Noticias

Tigre - Independiente, un encuentro promisorio en el cierre de los 16avos de Final

Protagonista de su zona en la Primera Nacional, el Matador batallará por el último cupo en los Octavos de Final ante uno de los invictos y principales contendientes en el inicio de la Liga Profesional. El encuentro se jugará este miércoles, desde las 16, en el estadio Único de San Nicolás y el ganador se medirá contra Defensa y Justicia.

El escolta de la zona A de la Primera Nacional contra uno de los punteros en el inicio de la Liga Profesional. El escenario previo marca que la conclusión de los 16avos de Final de la Copa Argentina AXION energy tendrá como protagonistas a Tigre e Independiente, que llegan con una actualidad auspiciosa en sus respectivas categorías. Este miércoles, desde las 16, abrirán la jornada en el estadio Único de San Nicolás. Defensa y Justicia, que enfrentó a ambos equipos en anteriores ediciones de la competencia (derrota ante el Matador, victoria y caída posterior frente al conjunto de Avellaneda), aguarda por el desenlace para conocer a su próximo contrincante.

Más allá de la eliminación contra Santos en Octavos de Final de la Sudamericana, Independiente parte como favorito por haber encontrado un rendimiento consistente en el comienzo del semestre. Además, sostiene una diferencia apreciable en el historial contra Tigre: acumula 55 victorias y sólo diez derrotas en 86 antecedentes, con un invicto vigente de diez encuentros. El punto en común que caracteriza a ambos equipos es su mejor actuación en el torneo integrador, ya que alcanzaron los Cuartos de Final en una oportunidad. El Matador lo logró en la edición reinaugural de 2011-2012, mientras que el Rojo recién pudo ingresar al grupo de ocho mejores en la última participación de 2019.

En el caso de avanzar Independiente, será el undécimo conjunto de la Liga Profesional en los Octavos de Final de la presente edición. Una clasificación de Tigre le permitiría acompañar a Sarmiento de Junín (ya ascendido a la máxima categoría), Estudiantes de Río Cuarto y Temperley como representantes de la Primera Nacional. San Telmo (comenzó la campaña en la B Metropolitana y posteriormente subió de divisional) y Villa San Carlos completan el cuadro.

 

LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS

 

TIGRE

Partidos totales en la Copa: 15. Cuatro ganados, cinco empatados y seis perdidos (13 goles a favor y 17 en contra).

Definiciones por penales: tres ganadas y dos perdidas.

Mejor actuación: Cuartos de Final en la edición 2011-2012 (perdió con Deportivo Merlo).

Goleador en la historia del certamen: Carlos Luna, con dos tantos (uno en la 2014-2015 y otro en la 2017).

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Milton Céliz (edición 2012-2013 con Arsenal).

Historia del técnico en el certamen: Diego Martínez. Dos victorias, tres empates y tres derrotas.

- Dirigió a Cañuelas en la edición 2017: cayó con Rosario Central en 32avos de Final.

- Dirigió a Estudiantes de Buenos Aires en la edición 2018: cayó con Temperley en 32avos de Final.

- Dirigió a Estudiantes de Buenos Aires en la edición 2019: le ganó a Tigre en 32avos de Final, a Arsenal en 16avos de Final, por penales a Real Pilar en Octavos de Final y a Colón de Santa Fe en Cuartos de Final, cayó con River en Semifinales.

- Dirige a Tigre en la edición 2020: venció por penales a Alvarado en 32avos de Final.

Partidos disputados en la sede (Único de San Nicolás): será su estreno en este estadio.

El dato copero: el Matador ganó uno de los últimos siete encuentros disputados por la competencia (tres empates y la misma cantidad de derrotas). Fue la victoria por 1-0 sobre Guillermo Brown en los 32avos de Final de 2018.

 

INDEPENDIENTE

Partidos totales en la Copa: 21. Diez ganados, cuatro empatados y siete perdidos (32 goles a favor y 18 en contra).

