Los penales, nuevamente aliados de Boca: eliminó a Almagro en el cierre de Octavos de Final
"Al jugar en cancha neutral, se achican las diferencias con los equipos del Ascenso"
Main Sponsor:
Presentado por:
Auspiciantes:
Partners:
Noticias destacadas
-
{{date | amDateFormat:'HH:mm'}}{{item.subsection}}{{item.category}}{{item.tagName}}{{item.short_text_html | limitTo:item.characters_number}}...{{item.short_text | limitTo:item.characters_number}}...{{item.plus_text}}
Mi Copa Argentina
-
"Tuvimos la paciencia necesaria para encontrar los espacios y la contundencia para aprovecharlos"
En su regreso tras dos meses de inactividad por una fractura en el pie izquierdo, Federico Fattori brilló en el triunfo de Huracán sobre Racing. Además de asistir con un gran pase a Lucas Souto en el segundo tanto del 5-3, lideró los rubros de pases concretados (45) y recuperaciones (diez). "Golpeamos en los momentos justos para superar a un gran rival. Es un torneo importante para el club y queremos pelearlo", remarcó.
ENTREVISTAS
-
"Más allá del juego, sabíamos que teníamos que pasar de fase"
Al igual que había ocurrido en el debut ante Independiente de Chivilcoy, José Sosa se erigió como el jugador más destacado en la clasificación de Estudiantes de La Plata: el mediocampista convirtió su remate en la serie de penales que selló la clasificación del Pincha frente a Independiente en Octavos de Final. "Nosotros le agradecemos al club por darnos la oportunidad de volver e intentamos mostrarles el camino a los jóvenes", remarcó sobre el sentido de pertenencia de varios integrantes del plantel.
Reviví La Copa
-
Reviví #LoMejorDeLaCopaArgentina
El Sitio Oficial te invita a disfrutar de los compactos de cada partido que se disputa en el certamen integrador. Podrás seguir las emociones de los encuentros, a través de los hashtag promocionales, en el canal de YouTube.
Sedes en 1 minuto
-
#SedesEn1Minuto: Centenario de Chaco
Meses después de su inauguración en 2011, el estadio albergó instancias decisivas de la temporada que marcó el comienzo de la Copa Argentina. Luego de ser la sede de encuentros correspondientes a la competencia de 2012-2013, reapareció en escena durante la décima edición al recibir el triunfo de Patronato sobre Gimnasia La Plata en Octavos de Final.
-
#SedesEn1Minuto: Único de San Nicolás
Una de los estadios innovadores ubicados en la provincia de Buenos Aires recibe encuentros correspondientes a la Fase Final de la Copa Argentina AXION energy desde los 32avos de Final de 2020. Ocho encuentros en aquella temporada y dos en la décima edición le permitieron pisar fuerte desde el inicio de su irrupción en el torneo integrador.
-
#SedesEn1Minuto: Nuevo Francisco Urbano de Deportivo Morón
Luego de su inauguración en julio de 2013, el estadio ubicado en la zona Oeste de la provincia de Buenos Aires se estrenó de manera excepcional en la Fase Final de la temporada 2013-2014 y, cuatro años después, comenzó a albergar con mayor continuidad encuentros pertenecientes a las instancias decisivas.
-
#SedesEn1Minuto: Juan Carmelo Zerillo (Gimnasia La Plata)
El hogar del Lobo, que se aproxima al centenario desde su apertura oficial, comenzó su camino en la Copa Argentina durante la instancia de 32avos de Final de la edición 2019 y, desde entonces, albergó un encuentro en cada una de las últimas dos temporadas del torneo que une la tradición con la innovación.
-
#SedesEn1Minuto: Ciudad de Caseros
El estadio de uno de los históricos representantes del Ascenso en la Copa Argentina regresó a la Fase Final en la presente edición después de una ausencia de tres años. La historia de los superhéroes de Sacachispas resalta entre los encuentros albergados por uno de los anfitriones en la provincia de Buenos Aires.
Todos los goleadores de la Copa Argentina desde 2011
-
Todos los goleadores de la Copa Argentina desde 2011
Ramón Abila le anotó a Patronato en los 16avos de Final de la décima edición y estiró la brecha como líder de la tabla desde la reaparición del certamen en la temporada 2011-2012. Acumula 14 tantos; Martín Cauteruccio lo escolta con doce, mientras que Luis Silba e Ignacio Scocco acumulan once. Ignacio Fernández cierra los primeros cinco puestos con diez. Juan Román Riquelme, David Trezeguet, Maximiliano Rodríguez, Lisandro López, Carlos Tevez y Daniele De Rossi son otros nombres destacados que aparecen en la tabla.
Todos los ganadores de las Copas Nacionales
-
Todos los ganadores de las Copas Nacionales
Las Copas Nacionales comenzaron en 1900, con la Tie Cup Competition que ganó Belgrano Athletic. Siguieron a lo largo de la rica historia del fútbol argentino y hoy son nuevamente una realidad con la Copa Argentina y la Supercopa Argentina.