Historias de vida

Techera: el uruguayo que volvió de la MLS para cumplir el sueño de jugar en el fútbol argentino

El delantero de Belgrano, surgido en River de su país, ganó el campeonato de Canadá con Vancouver en 2015 y se destacó en la liga estadounidense. Hace dos meses, decidió volver a sus raíces y darse el gusto de vivir su propia experiencia en la Argentina, con su llegada al Pirata cordobés. En la previa al triunfo con Deportivo Riestra por 32avos, mantuvo una charla con el Sitio Oficial y describió sus sensaciones acerca de este semestre en el club.

Hace ya diez años, en 2009, el entrenador Juan Ramón Carrasco hizo debutar a un joven Cristian Techera, quien daba sus primeros pasos en Uruguay con la camiseta de River Plate. Después de cinco temporadas de buen rendimiento en el equipo de Montevideo, el destino lo llevó a convertirse en refuerzo de Vancouver Whitecaps, club que participa de la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos. En su primer campeonato, obtuvo el torneo canadiense y además se destacó hasta 2018. Su llegada al fútbol argentino se produjo en marzo de 2019, cuando se incorporó a Belgrano para disputar la Superliga y la Copa Argentina. El delantero habló de su carrera y analizó su estadía en el club, que lo tuvo como una de las piezas destacadas en el debut por la competencia integradora: triunfo 3-0 sobre Deportivo Riestra.

Techera le hizo un gol a Lanús por la Superliga. Foto: Federico Lopez Claro

Estoy súper cómodo en Belgrano. Después de jugar tanto tiempo allá en Canadá en la MLS, con mi familia decidimos que era tiempo de cambiar de aire. Hablé con mi representante y nos llamó la atención la posibilidad de ir a un equipo del Interior. Se ve mucho el fútbol argentino y era un sueño jugar acá”, expresó el futbolista nacido en Paysandú, Uruguay. “Me considero un jugador compañero, un atacante veloz y gambeteador. Me gusta estar en contacto con la pelota”, agregó Techera, quien tendrá el desafío de vivir con el Pirata la experiencia de la B Nacional, luego de padecer el descenso. 

Pese a la pérdida de la categoría, el atacante de 26 años aclaró que en Belgrano se encontró con “un equipo muy bueno y laburador. Si bien no pude hacer la pretemporada con ellos, se notó que hicimos un buen trabajo. Hasta último momento dimos todo. Este club tiene un complejo hermoso y un estadio muy lindo”. Con relación a Deportivo Riestra, que logró el ascenso a la B Nacional y fue el adversario de Pirata en su debut en la Copa, había manifestado que “enfrentaremos a un rival duro, que se refugia muy bien atrás y sale de contragolpe. Como casi todos los clubes del Ascenso”. El delantero complicó a la defensa rival con sus hábiles movimientos y asistió a Leonardo Sequeira en la conversión del 3-0 final. Real Pilar será el próximo rival del Celeste.

Techera tuvo su primera experiencia en la Copa Argentina, torneo al que considera “muy lindo de jugar porque es competitivo. Varios equipos grandes han quedado eliminados contra los denominados chicos. El que la mete adentro, gana”. En una comparación con la Copa de Canadá, el uruguayo contó que “el sistema es distinto, ya que en este caso, los tres equipos de la liga que juegan en la MLS (Vancouver, Toronto y Montreal) se clasifican directamente a las Semifinales. Lo único parecido es que el campeón juega la Concachampions (similar a la Libertadores, porque da un cupo al Mundial de Clubes)”.

En una etapa de madurez de su carrera, Techera afronta el desafío de dejar una huella importante en el fútbol argentino. El objetivo más grande será conseguir el ascenso con Belgrano. “Soy un agradecido del fútbol. Estoy cien por ciento seguro de mi trabajo. En Uruguay viví lindas experiencias y en Estados Unidos pude formarme mucho más. Espero que me vaya bien acá en el fútbol argentino”.

Mas noticias

No se encontraron noticias
MÁS {{percentLoaded}}% loading...