Definiciones por penales: tres ganadas y una perdida.

Mejor actuación: Cuartos de Final en la edición 2019 (cayó ante Lanús).

Máximo goleador en el certamen: Silvio Romero con cuatro tantos (tres en la edición 2018 y uno en 2020).

Jugadores del equipo campeones de la Copa: Sebastián Sosa, Juan Manuel Insaurralde (ambos con Boca en la edición 2011-2012) y Sebastián Palacios (con Boca en la edición 2014-2015).

Historia del técnico en la CopaJulio César Falcioni. Ocho triunfos, siete empates y dos derrotas.

- Dirigió a Boca en la edición 2011-2012: campeón al derrotar por penales a Santamarina en 32avos, vencer a Central Córdoba de Rosario en 16avos, por penales a Olimpo en Octavos de Final, a Rosario Central en Cuartos de Final y a Deportivo Merlo en Semifinales; y ganarle a Racing en la Final.

- Dirigió a All Boys en la edición 2012-2013: superó a Estudiantes de La Plata en Cuartos de Final y perdió por penales en Semifinales con Arsenal.

- Dirigió a Quilmes en la edición 2014-2015: venció a Sportivo Belgrano en 32avos.

- Dirigió a Banfield en la edición 2015-2016: superó a Defensores de Villa Ramallo por 32avos y cayó contra Godoy Cruz en 16avos.

- Dirigió a Banfield en la edición 2017: derrotó a Chaco For Ever por 32avos y a Atlético de Rafaela por 16avos, perdió con Godoy Cruz en Octavos de Final.

- Dirigió a Banfield en la edición 2018: perdió por penales con General Lamadrid en 32avos de Final.

- Dirigió a Banfield en la edición 2019: perdió por penales con Talleres de Córdoba en 16avos de Final.

- Dirige a Independiente en la edición 2020: superó a Villa Mitre en 32avos de Final.

Partidos disputados en la sede (Único de San Nicolás): será su estreno en este estadio.

El dato copero: el conjunto de Avellaneda convirtió tantos en siete de los ocho encuentros más recientes por el torneo integrador. La única excepción se produjo en la caída por 2-0 contra Lanús, correspondiente a los Cuartos de Final de 2019. 

 

PROBABLES FORMACIONES

Tigre (4-3-3): Manuel Roffo; Lucas Blondel, Fernando Alarcón, Víctor Cabrera, Sebastián Prieto; Lucas Menossi, Sebastián Prediger, Cristian Zabala; Ijiel Protti, Pablo Magnín, Milton Céliz.

Completan la delegación: Felipe Zenobio, Martín Galmarini, Leandro Villar, Francisco Oliver, Agustín Baldi, Diego Sosa, Agustín Cardozo, Mateo Cáceres, Franco Bustamante, Francisco González Metilli, Gonzalo Flores, Diego Becker y Enzo Díaz.

Director técnico: Diego Martínez.

 

Independiente (4-2-3-1): Sebastián Sosa; Fabricio Bustos, Sergio Barreto, Juan Manuel Insaurralde, Lucas Rodríguez; Lucas Romero, Lucas González; Sebastián Palacios, Alan Velasco, Andrés Roa; Silvio Romero.

Concentrados restantes: Milton Álvarez, Gonzalo Asís, Patricio Ostachuk, Ayrton Costa, Thomas Ortega, Juan Ignacio Pacchini, Domingo Blanco, Alan Soñora, Tomás Pozzo, Juan Román Zarza, Gastón Togni, Jonathan Herrera y Braian Martínez.

Director técnico: Julio César Falcioni.

  

El partido entre Tigre e Independiente, a disputarse este miércoles desde las 16 en el estadio Único de San Nicolás, se podrá ver por TyC Sports.

 

Mas noticias

No se encontraron noticias
MÁS {{percentLoaded}}% loading...