una nueva victoria del Aurinegro podría propiciar un clásico provincial, ya que Central Córdoba asoma como potencial rival en caso de superar a Newell’s.

El cruce entre ambos confirmará la presencia de un conjunto de la Primera Nacional en Cuartos de Final por octava temporada consecutiva. Atlético Mitre tendrá como entrenador a Mario Sciacqua, quien buscará tomarse revancha de Temperley por la eliminación cuando dirigía a Sarmiento de Junín en Octavos de Final de la temporada 2020. El Gasolero, que tendrá el objetivo de prolongar su invicto en la instancia, lidera el historial con comodidad al haberse impuesto en cuatro de los seis antecedentes. ¿Cuándo fue el último? El pasado 11 de mayo y finalizó con triunfo por 2-0 para el conjunto bonaerense, que se valió de los goles convertidos por Emanuel Ibáñez y Marcos Arturia.

 

LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS

 

ATLÉTICO MITRE DE SANTIAGO DEL ESTERO

¿Cómo llegó a los Octavos de Final?: un gran remate de Gaspar Triverio le permitió lograr la única diferencia en el cruce ante Gimnasia de Mendoza para sentenciar su campaña más significativa y convertirse en el segundo representante de la provincia que accede a la instancia (el anterior había sido Central Córdoba).

16avos: Gimnasia de Mendoza 0 - Atlético Mitre 1

Partidos totales en la Copa: 17. Siete victorias, cuatro empates y seis derrotas (20 goles a favor y 16 en contra).

Definiciones por penales: dos victorias y una derrota.

Mejor actuación: Octavos de Final en la duodécima edición (enfrentará a Temperley).

Goleador en la historia del certamen: Juan Manuel Villafañe (uno en la temporada 2012-2013 y otro en la 2017) y Santiago Sánchez (edición 2013-2014), con dos tantos.

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.

Historia del técnico en el certamen: Mario Sciacqua. Seis triunfos, tres empates y dos derrotas.

- Dirigió a Colón de Santa Fe en la edición 2011-2012: venció a Talleres de Córdoba en 32avos.

- Dirigió a Gimnasia de Jujuy en la edición 2013-2014: perdió por penales ante Estudiantes de Caseros por la Fase Final II.

- Dirigió a Gimnasia de Jujuy en la edición 2015-2016: perdió por penales ante Olimpo en 32avos de Final.

- Dirigió a Olimpo en la edición 2017: venció a Ferro en 32avos, a Racing en 16avos y a Gimnasia de Mendoza en Octavos de Final.

- Dirigió a Patronato en la edición 2019: superó por penales a Dock Sud en 32avos de Final y cayó con Independiente en 16avos de Final.

- Dirigió a Sarmiento de Junín en la edición 2020: superó a Newell's en 16avos de Final y cayó con Temperley en Octavos de Final.

- Dirige a Atlético Mitre en la duodécima edición: superó a Gimnasia de Mendoza en 16avos de Final.

Partidos disputados en la sede (Único de San Nicolás): será su estreno en este estadio.

El dato copero: el Aurinegro buscará repetir la historia de Chaco For Ever y San Martín de San Juan en la undécima edición. Ambos fueron representantes de la Primera Nacional que accedieron por primera vez al grupo de ocho mejores después de haberse estrenado en Octavos de Final.



TEMPERLEY 

¿Cómo llegó a los Octavos de Final?: al igual que había ocurrido en su debut, el Gasolero remontó una desventaja en el marcador y, por intermedio de una chilena de Fernando Martínez, alcanzó el empate 1-1 contra River. La serie de penales posterior consagró a Juan Francisco Rago, quien desvió los remates de Esequiel Barco y Héctor David Martínez para sentenciar el 5-4 favorable al representante de la Primera Nacional, que volvió a eliminar a un equipo grande de la competencia (había superado a San Lorenzo en 2018).

