Vélez y Deportivo Camioneros abrirán una semana intensa de Copa Argentina

Este miércoles, desde las 21.10 y en el estadio Julio Humberto Grondona de Arsenal, se medirán por los 32avos. de Final de la competencia integradora. El Fortín fue cuartofinalista en las ediciones de 2014-2015 y 2017, pero llega de una eliminación prematura ante un rival de la Primera D; el conjunto de General Rodríguez intentará estrenarse en 16avos.
Siete partidos en nueve días marcarán una agenda cargada de encuentros correspondientes a los 32avos de Final de la Copa Argentina AXION energy. El inicio de la actividad se producirá este miércoles, desde las 21.10, en el estadio Julio Humberto Grondona de Arsenal. Vélez intentará quebrar una racha de eliminaciones consecutivas en el debut (ante Central Córdoba de Santiago del Estero en 2018 y Real Pilar en 2019) cuando se enfrente con Deportivo Camioneros, que regresará al cuadro principal después de dos temporadas. El ganador se medirá con Talleres de Córdoba o Atlético de Rafaela.
Luego de consumar su mejor actuación en la Copa Argentina al alcanzar los Cuartos de Final en 2017, Vélez sufrió dos imprevistas eliminaciones en los estrenos de las siguientes campañas. Dirigido por Mauricio Pellgrino y con un plantel con varios nombres de jerarquía, el semifinalista de la última Sudamericana buscará convertirse en uno de los candidatos a consagrarse en la competencia integradora. La confianza del Fortín llegará en alza por el triunfo sobre Newell’s en la jornada inaugural de la Copa de la Liga Profesional.
Deportivo Camioneros se valió de la brillante actuación de Agustín Gómez (contuvo tres penales) para eliminar a Círculo Deportivo de Nicanor Otamendi, único debutante en la presente edición, y retornar a la Fase Final de la Copa Argentina. El antecedente del representante del Torneo Federal es auspicioso: realizó un trabajo sólido ante Independiente en 2017 y estiró la definición a la serie de penales, que finalmente clasificó al conjunto de Avellaneda. En esta oportunidad, el objetivo será superar por primera vez una eliminatoria del cuadro principal.
LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS
VÉLEZ
Partidos totales en la Copa: 16. Siete victorias, seis empates y tres derrotas (16 goles a favor y ocho en contra).
Definiciones por penales: una victoria y cinco derrotas.
Mejor actuación: Cuartos de Final en la temporada 2014-2015 (perdió por penales con Lanús) y en la 2017 (cayó con Atlético Tucumán).
Goleador en la historia del certamen: Milton Caraglio con cuatro tantos (todos en la edición 2014-2015).
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.
Historia del técnico en el certamen: Mauricio Pellegrino. Seis triunfos, un empate y dos derrotas.
- Dirigió a Estudiantes de La Plata en la edición 2012-2013: venció a Atlético Tucumán en 16avos de Final y a Quilmes en Octavos de Final, perdió con All Boys en Cuartos de Final.
- Dirigió a Estudiantes de La Plata en la edición 2013-2014: venció a Douglas Haig en 16avos de Final y a Independiente en Octavos de Final, perdió por penales con Huracán en Cuartos de Final.
- Dirigió a Independiente en la edición 2014-2015: venció a Deportivo Español en 16avos de Final, cayó con Lanús en Octavos de Final.
- Dirigió a Independiente en la edición 2015-2016: venció a San Telmo en 32avos de Final.
Encuentros disputados en la sede (Julio Humberto Grondona de Arsenal): tres.
- Empate 1-1 con Lanús (cayó 4-2 por penales), por los Cuartos de Final de la edición 2014-2015.
- Empate 1-1 con Juventud Unida de Entre Ríos (cayó 4-2 por penales), por los 16avos de Final de la edición 2015-2016.
- Victoria 1-0 con Aldosivi, por los 16avos de Final de la edición 2017.
El dato copero: sólo Estudiantes de Buenos Aires (16avos de Final de la edición 2013-2014) le marcó más de un gol (2) en un partido correspondiente al certamen. En total, recibió ocho en 16 encuentros (0,50 de promedio).

DEPORTIVO CAMIONEROS
Partidos totales en la Copa: 21. Ocho victorias, diez empates y tres derrotas (25 goles a favor y 16 en contra).
Definiciones por penales: tres victorias y dos derrotas.
Mejor actuación: 32avos de Final en las ediciones 2017 (perdió por penales con Independiente) y 2020 (jugará con Vélez).
Máximo goleador en el certamen: Jorge González, con seis goles (cinco en 2017 y uno en 2020).
Jugadores del equipo campeones de la Copa: no tiene.
Historia del técnico en la Copa: Hugo Smaldone. Cuatro triunfos y cuatro empates.
- Dirigió a Deportivo Camioneros en la edición 2013-2014: superó a Jorge Newbery de Junín en la Fase Preliminar Regional I, a Once Tigres en la Fase Preliminar Regional II, a Ferrocarril Sud de Olavarría en la Fase Preliminar Regional III, por penales a Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto en la Fase Inicial Regional I, venció a Ferro Carril Oeste de La Pampa en la Fase Inicial Regional II y cayó por penales con Santamarina en la Fase Inicial Regional III.
- Dirigió a Deportivo Camioneros en la edición 2014-2015: superó por penales a Sports de Salto en la Segunda eliminatoria Grupo B Zona Interior y cayó por la misma vía ante La Emilia de San Nicolás en la Tercera eliminatoria Grupo B Zona Interior.
Encuentros disputados en la sede del partido (Julio Humberto Grondona de Arsenal): será su estreno en este estadio.
El dato copero: el invicto de 15 encuentros desde su presentación en el certamen, finalizado en la ida de la Primera Fase eliminatoria B (cayó por 1-0 con Independiente de Chivilcoy) de la edición 2018, se mantiene como la racha histórica de mayor longitud. Boca Unidos acumula 13 en la actualidad y disputará los 16avos de Final ante Godoy Cruz.

PROBABLES FORMACIONES
Vélez (4-2-3-1): Alexander Domínguez; Hernán De La Fuente, Emiliano Amor, Lautaro Giannetti, Miguel Brizuela; Agustín Mulet, Ricardo Alvarez; Luca Orellano, Thiago Almada, Florián Monzón; Cristian Tarragona.
Concentrados restantes: Lucas Hoyos, Tomás Guidara, Damián Fernández, Luis Abram, Francisco Ortega, Pablo Galdames, Federico Mancuello, Federico Versaci, Lucas Janson, Adrián Campos, Juan Martín Lucero y Lenny Lobato.
Director técnico: Mauricio Pellegrino.
Deportivo Camioneros (4-4-2): Marcos Jara; Agustín Suárez, Matías Lozano, Luciano Sánchez, Federico Cataldi; Matías Birge, Kevin Smaldone, Gonzalo Baglivo, Patricio Rodríguez; Miguel Pabón, Gonzalo Parisi.
Concentrados restantes: Cristian Cottone, Matías Sarulyte, Juan Navarro, Lautaro Vassarotto, Alan Olinik, Nicolás Moyano, Yaco Campoamor, Giuliano Medina, Matías González, Facundo Moyano, Axel Musarella y Juan Manuel Tolosa.
Director técnico: Hugo Smaldone.
El partido entre Vélez y Deportivo Camioneros, a disputarse este miércoles desde las 21.10 en el estadio Julio Humberto Grondona de Arsenal, se podrá ver por TyC Sports.