Atlético Riojano, un combinado que representó a la provincia en la edición inicial
Con camiseta verde, derrotó en una serie apasionante a Atlético Chilecito para obtener el cupo en las instancias preliminares de la Copa Argentina 2011-2012. Luego de un empate 3-3 en el marcador global, las atajadas de Matildo Santellán en los penales favorecieron al conjunto dirigido por Gabriel Brizuela, que sería protagonista de un encuentro inolvidable frente a Racing de Córdoba.
La reaparición de la Copa Argentina en la temporada 2011-2012 tuvo como principal motivo la federalización del fútbol nacional, con equipos de todas las provincias y representantes de cada categoría en busca del logro máximo de alzar el trofeo integrador. En ese entonces, La Rioja y Tierra del Fuego eran los únicos territorios que no contaban con equipos entre la Primera División y el Torneo Argentino B, motivo por el cual la Asociación del Fútbol Argentino decidió organizar sendas clasificaciones para que pudieran acceder a la Segunda eliminatoria del certamen.
La apertura se produjo en el estadio Carlos Augusto Mercado Luna, posteriormente sede de una Semifinal del certamen (en 2019 recibió el triunfo de Central Córdoba de Santiago del Estero sobre Lanús). Atlético Riojano, combinado conformado especialmente para intentar protagonizar la Copa Argentina, recibía a su par de Chilecito, que compartía la ambición de pelear contra rivales superiores del fútbol nacional. La victoria local por 2-1 en el encuentro de ida fue contrarrestada por un resultado idéntico favorable al Rojiblanco en el siguiente enfrentamiento, motivo por el cual la clasificación debía trasladarse a una emotiva definición por penales. Un preludio de las cientas que serían disputadas en los años posteriores por el torneo que une la tradición con la innovación.
Ubaldo Matildo Santellán, nombrado así por su padre Marcelo como homenaje a Fillol, gran prócer del fútbol argentino (figura en el primer título del Mundo en 1978), le rindió tributo al contener las ejecuciones de Jorge Sigampa y Diego Molina para que Atlético Riojano se imponga por 4-3 en la definición por penales. El sorteo posterior le depararía una visita histórica a Córdoba para medirse con Racing, que disputó 15 certámenes en Primera División y fue subcampeón del Torneo Nacional de 1980. Vestido de bordó (en la serie contra Atlético Chilecito había optado por un verde oscuro), el conjunto dirigido por Gabriel Brizuela planteó un partido disputado en el mediocampo y, si bien recibió un rápido tanto por parte de Javier López, se mantuvo con ilusión hasta el minuto final y sólo cayó por 1-0.
Hasta el momento, el único representante de La Rioja que logró acceder a la Fase Final fue Andino. En la edición 2014-2015, el Tripero superó a Américo Tesorieri, Unión Aconquija de Catamarca y Sportivo Del Bono de San Juan para alcanzar los 32avos de Final. Defensa y Justicia lo enfrentó en el estadio San Juan del Bicentenario y exhibió la superioridad de categoría al superarlo por 3-0. Agustín Gutiérrez, Marcos Luna y Ricardo Granillo habían integrado el plantel de Atlético Riojano en la temporada 2011-2012 y repitieron en aquella campaña del Rojinegro.
LOS CRUCES ENTRE ATLÉTICO RIOJANO Y ATLÉTICO CHILECITO
FICHA DEL PARTIDO CONTRA RACING DE CÓRDOBA