16avos: Temperley 1 (5) - River 1 (4)

Partidos totales en la Copa: 21. Ocho victorias, nueve empates y cuatro derrotas (28 goles a favor y 17 en contra).

Definiciones por penales: cinco victorias y cuatro derrotas.

Mejor actuación: Semifinales en la edición 2018 (cayó con Rosario Central).

Goleador en la historia del certamen: Luis López (edición 2013-2014) y Leandro González (temporada 2018), con tres tantos.

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.

Historia del técnico en el certamen: Walter Perazzo. Tres triunfos, seis empates y dos derrotas.

- Dirigió a Olimpo en la edición 2011-2012: perdió por penales con Boca en Octavos de Final.

- Dirigió a Olimpo en la edición 2012-2013: venció a Aldosivi en la Preclasificación de la B Nacional, a Guillermo Brown en 24avos de Final y por penales a Vélez en 16avos de Final, cayó con Godoy Cruz en Octavos de Final.

- Dirigió a Olimpo en la edición 2013-2014: perdió por penales ante Atlético Rafaela en 16avos de Final.

- Dirigió a Olimpo en la edición 2014-2015: cayó por penales ante Atlanta en 32avos de Final.

- Dirigió a Aldosivi en la edición 2017: le ganó a Central Córdoba de Santiago del Estero en 32avos de Final y cayó contra Vélez en 16avos de Final.

- Dirigió a Temperley en la edición 2020: le ganó por penales a Deportivo Riestra en 32avos de Final.

- Dirige a Temperley en la duodécima edición: le ganó por penales a River en 16avos de Final.

Partidos disputados en la sede (Único de San Nicolás): uno.

- Victoria 1-0 sobre Sarmiento de Junín, por los Octavos de Final de la edición 2020.

El dato copero: el Gasolero superó sus dos antecedentes en Octavos de Final, ya que venció por 2-0 a Argentinos Juniors en la temporada 2018 y luego logró el mencionado triunfo por 1-0 contra Sarmiento de Junín en la edición 2020.

  

PROBABLES FORMACIONES 

Atlético Mitre de Santiago del Estero (4-4-2): Joaquín Ledesma; Cristian Díaz, Oscar Piris, Nicolás Agorreca, Marcos Sánchez; Matías Kabalín, Facundo Wiechniak, Tomás Castro, Alejo Antilef; Franco Posse, Favio Cabral.

Concentrados restantes: Luciano Jachfe, Facundo Melillán, Brian Mieres, Juan Alessandroni, Thobías Arévalo, Juan Pablo Gobetto, Matías Ferrari, Agustín Mansilla, Gaspar Triverio, Germán Díaz, Kevin Isa Luna, Maximiliano Viera y David Romero.

Director técnico: Mario Sciacqua.

 

Temperley (4-4-2): Francisco Rago; Agustín Sosa, Augusto Aguirre, Juan Pablo Segovia, Pedro Souto; Emanuel Ibáñez, Nicolás Da Campo, Julián Mavilla, Lucas Richarte; Juan Gabriel Frías, Franco Ayunta.

Concentrados restantes: Valentín Díaz, Jorge Scolari, Leandro Lucero, Pablo Casarico, Santiago Gutiérrez, Juan Martín Imbert, Marcos Arturia, Francisco Ilarregui, Lucas Baldunciel, Julián Carrasco, Emiliano Saliadarre y Luis López.

Director técnico: Walter Perazzo.

 

Seguí el minuto a minuto del partido entre Atlético Mitre de Santiago del Estero y Temperley, a disputarse este miércoles, desde las 21.10, en el estadio Único de San Nicolás.

 

Mas noticias

No se encontraron noticias
  • Photo {{$index}}
    Photo 2 {{$index}}
    {{date | amDateFormat:'HH:mm'}}
    {{item.subsection}}
    {{item.category}}
    {{item.tagName}}

    {{item.short_text_html | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.short_text | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.plus_text}}
MÁS {{percentLoaded}}% loading...